1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Venus pero con manos

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Carlos Alberto, 22 de Agosto de 2006. Respuestas: 1 | Visitas: 672

  1. Carlos Alberto

    Carlos Alberto Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    0
    “Venus pero con manos”


    Ella muy joven con la incomparable belleza de un esculpido monumento que por aquellos días daba un toque de inédita distinción en calle 23, yo menos joven, devenido en Habanero y con ínfulas de Quijote ¿Me llevas?- Quiso decir- pero no fue necesario, ya le abría la puerta, no puedo decir que fuera un sueño, porque ambos estabamos allí, lelos, atontados, casi parapléjicos, pero vivos. Cien, doscientos, trescientos metros recorridos increíblemente yo no sabía que decir y ella no tenía que hablar, no hacía falta, ya estaba dicho con la elocuencia de aquello que nos desnuda la vergüenza, nos quita el pudor y casi todo el aliento, fue un coloquial encuentro (ella y yo Acuarianos) con lo que para mí era la mismísima Venus, pero tenía manos.
    He transitado varios lustros, he conocido amores profundos, tormentosos deseos, abrumadoras pasiones, encarnizados encuentros, sueños inalcanzables, místicos pensamientos, esperanzas que no llegan, orgasmos bien deseados, indeseados momentos, ilusiones inventadas, fracasos, triunfos, angustias, fe, agonía, dulzura, amor, pasión, añoranza, delirio, goce, lujuria, ya no se ni cuantas cosas, pero fue ella mi compendio del amor, ¡que rara y agradable vivencia sin paradigma! Conjugar su juventud y mi experiencia, yo transitaba por camino andado pero con zapatos nuevos, ella se hacía a la mar descalza, despojada de toda conjura, liberada del espectro del pudor y afianzada a lo místico, lo sublime, ni todas las estrellas juntas irradiaban mas luz, yo me sentía en la total ingravidez, fue absolutamente real y a la vez idílico porque hoy aun no se como pude amar tanto, ¿como pudiera explicar que su carne era la mía, que su esbeltez cegó mis mas salvajes instintos y que hicimos de aquel acto una oda al amor, su lirismo trascendió los mas exagerados pronósticos, no dejamos espacio al cansancio, cabalgamos noches enteras y recorrimos milímetro a milímetro lo que quedó de nosotros. No solo los sueños develan inimaginables momentos, Juro que estaba despierto, pero despierto, dentro de lo que para nosotros constituía otra dimensión, quizás ninguno fuimos conscientes de que todo era cierto, tampoco importaba, una cosa o la otra, si así lo fuera no quisimos nunca despertar. Este no es un amor truncado, los grandes amores no se truncan, viven, perduran, viajan en el tiempo como viejos cometas con vida propia, para que generaciones pasadas y futuras le disfruten, confieso que alguna que otra noche le he visto pasar por distante galaxia. No me saco este amor metido aquí adentro aun cuando median entre nosotros 150 km y el abismo de lo casi insalvable por no haber coincidido en el espacio y en el tiempo, pero no todo está terminado, porque ni viejos prejuicios, ni incomprensibles preceptos, ni apariencias morales borran lo que ella significa, y así por los años de los años ella seguirá siendo mi Venus pero con manos.
     
    #1
  2. mariaeugebrb

    mariaeugebrb Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    0
    ¡Que lindo! Es cierto, donde quiera que vayamos siempre llevamos ese amor donde quiera que vamos, es parte de nosotros, de nuestra historia en este tiempo que nos toque vivir, no se pierde y podemos sentirnos afortunados por haber tenido la oportunidad de vivirlo... "no llores porque se perdió... sonríe porque sucedió..." Un beso, María Eugenia.
     
    #2

Comparte esta página