1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un último adiós

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por elissp, 1 de Septiembre de 2014. Respuestas: 3 | Visitas: 410

  1. elissp

    elissp Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    187
    Me gusta recibidos:
    58
    Género:
    Mujer



    Heme aquí en el lugar del inicio de mis días, tal como llegué desnuda y sin nada en el mundo, sólo el misterio de un porvenir esotérico; así se pasea la memoria de días antiguos como fantasmas, como demonios de mis delitos y las bendiciones tiradas sobre mi frente por mis buenas acciones; mas, nada queda ya. Aún sabiendo que la vida se me escapa de las manos, sin nada que pueda hacer, mi humanidad pide a gritos una mano amiga que palpe mi frente y cierre mis ojos en el momento último de mi existencia. Di por casualidad con este viejo edificio, que me ha visto nacer; ahora destartalado, destrozado por el tiempo. El dolor agudo de mi corazón no se logra comparar con el inefable miedo que tengo a lo que vendrá después, que si bien no le temo a la muerte, mi temor se acrecienta al pensar en una vida eterna sin un final fijo. Cuanto quisiera yo,que fuese como un sueño del que no despierte jamas, sin siquiera tener conciencia de aquello.

    ¿Será tal vez, que me veré en tan solo unos instantes en un mundo cabalístico, rodeada de frondosos árboles, de una aurora mágica,de sensaciones incorpóreas...? O en su punto opuesto, ¿descenderé a las tinieblas para sufrir por mis pecados? Una franja roja quedo marcada en el trayecto, dejando la huella de mi huida. En mi pecho llevo la marca de la desgracia producida por el más inconsciente delos sucesos, un artificio humano para fulminar la vida con el único pretexto de seguridad. Vine a nacer en un mundo en donde la mayoría de personas son manejadas como títeres, condenadas maquinalmente a la miseria aún antes de su nacimiento, en donde seres opresores se jactan de su poder al asesinar sin piedad a personas inocentes. Unas cuantas palabras bastan para desgarrar la vida y ennegrecerla mientras el sol brilla para estos seres hipócritas que se llaman a ellos mismos “soberanos del mundo”. El bullicio de las gentes se mueve frenéticamente para defender murallas imaginarias conocidas como fronteras. En su camino sólo queda la marca de la desgracia,reflejada en cuerpos amontonados como sacos, mutilados y ensangrentados como me sucede ahora. Pasaré entonces a formar parte de estos fantasmas sin nombre cuyo único crimen fue vivir en un mundo lleno ideales corruptos. El conflicto de dos opresores, puede verse transmutado en el más bélico desastre arrasando la libertad consigo. ¿Por qué el conflicto no se reduce al horror de estos cuantos que se creen dueños de vidas inocentes?, ¿por qué se usan a las pobres gentes como un arma desechable, que aniquilan sin piedad la vida ajena? He vivido el infierno en carne propia, como también he gozado del cielo en el mundo, mas hay tantos que no conocen la dicha, ni la mísera alegría del calor de un fuego o agua para beber en cualquier momento.

    La sombría noche se acerca lentamente; aún así la luz de la luna se refleja en el vidrio trizado del suelo en donde parece multiplicarse para no dejarme sola, consolando de alguna manera mi último suplicio. Mi rostro lleva dibujado con sangre la tierna caria de un pequeño ángel que ha partido ya: con su trémula mano acarició el rostro de esta miserable, que derramando copiosas lágrimas huyó dejando como único sepulcro unas cuantas piedras en derredor de un cuerpo ya sin vida. ¿Cuantos de nosotros no hemos visto de manera indiferente el sufrimiento ajeno por considerarnos libres de la miseria, por considerarla tan ajena a nuestros intereses?, no es sino hasta que vivimos el infierno en carne propia para darnos cuenta del dolor que aflige a miles de personas, que sin embargo viven con una inefable felicidad al ignorar lo que existe fuera de sus fronteras. Ahorra ya no me aterroriza el sonido de disparos y llantos, todo acabará pronto... El bullir de gentes pasa cerca sin percatarse de mi existencia.

    Los párpados cada vez me pesan más y casi no puedo respirar, mi cabeza se balancea torpemente como hipnotizada por la muerte tan próxima; en mi pecho aún siento la punzada que me crespa; mañana a está misma hora, yacerá un cuerpo sin vida que no recibirá flores ni llantos de seres queridos, mañana a está misma hora ya no existiré... Por fin ya no puedo levantar los párpados y la completa obscuridad me cerca, me lleva... un último adiós... un saludo a la muerte.
     
    #1
    Última modificación: 1 de Septiembre de 2014
  2. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Es la vida un río
    Que acaba siempre en el mar de la nada.
    Pero en el navegar de sus aguas
    Es posible encontrar algunas maravillas
    Como este poema tuyo.
    Un saludo.
     
    #2
  3. elissp

    elissp Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    187
    Me gusta recibidos:
    58
    Género:
    Mujer
    Un fuerte abrazo Dulcinista, es grato recibir tus palabras; Ahora y las veces que quieras dejar tu huella en mis humildes letras. Besos.
     
    #3
  4. esthergranados

    esthergranados Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2014
    Mensajes:
    1.586
    Me gusta recibidos:
    1.310
    ¡Pues yo te regalo todas las estrellas del firmamento para ver si puedo arrancarte una sonrisa! Me ha encantado tu relato, desgraciadamente narras la realidad tal cual es, llena de egoísmo , dolor, miserias miedos...pero no hay que dejarse vencer por el desánimo, igual sí podemos hacer algo por cambiar una sociedad tan injusta, debemos intentarlo al menos y pensar que siempre hay un lugar para la esperanza. Un beso
     
    #4

Comparte esta página