1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una noche de verdad

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Jimbomorrison, 20 de Diciembre de 2010. Respuestas: 0 | Visitas: 555

  1. Jimbomorrison

    Jimbomorrison Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2010
    Mensajes:
    58
    Me gusta recibidos:
    1
    Ella me pregunto lo que me gusta de la noche, de la noche exhausta y aburrida, de la presumida que presume mil joyas que son sus estrellas, yo le respondí, que en el existir una bella noche es el revivir entre la espesura de la luz del día, de aquel brillo ruin que aburre y hastía.
    Una noche de verdad es vieja e impredecible, juega y baila con los delincuentes, acaricia temible y siniestra a la flor cerrada o a la floreciente, la muerte muy lenta ahí esta latente, descansa en el fuego, apacigua el agua que corre en el rio, oculta en sus dientes, un escalofrió.
    Para el más valiente; la sombra siniestra, que se va escondiendo entre la arboleda, para el mas cobarde una suave brisa cubre la cabeza, una fuerte llama arde con certeza, y con diez crujidos la llama se expresa. En el horizonte algo mas arriba se salta del monte la luna masiva, la luna de plata, que engancha en sus hilos unas mil estrellas, regresan las luces, crece la inconsciencia y la suave luna que hinchándose estaba alcanza su centro de noble grandeza, y asoma su forma en los bellos robles y en los arrabales, esa luna que alumbra la cama de los incurables.
    Una noche de verdad es escandalosa, derrota al silencio y al miedo desmiente, enciende las velas del hombre presente y apaga las luces del otro durmiente, presiente murmullos y sombras oscuras, presiente tormentas, rechinar de dientes, y el macabro ruido de los asustados por lo diferente, un ruido corriente, un rostro sonriente, que llaman al hombre a lo inexistente, el rumor que llama a lo mas violento, a los miedos vanos de lo inhumano. En los cementerios el sonido es grave, es un incesante salir de pesares, crecen los temores todos por millares y las caravanas avanzan temblantes.
    Una noche de verdad no tiene cielo, tiene muy apenas suelo sin pisar, pues si en el oscuro se quiere avanzar es lo mas seguro aquel tropezar. No tiene temores, ni llantos fingidos, pues en ella se vive solo realidad. Es calurosa o fría, angustia horrorosa o felicidad, pero siempre tiene para mala suerte una fuerte antorcha que alumbra criaturas por casualidad, las suerte las saca y entre los compases de los caminares si alumbrar se quiere de nuevo la mancha se desaparece junto con la marcha del que quiere de andar.
    En una noche de verdad los grillos cantan y el brillo en los cerros por las luces esferas que esperan ser mas, surgen los luceros y los ojos torpes que miran al cerro, estos son los primeros que las pueden ver, al oscurecer la luna se oculta entre lo nublado.
    Los amantes ríen, gozan, cantan, para ellos la noche: una vida mas, para ellos el día: un desesperar, se mojan los labios a la medianoche y embriagan sus cuerpos con olor de azar, se cubren sus rostros con agua de mar, sufren de pasiones y alumbran con ansias a la oscuridad.
    El desesperado destapa su alma entre la espesura y se embelesa el ser en el centro de la inmensidad, ahora solo queda que vengas a mi, aquí esta mi noche; ven a mi suspenso ven a mi semblante, ven a mi suspiro, y al ser resonante, que resuena todo por el despertar, ahora solo falta venir soñar, ven a hacer real, mi noche de estrellas, del resucitar, mi noche de fuego de nunca apagar, mi noche eterna; noche de verdad.

    H.G. Ernesto
     
    #1
    Última modificación: 20 de Diciembre de 2010

Comparte esta página