1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una persona informada

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por elbosco, 3 de Enero de 2013. Respuestas: 5 | Visitas: 725

  1. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    [​IMG]

    Cualquier idiota sabe (yo no siempre lo supe) que toda noticia es una invención. Los periódicos y programas de TV nos anuncian algo como si fuera un evento extraordinario, pero cuál evento es extraordinario u ordinario es algo que decide un paparulo sentado atrás de un escritorio en una oscura oficina céntrica.
    Por qué nuestro interés cotidiano está tan influenciado por las decisiones del mencionado paparulo es algo que todos debiéramos preguntarnos. No aconsejaría esto si yo mismo no hubiese dejado de leer los periódicos y de ver televisión hace ya bastante tiempo. Pese a todo, nadie podría decir que soy un tipo poco informado. Uno termina siempre por enterarse de la mayoría de las cosas que se publican en los diarios. Amigos, familia, y vecinos terminan reemplazando a los medios de difusión.
    Cada día me entero, a veces a pesar mío, de muchas hechos que ocurren en mi ciudad, país o en el mundo. Pero las noticias más interesantes no son esas sino las que yo mismo soy capaz de entrever: Hoy amanece nublado, o soleado, un fuerte pampero amenaza con traer lluvias, ráfagas de sudestada anuncian un temporal, o un una inundación, o acaso son ráfagas mentirosas, igual que los periodistas. Recién empieza la marea alta, pero entra con tanta fuerza que probablemente el repunte sumerja a la isla. Si así sucediere me ahorraré de regar los frutales. Los zorzales nunca fallan con su canto cada mañana. Las hormigas persisten en comerse las hojas del joven naranjo y me obligarán a intervenir. Pacientemente las soplaré, una por una, a medida que bajan y suben por el tronco, evitando que las que bajan avisen a las que suben que sigue habiendo comida arriba, así dejarán de llegar nuevas obreras y se retirarán por varios días. Cuatro llamados telefónicos me anunciaron las urgencias laborales del día. Otros llamados me informan de mi familia: Mi madre sigue como siempre, y mis hermanos con sus quehaceres cotidianos, de no ser así me hubiera enterado por mi madre. Mi esposa me avisa que no queda fruta para el desayuno de mañana, tendremos que visitar al verdulero. Los tomates que plantamos en las mecetitas ya están grandes como para ser trasplantados a la huerta. Para hacer lugar en la alacena regalaremos ese lindo pero inútil juego de tazas que nunca usamos. Me pongo manos a la obra. Las envuelvo en papel de diario y aprovecho para leer un poco viejas noticias: El canciller uruguayo está enojado con el argentino, por el problema de las pasteras del río Uruguay, hablan de cortes de ruta, de Mercosur, de incumplimiento, de mala voluntad para el diálogo. Alejandro Gonzáles Iñarritu, el director de "Amores perros", dice que si no fuera por el cine se tiraría por la ventana (¿cómo podría afectarme si se tirara o no por su ventana?). El suplemento de agricultura se dedicó a exaltar el rol de Brasil como "gigante de la agricultura", cientos de miles de hectáreas cultivadas, tecnología, comercialización, políticas, semillas. Ni una sola línea sobre la tala indiscriminada del Mato Groso o el Amazonas para ampliar la superficie de cultivo. Agarro otro diario viejo, un New York Times internacional de 2007. Dice que en los balcanes, Rocky y Tarzán se imponen a los héroes locales. Una nota intitulada "Petróleo y poder" dice que la batalla por el petróleo está creando un nuevo orden mundial en cuestiones de dinero e influencias. Otra nota plantea la incertidumbre de si está o no a salvo el arsenal nuclear de Pakistán. En Caracas, Nicolás Taurisano, empresario de 34 años, gracias a un subsidio estatal vigente desde hace décadas, gasta un dolar con cincuenta para llenar el tanque de su Hummer. Compara el litro de nafta venezolano a 2 centavos de dólar con el de 64 centavos promedio de Estados Unidos (¿será envidia?). John Tierney reflexiona sobre el cerebro humano y cómo ese órgano tan evolucionado nos ayuda a vivir con nuestros dramas cotidianos y existenciales (que no han evolucionado). Entre taza y taza se me acaban las pocas hojas del New York Times y arremeto con un viejo Clarín: El INDEC miente, aumentó la violencia en el conurbano, el Mecosur no se consolida, se incrementó la venta de automóviles, subió el costo de la canasta familiar, estiman que el precio de los combustibles podría aumentar antes de fin de año, Macri da tímidas señales de querer perfilarse como candidato presidencial, la farándula está más escandalosa que nunca y Marcelo Tinelli sigue amasando fortunas con sus programas televisivos. Siguen intentando convencernos de que existe algo llamado "cine argentino". En la última página hay algunos buenos chistes: Crist siempre sarcástico, Sendra logra alguna sonrisa con su ingenuo "Yo Matías", Altuna se repite incansablemente (pero ¡qué bien dibuja a las chicas!), Tabaré no lo hace mal con su resucitado "Diógenes y el linyera".
    Termino de embalar las tazas, las guardo en una bolsa y vuelvo al trabajo.
    Me siento frente a mi escritorio y miro por la ventana, el cielo está diáfano, la suave brisa no me anuncia nada más que su frescor. Los gritos de fondo de mis hijos discutiendo auguran complicarme la concentración.
    Lejos, más allá de las arboledas y de los arroyos y los ríos, y las calles y las avenidas, en una oficina oscura de alguna redacción, un paparulo está inventando las noticias de mañana, que son las mismas de hoy y de ayer.
    Nos quieren convencer de que siendo "personas informadas" enfrentaremos nuestras vidas y objetivos con mayor realismo y eficacia.
    Posiblemente lea algunas de las noticias de mañana dentro de unos meses, cuando lleguen los primeros fríos de otoño y necesite quemar papel para prender el calefactor a leña.
    Mientras tanto mi esposa me trae la ultima primicia del día: "No te olvides, ¡tenés que regar la huerta!".

