1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Urano

Tema en 'Prosa: Obra maestra' comenzado por poemerary, 30 de Junio de 2012. Respuestas: 7 | Visitas: 5518

  1. poemerary

    poemerary Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    7
    Urano, eternamente Urano

    La mágica luna y el invencible océano dieron lugar al hermoso, tierno y sensible Urano, su nombre durante su reinado fue sinónimo de heroísmo y de pasión. Era él, el rey de los mares y del las profundidades, reinaba entre el mar Europio y el Torrente de marfil; su aposento era la ostra más hermosa y grande jamás conocida; bebía de los manantiales que cubrían las llanuras más próximas a él; comía del atún producido especialmente para él; sus noches eran veladas por las arpas de oro y el delfín guardián; la ballena Nicola le cantaba las melodías más intensas producidas con el cantar de los pájaros y el caballo de mar; cuidaban de él las águilas que reinaban el cielo con la pasión que lo hubiera hecho una madre protectora.

    Urano era un joven de habilidades especiales, volaba y caminaba sobre el mar, sus ojos azules semejaban la profundidad del océano, sus grises cabellos le daban un aire placentero y fugaz, la simetría en su nariz le daban el toque perfecto e inusual en alguien de su raza, porque Urano no era humano, sus padres lo eran él no. Era el producto de un amor inolvidable y doloroso, nació siendo la maravilla jamás concebida, creció siendo amantado por rayos de luz y besos de sol, podía recorrer todo el mar Europio hasta el mar de los Agustinos y no lograría encontrar un ser igual que él.

    A pesar de sus encantos y de todo su poder no era feliz, lloraba con una amargura indescriptible, sus lágrimas eran gotas de rocío para quien estuviera en su presencia, no tenía más amigos que un caballo de mar, su delfín guardián y Nicola la ostra gigante; esta lloraba junto a él, le consolaba y quería.

    Las arpas de oro tocaban sin cesar para calmar los ánimos del hermoso y adorado Urano, hasta que las mariposas gigantes decidieron salvarlo de su tristeza y le comunicaron que recorrerían toda la estrella hasta encontrar a un ser similar a él, ellas sabían que sería la tarea más difícil que pudiesen hacer y se encaminaron con rumbo a lo imposible, tenían la esperanza de encontrar alguien que pudiese amar a Urano, pero también que pudiese vivir por siempre sobre el cielo y el mar. Debía ser alguien que renunciara a su especie para poder vivir eternamente junto a él.

    En el mar cercano se murmuraba acerca del propósito impuesto por las mariposas gigantes y deseaban que lograran su propósito aunque también reconocían que en esa estrella no podía haber ni un ser con la habilidad y supervivencia de Urano, él era único en su especie y también el único ser parecido a los humanos que podía habitar en aquella constelación. La misión se veía perdida desde el principio, pero no podían asegurarlo, debía existir en algún lugar, aunque fuese el más lejano de la constelación. Las semanas transcurrían con la velocidad de la luz y aún no había señal del regreso de las mariposas.

    Mientras tanto Urano esperaba con ansiedad sobre una nube de algodón, estaba allí desde la partida de las mariposas y destellaba alegría entre todos los seres habitantes de aquel lugar, esperaba ansiosa la llegada de su amada, imaginaba que fuese alguna princesa agustina de rubios cabellos y de labios de rosa, pero no podía dejar de pensar que tal vez no sería más que una hermosa fantasía de la necesidad de ser amado por alguien que no fueran las criaturas del mar y del cielo. Quería a alguien que lo amase y lo comprendiese de la manera de la que el necesitaba Entre pasaba más tiempo su tristeza cada vez era mayor, hasta que por fin se durmió sobre la nube resignado a no ser feliz nunca.

    Durante el sueño de Urano hubo señal del regreso de las mariposas, la alegría de la ballena gigante y del pulpo amarillo no se podía ocultar, despertando así Urano de su largo sueño tuvo frente a él a la criatura más hermosa que jamás hubiese imaginado.

    Era una princesa del reino de las amapolas y de la estrella más lejana de aquella constelación. Sus ojos eran de un negro fugaz que enamoro a Urano en el primer instante que la vio, su cuerpo inmóvil yacía junto a él, sus manos temblorosas denotaban inquietud y su mirada puesta en él, con la inocencia de una virgen inmaculada, la hacían parecer el ser más perfecto a los ojos de Urano; por fin la felicidad de este fue total, ya no volvería a llorar, ni a sufrir tristezas por el resto de su vida.

    La felicidad de Urano era una fiesta para todos sus amigos, dispusieron de una ostra gigante para Mei, la princesa de las amapolas, y de un delfín para que la cuidara en ausencia de Urano. La felicidad parecía completa, no podía nada perjudicar a aquella hermosa sensación.

    Pero algo jamás puede ser perfecto y de esto se encargo el mar quien no podía permitir a un ser extraño sobre su faz y, durante el sueño de ambos, se encargó de atraer hacia su profundidad a Mei quien yacía dormida sobre su ostra, acabando así con la felicidad de Urano, quien al despertar y saber lo que le había sucedido a su amada, se entristeció y lloró durante mucho tiempo, ya no podía haber algo que lo calmara. Su tristeza era tal que perdió la razón del tiempo, su dolor fue tan grande que se transmitió a todas las criaturas del mar Europio y del Torrente de marfil; el dolor entre ellos fue grande que nadie se ocupó más que de Urano quien rendido al dolor se durmió y no volvió a despertar jamás, acabando así con toda la vida existente hasta entonces de toda aquella constelación. La tristeza dio lugar a la destrucción total de todo aquello y la constelación explotó en un intento de desaparecer, surgió de esa explosión la estrella Vega quien es el único lazo que puede unir aún a Urano de su amada Mei. Vega es el símbolo de ese amor imposible entre dos criaturas de mundos diferentes, pero igual corazón.

    Fin
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 1 de Julio de 2012
  2. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Un bello cuento, triste y fantástico.
     
    #2
  3. poemerary

    poemerary Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    7
    Muchas Gracias, estoy feliz que te guste.
     
    #3
  4. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    [​IMG]

    Prosa del MES

    (Seleccionada por la administración entre las propuestas remitidas por moderadores y/o usuarios)
    Muchas FELICIDADES
    MUNDOPOESIA.COM
     
    #4
  5. poemerary

    poemerary Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    7
    Muchísimas Gracias.
     
    #5
    A NEMESIS y (miembro eliminado) les gusta esto.
  6. NEMESIS

    NEMESIS Exp..

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    4.049
    Me gusta recibidos:
    506
    Gratas las notas de tu prosa en fantasía, un gusto pasear mis ojos en tus bellas letras, un beso te dejo estrellas.
     
    #6
  7. poemerary

    poemerary Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2012
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    7
    Muchísimas Gracias, me alegro que te guste!

    Saludos.
     
    #7
  8. M.G.Is

    M.G.Is Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2011
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    11
    Que historia, llena de imaginación y sentimientos, la destrucción de una estrella bien representa
    todo el dolor que nos provoca en amor.
    me ha gustada mucho.
    Felicidades
    buen día:::blush:::
     
    #8

Comparte esta página