1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una Nochebuena

Tema en 'Prosa: Melancólicos' comenzado por Pessoa, 26 de Diciembre de 2014. Respuestas: 4 | Visitas: 342

  1. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    UNA NOCHEBUENA

    Un año más aquellas entrañables fiestas de la Navidad habían llevado al bueno de Don Gaudencio al borde de la depresión, del que se alejaba el seis de enero, cuando cesaban las guirnaldas y los"pesebres", los abetos iluminados; cesaban, en fin, las artificiales alharacas de las fiestas y volvía la grisura en la que él tan cómodo se encontraba. Pero era inevitable: renacía la Navidad.

    En la Nochebuena invitaría a cenar a aquella pareja de ancianos (bueno, tenían su misma edad, poco más menos, pero "se les veía mayores") que vivían en el tercero derecha; dos seres afectuosos y educados que, solitarios como él, eran su familia subsidiaria y desinteresada. Una cena compartida también con Servanda, la vieja doncella que asistía a Don Gaudencio desde nadie sabía cuándo y que se retiraba discretamente cuando comenzaba la sobremesa; un menú liviano, postres de turrón blandito y alfajores sevillanos bien aliñados con ajonjolí, una copita de anís -dulce para ella, seco para ellos- y algo de tertulia con el inevitable renacer de nostalgias compartidas.

    Antes de la cena, con el ritual repetido año tras año, un ceremonioso intercambio de presentes (“Una nadería, don Gaudencio, un pequeño obsequio para corresponder a sus atenciones”). Nada de televisión. Si acaso, bajito, alguna emisión radiofónica con la música de siempre. Él, viejo funcionario, antiguo crápula desilusionado, se permitía abandonar su caparazón de soledad para (entendía él) acoger a aquellos vecinos que, a su vez (pensaban ellos), concedían el privilegio y el calor de su compañía a aquel pobre hombre, siempre tan solo, necesitado de unas palabras amigas. Una mutua ayuda atribuída por cada parte a una cuota de generosidad a la que sus principios, esa abstracción, les obligaba.

    Lo peor de la velada eran los momentos de silencio. Eran como heridas en el tiempo, como si una bayoneta afilada e imprevista seccionase ese cálido y transitorio estado de bienestar, permitiendo que el helador viento de los recuerdos aislase a cada comensal en un témpano al que, afortunadamente, la socorrida frasecita: ¿un poco más de anís, doña Clarita? fundía (¿dos, tres veces durante la velada?) como si una alegre campanilla sonase en aquel ambiente extenuado, campo imposible para las convocadas alegrías de la Navidad, espacio en el que no cabía la esperanza puesto que nada exterior a ellos se esperaba. Viejos escombros de una época caduca, ellos, educados, protocolarios, deferentes para con estos forzados prójimos, podían ser el paradigma del sinsentido de unas fiestas socialmente perseveradas, pero a las que se ha robado su esencia espiritual.

    La conversación, mantenida sottovoce, como con temor a molestar al vecindario inexistente, a veces era alterada por el griterío de grupos de gentes callejeras. Entonces unas afectadas sonrisas animaban los rostros: “¿Se acuerda, don Gaudencio, en nuestra juventud? Aquellas sí que eran fiestas. Nos reuníamos los vecinos y cantábamos villancicos al son de la zambomba; todos, los abuelos, los hijos, los nietos... Primero a Misa de Gallo, después a seguir la fiesta con sidra y polvorones y canciones...” La conversación, al igual que sus vidas, se iba adelgazando, adelgazando. Pronto, la extenuación.
     
    #1
    A ropittella y Uqbar les gusta esto.
  2. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.796
    Género:
    Mujer
    Abro paréntesis para decir "ummm ajonjolí... es que me encanta". Como me encanta este lienzo bien pintado de imágenes y de historia que año tras año se repite en algún, o muchos lugares...
    Ha sido un lujo compartir este año con anís y polvorones y ya puestos, con algún gin tonic extra fuerte que nos hemos degustado :)
    Espero seguir asistiendo a tus fiestas para dar toques de color y que no adelgacen ni se debiliten.

    Feliz Año 2015 y un gran abrazo

    Palmira
     
    #2
  3. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Eso espero, mi querida Palmira, eso espero; que este nuevo año nos siga trayendo el consuelo de la poesía y de las buenas letras; y en compañía, aunque sea virtual, de personas tan entrañables como tú. Yo brindo por ello, no con gin tonic (que me encanta) sino con algo más tradicional: un orujo bien seco de los muchos y muy buenos que tenemos (de lo poco que nos va quedando de auténtico) por estas tierras de España. Un abrazo y todos mis deseos de felicidad y buen rollo para 2015.
    miguel
     
    #3
  4. ropittella

    ropittella Poeta veterana en el Portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    8.897
    Me gusta recibidos:
    5.812
    Género:
    Mujer
    Siempre es un lujo y un placer literario leer tus creacioness. Mi familia sigue celebrando las Navidades con canciones, y sobre todo con amigos y vecinos, largas mesas se distribuyen y se aprietan los lugares para que quepan todos; muchos niños esperan ansiosos sus presentes y aunque ya hay seres muy queridos que no están presentes en este plano material, son recordados con mucha intensiidad, porque fueron ellos quienes nos inculcaron, no una religión, sino el ejemlo de la unidad y la alegría, la solidaridad y el respeto a diario. Doy muchas gracias por contar con ese fermento de amparo y cariño. Por eso me da mucha pena ver que en el tiempo esa celebración se diluye en otras familias.
    De todos modos no pierdo las esperanzas de que poco a poco se vuelva a tomar conciencia de que aquellos valores deben ser la base de la pirámide para sostener a la humanidad y sanarla de tanta desidia.
    Gracias una vez más por escribir, amigo Pessoa y vayan mis augurios de felicidad para cada segundo de tu vida y la de todos tus seres queridos.
    [​IMG]
     
    #4
  5. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.171
    Me gusta recibidos:
    5.986
    Muchas gracias, Ropitella, por tu emocionante comentario. Comparto tu opinión de que es una pérdida irreparable la del sentido de la unión de la familia, posiblemente la que más dañe al fundamento de nuestra sociedad. Yo, en la mía, ya estoy afectado por esa dispersión familiar que conllevan los nuevos tiempos, y que de alguna forma tratamos de "maquillar" con los actuales medios de comunicación: celulares, skipe, mails... Pero la soledad de apodera de las mesas de celebración y sólo la intensidad del recuerdo la hace llevadera. Un cordial saludo, amiga mía, y mis deseos de que este nuevo Año 2015 nos permita seguir compartiendo esta comunión espiritual que son las buenas letras, dentro de la paz y armonía que todos anhelamos.
    miguel
     
    #5

Comparte esta página