1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Universos Para"lelos" (El Rey Alcor I)

Tema en 'Fantásticos, C. Ficción, terror, aventura, intriga' comenzado por Orfelunio, 23 de Mayo de 2009. Respuestas: 4 | Visitas: 1164

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808




    [​IMG]



    El Rey Alcor (I)


    Con el sol en el horizonte ya asomando, caminaba entretenido y cabizbajo, el dilema en la memoria, y a mis perros paseando.

    ¬¡Buenos días caballero!, qué temprano saca usted a los perros. ¬Es que he tenido un mal sueño -contesté-.

    ¬¿Cómo se llaman? -preguntó-.

    ¬El más grande Alshaín, le sigue Arbacia, el más pequeño Rebollón. Acercó su mano. ¡Grrr, grrrr!, Arbacia gruñó.

    ¬¡Quieto Arbacia!, respeta al señor.

    ¬¡Qué mal genio!, ¡qué perro más gruñón!.

    ¬Pues ha tenido usted suerte, ¡que Alshaín no se lo advierte!

    ¬¿Y puede saberse qué sueño fue ese? -preguntó-.

    ¬Soñé que quemaban un gran artificio, un gran monumento, a ¨Dios¨ y su existencia...

    ¬¡No se lo va a creer!... yo, también he soñado algo parecido, pero en el mío Dios no estaba en la pira, pues indultaban al susodicho –prosiguió- ¿dónde está la pesadilla?... si se salvó quien nos vigila.

    ¬El mal sueño está, en la quema de algo inexistente, que ni existió ni existirá, pese a que algunos van de luto, dando pie a fantasías, alimentadas por el indulto.

    ¬Eso que llama usted fantasías, va explicándolo la ciencia, poco a poco y día a día-.

    ¬¿Qué ciencia? -pregunté-.

    ¬La mía y la de usted –respondió-.

    ¬No creo que sean la misma. La de usted es ciencia a secas, no falsable, moldeable a su creencia, dogmática. La mía se contrasta y se demuestra. Las mías son exactas.

    ¬Veo que no nos vamos a entender. Yo creo en un ser que todo lo abarca, desde lo más pequeño, hasta lo más grande, desde la no nada, hasta lo más inmenso, el diminuto pensamiento y el más inalcanzable.

    [COLOR=navy]¬Tiene usted razón -contesté- no nos vamos a entender, ese que no alcanza, ¡yo, ya lo alcancé!. [/COLOR]

    [SIZE=3][COLOR=navy]¬Vaya usted con Dios. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Siga usted con él, respondí… ¡yo, ya lo dejé!. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Acaso puede usted decirme… ¿porqué cae la Manzana? -preguntó-. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Y usted, ¿acaso cree que voy a caer en su trampa?, si tiene suerte, bien me place y me viene en gana, le responderé al final del relato, al final de la ¨Farsa”. Por cierto, ¿a quién tengo el placer? [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Mi nombre es [COLOR=purple][B]M3ntol[/B][/COLOR], de sobrenombre [COLOR=purple][B]Nazgull[/B][/COLOR], desde que nací. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Vaya por ¨Dios¨, deformación de Mentir. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬¿Y usted, si se puede saber? [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Ya sabrá de mí, ya sabrá de él.[/COLOR][/SIZE]