    ---
    Fernando M. Sassone
    www.finisafricae.com.ar
    www.elbosco.net
    www.fs.singularidad.org
    www.cineticon.com.ar
    www.ddue.com.ar
    www.simplisimus.com

    Ilustración por Mariana Busch
    www.simplisimus.com
     
    #1
    Última modificación: 16 de Febrero de 2013
  2. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Excelente prosa, un placer disfrutar la invitación a la reflexión que siempre está en su lectura.
    Le deseo felicidades este año y siempre.
     
    #2
  3. Rosaela

    Rosaela Invitado

    Magnificas letras, Elbosco. Grato pasar, muchas gracias. Saludos
     
    #3
  4. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Gracias por leer amigos... ahí corregí algunas cosas... perdón por siempre andar corrigiendo...
     
    #4
  5. huellas

    huellas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.974
    Me gusta recibidos:
    157
    Cada vez apunto más por la desinformación y por desaprender "Cuentan que preguntó un día la rana a un ciempiés cómo hacía para mover tantos pies de un modo tan eficiente y coordinado, y que cuando el ciempiés se paró a pensarlo para responder, no supo volver a caminar nunca más. " Tu historia me ha recordado esta otra, y también a una famosa canción de Celentano en la que va narrando las noticias de la prensa, guerras, hambre, miserias, crisis, corrupción política, algo de fútbol.....etc y al final comprueba la fecha y se trata de una edición del año anterior...o así. En definitiva, comparto plenamente que la información no es verídica y que estar ausente de las ediciones no cambia gran cosa, si acaso vivir más tranquilo. Lo dicho, desaprender es un objetivo aunque tampoco creo mucho en los propósitos.

    Me gustan tus exposiciones Fer, Feliz Año!!
     
    #5
    Última modificación: 6 de Enero de 2013
  6. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Gracias huellas por tus lecturas, gracias por tu comentario, y qué bueno que coincidamos en esto...

    Besos y buen año!
     
    #6

Comparte esta página