1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un viaje singular desde Los Olivos hasta Caracas. Anecdota de Venezuela

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Jorge Serra C, 7 de Marzo de 2014. Respuestas: 0 | Visitas: 433

  1. Jorge Serra C

    Jorge Serra C Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    7 de Junio de 2010
    Mensajes:
    500
    Me gusta recibidos:
    149
    Género:
    Hombre
    Autor: Jorge Serra Colina
    Era como el año 2006 o el año 2007, no recuerdo bien el día, en esa ocasión me tocaba irme de Vacaciones para La Habana, Cuba por 1 mes, por lo que salí en horas de la tarde, a eso de las tres de la tarde, en un automóvil desde Guasipati, Roscio, en dirección a la ciudad de Puerto Ordaz, a la coordinación medica central del estado Bolivar, que en aquella época se encontraba en un lugar que se conoce como Los Olivos. Yo era el único colaborador que se iba ese día de vacaciones del municipio, después de pasar el municipio de Upata, 1 hora más tarde llegamos a la ciudad de San Félix y después minutos más tarde el carro llego a la ciudad de Pto. Ordaz, a la coordinación de los Olivos, en esa ocasión en vez de haber un autobús para llevar a los colaboradores, el viaje era en automóvil.Como a eso de las 7:00 PM apareció en los Olivos un automóvil, creo que era de color gris oscuro, moderno, ese día nos íbamos tres colaboradores de Vacaciones, en fin que el carro salió de la coordinación ya de noche, íbamos una colaboradora a mi lado, un joven en el asiento delantero, yo sentado detrás del Chofer a la izquierda , el Chofer era un hombre venezolano, de más menos 40 años , de piel mestiza, tenía un celular consigo para comunicarse con otro automovil que hacia el mismo recorrido que nosotros , al igual que yo y los demas , al salir de la coordinación nos comento que el a veces colaboraba con la misión médica cubana para transportar colaboradores hasta Caracas , yo hasta le pregunte en ese momento qué cuanto le pagaban por el viaje hasta Caracas, nos dijo que era una especie de cooperativa donde él trabajaba, y que el viaje en aquella época salía en 2 millones, creo que me dijo 2 palos, que es como le dicen en Venezuela a esa cantidad de dinero en la calle, después de eso llegamos a Ciudad Bolivar, y luego pasamos el primer puente sobre el Rio Orinoco, en aquella fecha recuerdo bien que no habían construido el segundo puente sobre el rio Orinoco, es que creo que ni se hablaba de eso, al menos en la televisión no se había tratado ese tema. Luego de esto salimos del estado Bolivar, el chofer iba hablando con nosotros de cosas de Venezuela, tenia puesta música llanera, entramos al estado Anzoátegui, era la primera vez en que yo iba hasta Maiquetía en un automóvil, en el carro los colaboradores estábamos medio soñolientos, y el chofer tenia puesta la música llanera a un alto volumen, nos dijo que era para que no se durmiera en la via y estar atento durante el viaje, además que les gustaba la música llanera, yo le comente que yo también escuchaba música llanera, pero que no era mi preferida en aquella época, a pesar de vivir en Guasipati, pero es que solo llevaba unos pocos años viviendo en los campos de Venezuela. Posterior a esto continuamos el viaje, era de noche vale, y las calles de este estado eran más bien estrechas para hacer viajes largos, yo hasta le pregunte que si para la región occidental de Venezuela existían avenidas más grandes, y el Chofer me comento que sí, que para esos estados existían Avenidas más anchas y era más fácil el viaje hasta las cabeceras de los Estados, luego a mitad de camino, ya casi saliendo del estado Anzoátegui, agarramos un bache, el carro en realidad iba bastante rápido, al punto que yo le tuve que decir al conductor, vale no vayas tan rápido , mira que es de noche, el chofer después de eso como que disminuyo la velocidad del carro , al final íbamos a llegar de todas maneras a Caracas. Unas 5 horas después pasamos el estado de Miranda, Los Teques creo que fue por donde fue el viaje, y llegamos después de agarrar algunos sustos y baches en la carretera a Caracas, para mi sorpresa esta vez entramos a la zona Oeste de Caracas, yo conocía el Este de Caracas de mi primer viaje a Venezuela, pero no el Oeste de la ciudad, aquí el chofer nos comento que en la parte Oeste era donde habitaban la gente más pobre de Caracas y en el Este la gente de más dinero, y de más posibilidades económicas, esto era evidente al observar las casas y los edificios del lugar, llegamos amaneciendo al Oeste de Caracas, a esa hora el Chofer se metió por unas calles angostas , yo pensé que andaba perdido, inclusive le pregunte que por que había tan poca gente en la calle a esa hora de la mañana, no me acuerdo lo que me respondió, solo se veía a una mujer con un vestido de color azul caminado por una acera, parecía que iba a su trabajo, luego de esto nos hablo que el tenia un familiar en Caracas donde se quedaba a descansar, y se tomaba algunos tragos con ellos, en la Guaira creo era donde él se quedaba a descansar, además de que Caracas era una urbe muy propicia para las personas emprendedoras , que les gustara trabajar y hacer un poco de dinero. Desde aquí de este lugar, después de dar unas cuantas vueltas, de pronto salimos al Palacio de Miraflores, nos dijo que como el viaje fue un poco atropellado nos iba a dar una vuelta por el lugar, yo en realidad era la primera vez que lo veía, era de color rosado y blanco, hasta baje la ventanilla del automóvil para tomar algunas fotos, pero al final no tome ninguna fotografía, es decir tome una foto, pero la borre, hasta se lo dije al Chofer, solo me quede observando a un grupo de guardias que había en las afueras del Palacio en ese momento, muy emocionante ver el lugar, además había un grupo de personas en una especie de Garita afuera, se veían personas de origen humilde, yo le pregunte al conductor del carro que si esas eran las personas que le dejaba cartas a Chávez con sus problemas económicos y sociales para que él se los resolviera, como se decía en las noticias de la televisión, y el chofer creo que me dijo que sí, en ese momento hizo un gesto, como que se quedo callado y siguió conduciendo , todo esto fue bastante rápido, salimos del lugar en dirección hacia Maiquetía, después de unos minutos atravesamos Caracas , pasamos el puente Caracas – la Guaira , y después de unos minutos llegamos al Aeropuerto de Maiquetía, nos despedimos del chofer y nos bajamos en dirección hacia un local del aeropuerto, a asearnos, lavarnos los dientes y lavarnos la cara, y a esperar que pusieran la lista de vuelo. Sin duda fue un viaje singular este que aquí les he contado.[​IMG]Se observa las afueras de Los Olivos, el lugar de donde salió el automóvil de la historia que les he narrado.
     
    #1

Comparte esta página