    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Me llamo [B][COLOR=purple]Alcor[/COLOR][/B], y fui Rey en los tiempos de leyenda ya olvidados, allá por la media luna fértil. Con la llegada de Nazgull y su Dios Alshaín terminó mi Reino. Ahora, soy uno más y de vez en cuando me asomo por otros universos. Universos de gentes y pueblos muy lejanos en el tiempo y el recuerdo, los cuales añoramos y cambiaríamos por el nuestro. Monotonía... estabilidad y aburrimiento, por la sorpresa, el hecho inesperado, la movilidad del movimiento. La duda y el misterio, la discusión con enfado, la rabia contenida, el placer de ser cierto, el engaño y la mentira, el ganar la partida o quedarse sin lo puesto. ¡Qué envidia me dais!, pronto os haré compañía, aquí… ya queda poco. Os dejo con el debate, ¡que disfrutéis!. Me retiro a mi universo, que no muy tarde dejaré al viajar hacia el vuestro, con nuestra máquina del tiempo, nuestro mejor y más preciado tesoro: [B][COLOR=purple]"[/COLOR][COLOR=purple]E[/COLOR][COLOR=purple]l pensamiento"[/COLOR][/B]. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]El más allá, la prometida vida, el alma infinita, el paraíso celestial. La madre ciencia, el dato comprobado, el hecho contrastado, el estudio a conciencia. El viaje en el tiempo, el regreso al pasado, ¨la Máquina del Tiempo¨. La vida real, la juventud infinita, [B][COLOR=purple]¨El Perfume Venal ¨[/COLOR][/B]. ¿Qué os parece?, ¿creer o saber?, creyentes y Ateos. -Un debate espinoso, dijeron. ¿Sabremos llevarlo? ¿Puede haber comunión entre ciencia y religión?. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy][FONT=Verdana]Hay tres frentes abiertos: Los escépticos y ateos, Los creyentes pasivos y activos. Los que aplican la ciencia sin dejar a un lado creencia. Los que asimilan la misma para explicar hechos fantásticos, con su manipulada mente, producto de años, de siglos, de retorcidos caminos, de corruptos políticos, de reinos sumisos, de engaño a la gente, de falsas verdades. Subidos al tren del poder, no aceptan su mano torcer, se viaja muy bien montados al lomo de salvaje animal, que la ciencia demuestra que es falso, que miente, pero no se bajan de él. Siempre hay una excusa, siempre una duda, siempre explicación que encubra su falso presente. Antes eran los Papas, los dogmas, las bulas, ahora el Diseño Inteligente. Seamos sensatos y pongamos los pies en el suelo, h[FONT=Verdana][FONT=Verdana]abrá crispación y polémica, que la educación y el respeto nos sirva de freno. ¡Se abre el debate! ¡Todos a sus puestos!, se abre la caja, veremos qué hay dentro, se abre el arcón, que cada uno coja su traje y su espada. ¡Señores, se abre la sesión!, [B][COLOR=purple]¡que empiece la ¨Farsa¨![/COLOR][/B][/FONT][/FONT][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]

    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Muchos hombres ha habido, desde filósofos a científicos, desde historiadores a poetas, desde escultores a ascetas, desde iluminados a profetas, que nos legaron la [COLOR=purple][B]¨Impronta¨[/B][/COLOR] de su verdad y su ciencia, dejando su nota. No voy a citarlos, ardua sería la empresa, con el permiso de estos, citaré sólo a uno, el que con su fórmula todo transformó, el que hizo relativo lo absoluto, el que abrió del todo el cajón. El que cuentan, que siendo niño no hablaba, hasta que la leche con fuerza bulló: [B][COLOR=purple]¨Se va a salir la leche del cazo¨[/COLOR][/B], y su padre, sorprendido le preguntó: ¿Porqué no has hablado hasta ahora Albertito?. [COLOR=purple][B]“Porque hasta ahora todo estaba en su sitio”[/B][/COLOR] -respondió-......[/COLOR][/SIZE]


    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Como siempre, de la forma más sencilla por compleja que parezca, se resuelve el dilema aplicando la fórmula. Era tan sencillo como hacer una tortilla de patatas. Tan sólo había que comparar las neuronas neurotransmisoras, con los descubiertos hipotéticos taquiones, más veloces que la luz. ¡Eureka!, ¡eran similares!. Ahora había que utilizar la velocidad de la luz como vehículo energético que activara los ¨neurotaquiones¨. Los neurotaquiones activos serían igual a la energía creada, resultado de multiplicar la masa neurotransmisora por la velocidad de la luz al cuadrado multiplicada por un taquión, que equivale a novecientos mil kilómetros por segundo y dividido por cuatro, es decir por cada una de las dimensiones. El resultado sería una desintegración de la masa, pero no su energía, que será proporcional al desarrollo neuronal o neurotransmisor necesario para viajar o ubicarse en un tiempo pasado o futuro. Una vez conseguido éste, disminuirá la energía, o más bien se concentrará apareciendo nuevamente la masa. Nuestro presente estará ahora en el futuro o pasado.[/COLOR][/SIZE]

