1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un día cualquiera

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por xantos123, 2 de Noviembre de 2013. Respuestas: 0 | Visitas: 775

  1. xantos123

    xantos123 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    10 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    132
    Me gusta recibidos:
    27
    Hace tiempo las cosas eran diferente, muy diferentes, pero hoy el mundo ha cambiado y algunos creen que para peor. Pero bueno, eso son sólo ideas retrógradas de un lejano pasado.

    Martín Zuo ha creído toda su vida que el mundo nunca ha estado mejor, que la vida nunca ha sido más feliz, que la humanidad nunca ha vivido una época tan hermosa. Pero Martín Zuo es un “elita”, no tiene una percepción real del mundo o eso es lo que diría un “urbanita”.

    Su vivienda se halla en el cúmulo nº 376 - sector norte AS, cerca de la cúpula astrolunar, uno de los lugares más exclusivos de la Megacúpula. Sus vistas abarcan un complejo entramado de biocristales que conforman los cúmulos nº 375 y 377 – sector norte AS, enormes estructuras de planta hexagonal que se elevan hasta más allá de las nubes de gases que cubren la ciudad.


    • Levanta el visor de sombra de los biocristales 1 y 2.
    • Listo.
    • Enciende luces de habitación, conecta comunicaciones, prepara desayuno clase C y muestra mensajes existentes.
    • Listo, comunicaciones abiertas, desayuno clase C en proceso – duración cinco minutos, sin mensajes.

    Una pantalla pegada a la pared de la habitación repite palabra a palabra todo el proceso y muestra un contador que marca los segundos descendentes: 5:00 – 4:99 – 4:98 – 4:97 – 4:96.... Al final una alegre sirena reclama la atención de Martín, el contador muestra 0:00, el desayuno está listo. Con lentitud Martín se levanta de la cama plegable, que rápidamente desaparece tras una pared, se dirige a la pared de la pantalla y ésta se abre revelando una amplio ropero. Abundan los trajes de verdegoma con distintos motivos decorativos; flores, animales, formas geométricas, etc. Hoy, elige por ser día festivo uno con una margarita sobre el pecho. Se ajusta las cintas adhesivas en brazos y piernas y comprueba que esté bien puesto y sea cómodo. Luego, presiona una de las mangas y comprueba que está a la temperatura correcta. Con un suspiro recoge un bote de protección XC4 y rocía su contenido en la planta de los pies y las manos. Luego, devuelve el botecito a su sitio y se dirige a la cocina. Un habitáculo reducido y sin aparente espacio, donde no hay ni mesas ni sillas, sólo un panel electrónico. Pulsa “abrir” y una bandeja empieza a salir del panel, en su interior un tubo nutricional de densa pasta clase C, que incluye entre sus componentes como recuerda el pulcro etiquetado: leche, miel, verduras y demás derivados. Martín recoge el tubo e ingiere su contenido como todo buen ciudadano, no da crédito a los rumores, drogas en la comida, ¡qué tontería!. Luego, tira de un pequeño tubito negro y bebe la refrescante bioagua. Ya satisfecho, pulsa “cerrar” y todo vuelve a la posición normal.

    Sale de la cocina para encontrarse un mensaje en la pantalla que ha vuelto a su posición.


    • Mensaje entrante existente, recibir, recibir...
    • Abre mensaje, muestra origen y envía saludo.
    • “Martín Zuo, saludos, has sido seleccionado por la dirección del cúmulo, como empleado del día en el cumulo nº 376, sector ámbar, planta 526. Enhorabuena, nos sentimos orgullosos de tu trabajo y dedicación, como premio tendrás dobles raciones durante una semana, que las disfrutes. Larga vida al núcleo.” Origen: Secretaría de Dirección Cúmulo nº 376, sector azul, planta 970.
    • Enviar saludo estándar...
    • Sí, incluir anexo I3.
    • Saludo enviado.

    Día festivo, ¿qué hacer?, Martín se dirige hacía otra pared y ésta se desplaza dejando a la vista un pequeño cuarto, repleto de pantallas y teclados con un sin fin de indicadores: presión de aire, gases, ventilación, temperatura... Trabajo, ¿qué más puede hacer siendo Biotécnico en Soporte de Mantenimiento del sector ámbar del cúmulo?. Se acomoda en un sillón expresamente preparado y conecta los cables neuronales en las clavijas de sus brazos. Comienza revisando que todos los indicadores sean correctos. Hay un par que muestran valores mayores de los habituales, con un rápido tecleo envía un mensaje a algún urbanita del sector inferior para que revise las instalaciones. Luego, se dedica a resolver unos cuantos asuntos pendientes del día anterior y entra en contacto mediante la red neuronal con varios colegas para realizar consultas e intercambiar información.

