1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Una víctima diaria y disponible

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por carlos lopez dzur, 29 de Octubre de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 621

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Vive en un país que defiende la esperanza,
    aún no cuajada. Puede que él no llegue ni a los 50 años.
    Hay edades límites en su país. En promedio nadie
    vive más de eso en la Tierra de las Montañas
    y los viejos dioses arahuacos.

    Menos de un tercio de la gente sabe si habrá
    qué comer ese día, esa noche, a la siguiente mañana.
    Vive en un país donde el hambre se halla
    dondequiera y se agradece una limosna al pordiosero.

    La mitad de la gente no sabe lo que es agua potable.
    La mitad de la niñez, en cualquier pueblo que vayas
    si estás tu en la tierra de ese hombre, padece desnutrida.
    Dos terceras partes de la gente allí siquiera ha visto
    un bombillo. La electricidad es un invento
    que conocen tan pocos, es cosa de extrajeros.
    Es tema de maestros. Es un evangelio del futuro.

    Es que los pobres del pueblo
    (al que este hombre
    pertenece, a su defecto)
    a la electricidad jamás se dio acceso
    y lo que sobra, como sentimiento,
    es el coraje que vuelca a casi todos
    a las calles a gritar como rebeldes.

    El precio del arroz subió un 15%,
    el desempleo no baja y la presencia
    de tropas origina más fastidio que orden,
    porque el odio es lo unico que parece abundante
    en un pueblo como éste, donde la ONU ha invitado
    dizque en misión humanitaria
    a 9,000 efectivos de metralla al patrullaje.

    Son soldados blancos que vigilan a negros.
    Todos dispuestos, por mandato,
    a quitar de las bocas su grito de protesta
    y de esperanza: el negro que camine silencioso
    o que no provoque. Le sobraría un balazo en las sienes
    por la ONU, por la FAO. Son razones y mandatos
    humanitarios simplemente.

    El hombre vive en un país
    donde ser negro quiere decir salvaje
    (donde la crisis energética es no sólo asunto
    del combustible ausente, sin luz eléctrica
    en las calles ni en las casas. mienta la energía
    que roban los vampiros, hambreadores).

    Aquí nadie da trabajo ni construye.
    Aquí se harán corrales [para que sobrevivan]
    pero no infraestructura. Y es lo que observa
    este hombre con las ganas de irse...

    Nadie ofrece su fuerza productiva, su mano
    anhelosa de trabajo, más barata
    que el haitiano y la sociedad capitalista mundial
    proteje a su manera ese recurso, dice que
    hay que tenerlos en observación humanitaria;
    no permitir que tengan satisfechos apetitos,
    panza llena, amores por el lujo, las gratas conveniencias.

    Se necesita un esclavo, técnicamente libre,
    pero siempre dependiente y disponible...
    Un hombre que camina la ciudad de Puerto Prince
    medita en todo ésto, lleno de hambre
    y también de esperanza.

    14-07-2000 /

    http://carloslopezdzur-carlos.blogspot.com/2008/10/el-libro-de-la-guerra-indice.html
    __
     
    #1
  2. Eban Catalán

    Eban Catalán Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    9.826
    Me gusta recibidos:
    6.313
    Género:
    Hombre
    Ufff,lÁstima Que Esto Sea Una Realidad. Tu Escrito Descarna Y Expone El Lado Oscuro De Gente
    Que Es Igual A Todo Ser Humano,pero Que Vive Ignorado Y Desplazado Por Un Mundo Que Se Dice *humanitario*

    Un Abrazo A La Distancia...omar
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Omar, por leer.
    Coincido. Un abrazo,
    carlos
     
    #3

Comparte esta página