1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ultimo capitulo de la sexta historia de Periódimen.

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por sergio Bermúdez, 15 de Marzo de 2010. Respuestas: 0 | Visitas: 927

  1. sergio Bermúdez

    sergio Bermúdez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    3.101
    Me gusta recibidos:
    911
    CAPITULO 8: LA SECTA ANTICRISTO FUSILA A COLPEDARRA.



    La secta anticristo caminaba de un lado a otro con sus espadas y demás objetos, que eran sus más afilados, para cortar cabezas, y golpear a los sueños, para encerrarlos entre las tinieblas, que eran llevadas a un dolor decapitado, por aquellas gargantas que no podían tragar sus ultimas gotas de sangre. Después de ver que las sonrisas se hacían de piedra, y que los cables de las calaveras polares iban quedando llenadas de un acido viscoso que electrificaba a los cables, y los dejaba llenos de humo, y podía contemplarse a los ojos ser los fieles testimonios de un pecado que no llegaría a ocultarse, por las ramas de un dolor siniestro y lleno de heridas, que hacían caer a las miradas despóticas, que se agarraban entre ellas, para ser conquistadas por cada objeto, que venía del cielo, pues no sabían que un comando extraterrestre venia por las llamadas de la Nasa, pues estos se comunicaban con ellos vía satélite, para encender la mecha, y completar los panoramas que eran muy secretos. Los mundos se concienciaban de que las heridas sangrantes de los esclavos de Omicaldus eran victima de los elfos que hacían una ceremonia carnívora, que los llamaba a la condena de sus días, para matar y después ser matados. Los cuernos de los Anyeliscos eran usados para lanzarlos como explosivos, y así se quemarían todos, para completar la rapidez de un edificio, que eran construido por llamas, que eran abrasadas y disecadas, para hacer de un diminuto oxigeno, un autentico cementerio de cuadros quemados, que llevarían los guerreros de Omicaldus, para silenciar cada momento de ansiedad, dirigiendo los mandos de un mundo súper adiestrado, que lanzaría los tiempos por los sueños, esos que no se detenían para alcanzar a las pesadillas, que eran pegadas a cada sueño, por pertenecer a las sectas que estaban repartidas por todo el mundo. Colpedarra se hico amigo de Periódimen, pues este y el congeniaron muy bien desde el principio, ya que toda la relación era muy bien llevada, para calmar los ánimos enemigos. Los Galajuts eran minotauros que llevaban cuernos en la boca, y de hay inyectaban sangre para hacer de ella un mundo paranormal en el que los insectos de los monstruos eran auténticos depredadores en un alcance, que llevaría a los terrenos malditos a la explosividad, correspondida con los truenos, para ser como las estrellas que se chocaban contra los cristales de la atmósfera terrestre, la cual apagaría las luces de la humanidad, extendiendo los caminos hasta un precipicio en el que se podían ver personas ahorcadas y podridas, pues así se llevaría a los cuerpos hasta tal magnitud de profundidad, que eran enterrados para siempre, sin encontrar nada en sus cuerpos, pues no se verían más que las huellas escurridas de sus pasos de ansiedad, pues nada cambiaba hasta ver que de todo se harían los muros de sangre, esos que solo las almas en pena, podrían reconocer al haber sido muertas con las fusilaciones de la secta anticristo, pues Colpedarra no sabía que los vándalos lo matarían fusilado, a la vez que los extraterrestres atacaban a los elfos y estos desaparecían dejando mensajes sin aliento, a la vez que uno de los vándalos estaba apunto de matar a Colpedarra, y justo cuando apareció Periódimen, fue cuando Colpedarra murió fusilado. Periódimen al ver esa injusticia ataco y mato a todos los vándalos con sus poderes sobrenaturales, pero ya era tarde, pues Colpedarra, el perro santo, ya había muerto.

    CONTINUARA.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Marzo de 2010

Comparte esta página