    Conservación mantenida en la red neuronal con Carlos Nacu:


    • Pero ¿para que existen los días festivos? ¿Tienen alguna razón de ser?
    • No, sólo se conservan por tradición
    • Que tontería, deberían desaparecer.
    • Me pregunto, ¿qué hacen los urbanitas en días así?
    • Trabajar qué si no.
    • ¿Seguro? ¿Has hablado alguna vez con uno?
    • No

    El duro trabajo frente a las pantallas deja tiempo a Martín para almorzar, previamente envía un mensaje a la infovivienda de que desea una comida clase X. Después de todo es día festivo y va a disponer de doble ración. La pantalla de la pared muestra el proceso:


    • Solicitado almuerzo clase X.
    • Almuerzo clase X en proceso – duración 30 minutos.

    Una sirena y el contador de la pantalla 0:00, avisa a Martín que la comida está preparada, se levanta de su mesa de trabajo desconectándose de la red neuronal y se dirige a la cocina repitiendo todo el proceso del desayuno, con la única diferencia que ahora el bote es de clase X y el doble de grande.

    La vida es maravillosa se dice saboreando la pasta clase X, una de las más exquisitas y caras. Sale de la cocina y se acerca a los biocristales que le muestran el cúmulo nº 377. Ningún movimiento se aprecia al otro lado de los biocristales, ningún sonido, ninguna persona que salude desde el otro lado, nada en absoluto. Martín a veces piensa cómo será la vida en otros cúmulos, ¿será igual? Pues claro, que tontería, ¿cómo podría ser si no?. Pero sobre todo, piensa en cómo serán los demás miembros del cúmulo. Se refiere a los elitas sin ninguna duda, para él los urbanitas no existen salvo para el trabajo. ¿Serán como él?. A veces, siente el deseo irrefrenable cuando está conectado a la red neuronal de preguntar a sus compañeros de trabajo, ¿cómo son?, ¿qué aspecto tienen?, ¿qué sienten?. Pero eso claro, está prohibido. Acerca sus dedos temblorosos hacía el biocristal y acaricia su reflejo como tantas veces ha hecho y se observa con atención durante lo que parecen horas. Ahí, de pie, en silencio, en medio de una pequeña habitación sin apenas mobiliario, un hombre ya maduro de unos 40 años, bajo y extremadamente flaco, con profundos y tristes ojos castaños, con arrugas visibles en el rostro e innumerables canas en su escaso cabello.

    Cuando despierta de su ensoñación, aún está contemplándose y piensa que debería preocuparse un poco más por su aspecto, da la espalda a su reflejo y observa las cuatros paredes que conforman su habitáculo. Todo está limpio, todo está ordenado, todo como mandan las normas, ninguna ventana, ninguna puerta, una habitación hermética, cerrada, sin salidas. De todas maneras, adonde querría ir, se pregunta. Se acerca a una de las paredes y presiona un interruptor que muestra otra habitación, en este caso el cuarto de aseo. Es más pequeño que la cocina, en él sólo puede caber un hombre de pie. Se quita el traje de verdegoma, se mete dentro y acciona varios botones que aparecen en una de las paredes: desinfección, depilación, lavado y secado. El proceso dura 10 minutos, durante los cuales Martín piensa en su mundo, en su vida, en su reducido habitáculo, en su pasado, en su presente, en su futuro, en su prisión. Este último pensamiento le provoca un escalofrío repentino, ¿prisión? ¿qué significa? ¿de dónde he sacado esa palabra?...

    Al salir, se siente nervioso, tenso, asustado. Se viste con rapidez y con mayor rapidez se dirige a su mesa de trabajo, no sabe porque actúa así, pero sabe que necesita conectarse a la red neuronal, necesita conectarse cuanto antes. Cuando lo consigue se tranquiliza visiblemente y retoma su trabajo olvidando todo lo que ha pensado, todo lo que ha soñado. Estoy bien se dice, estoy bien, mi vida es maravillosa, el mundo nunca ha estado mejor, la vida nunca ha sido más feliz, la humanidad nunca ha vivido una época tan hermosa.