    [COLOR=darkred][FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Estaremos en el lugar donde nos haya llevado el pensamiento. [/COLOR][/SIZE]

    [SIZE=3][COLOR=navy][FONT=Verdana]¡Por fin, si Arbacia pudiera verlo ![FONT=Verdana]¡Habremos viajado en el tiempo! [COLOR=purple][B]E=mc².t/4[/B][/COLOR][/FONT][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana]


    [/font][/font][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]


    [/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][COLOR=darkred][B][I][FONT=Constantia][SIZE=4][COLOR=red]El Viaje[/COLOR][/SIZE][/FONT][/I][FONT=Constantia][/font][/B][FONT=Constantia][/font][/COLOR][FONT=Constantia]
    [FONT=Verdana][FONT=Verdana][COLOR=darkred]
    [INDENT][FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Ten en cuenta -dijo Alshaín- que lo que cambiaras en ese pasado no modificaría en absoluto el presente de donde vienes. Se crearían dos universos paralelos que no coincidirían jamás. Sencillamente habrás muerto o desaparecido en ese presente futuro en el que eras. Podrás volver, pero no esperes encontrar nada diferente a lo que ya había. Aunque hayas modificado algo en el pasado, éste transcurrirá en un universo distinto. De hecho, podrían reproducirse infinidad de universos paralelos como pueda producir el pensamiento. ¬Pero, entonces, ¿todo es irreal? -pregunté-. ¬Es irreal hasta que se hace presente -contestó Alshaín-. Pero una vez hecho presente, el tuyo no puede afectarlo en ningún tiempo, puesto que pasas a formar parte del mismo, son totalmente autónomos e independientes, cada uno transcurrirá según su propio presente. [B][COLOR=purple]¨El ente y su número es el mismo, no cambia la media, mediana y moda¨[/COLOR][/B]. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Te lo voy a ilustrar con un pequeño cuento: [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Se dice que en un pequeño país del que ya no se tiene memoria, habitaban los Gnomos Reales. Todos los años visitaban un bosque distinto. Cuando eso sucedía, el bosque era engalanado e iluminado por infinidad de luciérnagas. Las mariposas y los pájaros se vestían con sus trajes más coloridos, los árboles reverdecían sus hojas, los ríos tranquilizaban sus aguas, los estanques y lagos se congelaban para iluminar más, si cabe, con los reflejos del sol, tan maravilloso espectáculo. Pero había unos habitantes del bosque que no estaban a la altura de los preparativos para recibir al Monarca y su coorte... [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy][B][COLOR=purple]"Eran las Setas"[/COLOR][/B]. Se reunió el consejo Setil para ver que podían hacer. No había más remedio que llamar al [COLOR=red][B]Magosetón[/B][/COLOR]. Acudió el susodicho y después de oír al consejo dijo: Los he escuchado atentamente y veo que no hay otra solución que la ya aplicada en otros bosques: [B][COLOR=purple]"Os bañareis con el Perfume Venal"[/COLOR][/B]. ¡¿El perfume venal?... ¬Por favor Magosetón, tú mejor que nadie sabes que no dio resultado. ¬Sí, sí, ¡no dio resultado! -gritaron-. ¬¡Un momento!. ¡un momento!, no dio resultado y fue un fracaso, porque todas quisieron hacer uso del mismo. La cantidad que le correspondió a cada una, fue tan ínfima que no produjo ningún efecto. Hay que suministrarla en proporción al tamaño de cada una, y como no hay tiempo para clasificaros, propongo que se haga por sorteo. Más o menos la mitad de vosotras hará uso del perfume. Se reunió de nuevo el consejo y decidieron que así se hiciera. Trajo el Magosetón el tan ansiado perfume y se dispusieron a acicalar a las más afortunadas. Inmediatamente el ¨Perfume Venal¨ surtió efecto. Las setas impregnadas con el perfume, se vistieron con multitud de formas y colores. Unas blancas como la leche, otras amarillas como el sol, rojas como la sangre, unas con rayas y motas alrededor, otras con puntos negro azabache. De la parte no agraciada se oyó llorar a una seta. Se acercó el mago y preguntó: [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=purple][B]¿Qué te pasa Rebollón? [/B][/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬¡Qué mala suerte que tengo!, condenada siempre a vestir de gris y marrón. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Por sorteo tocó a cada cual, no maldigas tu suerte, pronto empezará a pudrirse el deseado ¨Perfume Venal ¨, que el hábito no hace a la seta indigesta, tampoco el color, aunque la amanita se vista de seda, y de tu primo se burle, el huraño Champiñón. No había otro arreglo posible, fue la única solución.[/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Llegó el día. Ataviadas con sus formas y colores, se acercaron a la fiesta real. Capitaneadas por la bella [COLOR=purple][B]Amanita[/B][/COLOR], se adentraron en el palacio rural. Pasaron toda la noche bailando, entre plato y plato, de boca en boca, de mano en mano. Muy pronto empezó a hacer estragos el ¨Perfume Venal¨, que pudriéndose en el grupo setal contagió a los invitados. Unos cayeron en profundo sueño, otros, vomitaban de los manjares saciados derramándose en el suelo. El Rey se sobresaltó. ¬¡¿Qué es esto?!, ¿quién ha entrado en palacio y ha provocado tan gran desgracia, tan gran disgusto?. Entre los comensales se oyó una voz: [COLOR=purple][B]¨Las Setas señor¨[/B][/COLOR]. ¬¡¿Quién ha hablado?!, ¿de quién es esa voz?, preguntó. ¬Soy yo, ¡Rebollón!, quise ver de cerca la fiesta, ya que acudían perfumadas mis parientes las setas. ¬¡Las Setas! -dijo el Rey- ¡que se acerque su responsable, quien las comanda!. Se acercó la Amanita. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬[B][COLOR=purple]¡¨Aquí estoy señor¨! [/COLOR][/B][/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬¿De qué habéis venido vestidas, que a unos dejáis soñando y otros devuelven la exquisita comida? -preguntó el Rey- ¡respondedme con tino! por cierto... acorde al daño creado, ¡esto es un desastre, un desatino!. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬La culpa fue del perfume -respondió Amanita- del ¨Perfume Venal ¨ que el mago inventó. La culpa no es mía ni suya -señaló a Rebollón-, la culpa es del Magosetón. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬¡¿Del Mago Setón?! -exclamó el rey- no intentes buscar responsable, de lo que la maldita Amanita aceptó, [COLOR=purple][B]“quedarás apartada en el bosque, para que nadie huela tu olor, y si osas a alguna fiesta asistir, transformaré tu silueta de seta, en forma de miembro viril, pasarás, de ser una seta del bosque, de llamarte Amanita Vulgar, te llamarás Amanita Faloide” [/B][/COLOR][/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Cabizbaja, marchó la seta hacia el bosque, la acompañaban las otras vestidas de colores. Se bañaron en aguas tranquilas, se frotaron unas a otras, sus colores no desaparecían. El Perfume Venal no podían quitar. Hicieron venir de nuevo al Magosetón, le dijeron: "Cambia al estado anterior, nuestro estado actual". Respondió el mago : ¬No puedo cambiar vuestro olor, ni vuestra forma, tampoco el color. Tan sólo queda una posibilidad, si dispuestas estáis a viajar: [COLOR=purple][B]“Regresar al tiempo anterior”[/B][/COLOR]. ¬¡Dispuestas estamos! -dijeron las setas-. El Mágico mago hizo que regresaran al día antes de la fiesta. Para su sorpresa se encontraron con sus iguales, y con el mismo dilema se mezclaron entre ellas. Esta vez no hubo Magosetón, ni ¨Perfume Venal¨. Se votó a Rebollón para escoger las más bellas para la fiesta real. Rebollón no tuvo problemas, escogió a las más bonitas de ellas, que creyendo haber perdido el olor, todavía mostraban su forma y color. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬La que tuvo retuvo -dijo Amanita-. Y pensó: “el Rey no nos conocerá, no hay perfume maldito, no hay Perfume Venal”. Y procedieron a entrar en palacio. Se inició el baile, y de nuevo todo empezó, repitiéndose los mismos pasos que en la situación anterior. No llegó a sentarse a la mesa, en el calabozo el Rey la encerró. Ahora entendía, que el Rey descubrió no a una vulgar seta del bosque, que no desprendía perfume ni olor, sino a la de forma viril, la amanita vulgar, ahora llamada “Amanita Faloide”.