    Durante el resto del día, Martín permanece conectado a la red neuronal realizando ciertas tareas rutinarias y hablando con sus colegas de trabajo sobre temas burocráticos, informes, estadísticas, etc. Tan absorto se encuentra que se olvida de solicitar la cena a la infovivienda, algo que va contra las normas y que puede acarrear problemas con la dirección del cúmulo. Pero Martín se sumerge más y más en la red neuronal, hasta un punto en que apenas es consciente de donde está realmente. En un momento dado, se extraña pues uno de sus colegas no responde a sus mensajes, es raro se dice. ¿Cuántos van esta semana?, se pregunta mientras sigue intentándolo, al final, pierde interés y llama a otro. Conectado se siente bien, feliz, contento de ser útil y poder hacer su trabajo, de conocer gente y hablar con ellos, aunque sea por medio de mensajes impersonales y sin ningún tipo de contacto físico. ¿Cómo será conocer a alguien en persona?, se pregunta, tras un momento descarta el asunto y se sumerge en la todopoderosa red neuronal, verdadero centro de la vida en el cúmulo.

    Después de esta sobredosis de trabajo, Martín se siente bien, revigorizado y sobre todo contento. No sabe cuanto tiempo ha estado conectado, ni si han pasado minutos, horas o días. Pero se siente bien, aunque un poco cansado, se desconecta los cables de los brazos, se levanta del sillón y sale del cuarto de trabajo.

    En ese momento, se da cuenta que no ha solicitado la cena, pero empieza a sentirse cansado y no desea esperar mientras se la prepara la infovivienda. Se desprende del traje de verdegoma y lo mete por un agujero que aparece junto a su cama.


    • Abrir punto de lavado de ropa
    • Punto abierto, introducir ropa.
    • Procesar ropa, limpieza, lavado y secado.
    • Procesando, procesando.... duración proceso: quince minutos.
    • Abrir lugar de reposo.
    • Preparando lugar de reposo. No fue solicitada cena, incumplimiento Decreto para regulación de usos, hábitos y comportamientos aceptables en comunidad XCV5436. Posible sanción administrativa si no se rectifica procedimiento.


    Martín lee el mensaje, se encoge de hombros y se acuesta en la cálida cama que se despliega a una orden y entre sus mantas cierra los ojos, feliz de tener un acogedor hogar y una vida tan maravillosa. En total tranquilidad se duerme.

    Un día más en el cúmulo nº 376, sector ámbar, planta 526.

    ----------------------------------------------------------------------------------------------------------

    - Pi, pi, pi .... en proceso…

    Informe sobre incidente XCV0004569821:

    Sujeto: Martín Zuo,
    Situación: Infovivienda 423 de Cúmulo nº 376, sector ámbar, planta 526
    Incidente:

    • Rotura de biocristales de panel 1 en infovivienda.
    • Violación de normas de aislamiento en habitáculos.
    • Integridad de estructura de infovivienda restaurada cerrando placas protectoras.
    • Se intenta localizar al propietario Martín Zuo, sin obtener resultado. Un rastreo de infrarrojo de habitáculo revela ausencia de seres vivos en su interior.
    • Se desconoce situación actual del elita Martín Zuo.
    • Se procede a cursar informe a Secretaría de Dirección de Asuntos Internos, Cumulo nº 376, sector rojo, planta 1136.
    • Informe enviado, esperando respuesta.

    -------------------------------------------------------------------------------------------------


    • Pi, pi, pi.... en proceso…
    • El plazo de siete días para respuesta a Informe sobre incidente XCV0004569821 se ha cumplido sin obtener respuesta.
    • Archivar informe dentro de lista de informes pendientes de respuesta.
    • Asignado número en lista: I00077878925.
    • Seleccionar nuevo empleado del día en el cúmulo nº 376, sector ámbar, planta 526, procesando....
      • Infovivienda 1: no encontrado
      • Infovivienda 2: no encontrado
      • Infovivienda 3: no encontrado
      • Infovivienda 4: no encontrado
      • “
      • “
      • “
      • Infovivienda 711: Nombre: Tania Lendi. Seleccionada.
    • Enviando mensaje. Listo.
     
    #1

Comparte esta página