[/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Me he perdido Alshaín, más que un cuento ilustrante, parece un cuento infantil, parece libro de infante. Explicarme intentas el Universo Paralelo, a mí más me interesa la máquina del tiempo. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Sólo he intentado que veas, que al retroceder las setas en el tiempo y aunque encontraron a sus iguales, seguían siendo venenosas, igual de letales, el Perfume Venal es la máquina del tiempo. Quedé sin palabras. [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]¬Es, que lo has adornado tanto que no vi relación, hasta llegar a las últimas frases citadas... y despertar mi ¨Neurotaquión¨. Alshaín rió y dijo: Te voy a contar un secreto, Arbacia no está de descanso, nunca más volverá, se fue buscando la gloria, en éste mundo no está. Se llevó varias fórmulas, entre ellas la del Perfume Venal. Te daré los mismos parámetros, ojalá tengas suerte y lo puedas hallar. Que te sea leve el viaje.[/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Todavía no salía de mi asombro, con lo de Arbacia. Le dije: Te espero Alshaín, sólo se puede viajar de uno en uno. ¬No franc -contestó- ¨yo, ya estuve allí¨, puede que no coincidiéramos en el pasado, además no quiero arriesgarme en el viaje, por mí, por los seres que quiero, soy feliz aquí. ¬Prométeme si no regreso, que no desvelarás la fórmula, nuestro secreto. ¬Así lo haré, ¡lo juro!, me lo dices y te lo digo, ¡quién nos iba a decir, que más rápida que la luz, era algo tan ambiguo!, quién nos iba a decir, que en este tiempo de ahora, se iba a descubrir algo tan antiguo. ¬¡Adiós Alshaín!...¬Adiós franc... ¡hasta siempre amigo! [/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Alshaín activó la máquina. Creí viajar a través de un túnel. Vi luces y sombras y no paré en ningún tiempo. Estaciones llenas de no se sabe qué historias. Programada estaba la máquina, también el destino. Con un poco de suerte encontraría el camino. No sé cuántos tiempos pasaron. Noté sudor en la frente, pero estaba todo sudado. Había acabado el viaje, el cuerpo presente y sin equipaje. ¡Había llegado! No era sudor, flotaba entre aguas tranquilas. Saqué mi cabeza, también mis brazos, puse pie en tierra y salí del lago. Caminé largo rato. Vi luz en el frente. Necesitaba comida y descanso, llegué a la luz reluciente y leí con agrado: [B][COLOR=purple]"Posada del Semántico Mago" [/COLOR][/B][/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=3][COLOR=navy]Allí pasé una noche y dos días, y aprendí algunas cosas del amo, entre otras, que el hablar es un modo infalible, si bien se utilizan las reglas posibles. Me informó de la zona, del Rey Alcor, de la Reina Mandalandinga, del reino y del pueblo, de sus Islas secretas y de los viejos del buen ruego. Esperaban mensajes del cielo. El Rey esperaba un evento, buscaba un contrario valiente, y así poder encontrar, grande era el premio, la señal o el farsante. Al día siguiente dejé la posada y me acerqué al pueblo.....[/COLOR][/SIZE]



    [CENTER][COLOR=darkorange][SIZE=3]***[/SIZE][/COLOR][/CENTER]




    [LEFT][COLOR=dimgray]Un saludo[/COLOR] [/LEFT]


    [/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/INDENT][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/COLOR][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]

    [/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/font][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #1
  2. ROSA

    ROSA Invitado

    Que sopa de prosa mi arma......OJU.uN ABRAZO ANDA
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808

    ¡Qué valor!, ¿te lo has cascao to?... anda tú que estoy cansao :::sorpresa1:::, un abrazo
     
    #3
  4. ROSA

    ROSA Invitado

  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    #5

Comparte esta página