1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Viviana

Tema en 'Prosa: Amor' comenzado por elbosco, 8 de Marzo de 2012. Respuestas: 7 | Visitas: 912

  1. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    I was a child and she was a child,
    In this kingdom by the sea;
    But we loved with a love that was more than love.

    Edgar Allan Poe. "Anabel Lee"

    Ya en mis cuarenta, lejos pero extrañamente vívido conservaba el recuerdo de Viviana. Esbelta, delgada, delicada. Sus cristalinos ojos verde azulados, su pelo castaño, casi ondulado. Gentil, tímida, retraída, dulce y encantadora; bellísima.
    Su recuerdo, como todo aquello que nos marca en la vida y que atesoramos con nostalgia, se había mantenido indeleble en el tiempo.
    Teníamos nueve años, estábamos en cuarto grado, ella se sentaba atrás mío, y yo... estaba muy enamorado.
    El enamoramiento de un niño no es menos intenso o profundo que el de un adulto. Es un amor que solo sabe de la belleza de las formas, pero lejos de ser superficial acaso es esencial. No repara en la belleza de un rostro o de una sonrisa, ni sucumbe ante un carácter amable, si antes no sintió una inefable atracción hacia la persona.
    Cada día, buscaba excusas para darme vuelta y mirarla. Mi timidez y el miedo al rechazo eran más fuertes que el deseo de confesarle mi amor, y aunque me hubiese atrevido a hacerlo, esa misma timidez no me hubiera permitido hacer mucho más. Hermoso hubiera sido pasear por alguna plaza tomados de la mano, regalarle una caricia, abrazarla y robarle un beso. Pero nada de eso era ni un proyecto ni una alternativa. Me bastaba con ocupar un pupitre adelante de ella y tenerla siempre cerca mío, cuidando de no evidenciar mi interés ante nadie, y menos ante ella.
    Con todo, no me faltaban iniciativas: Darme vuelta y mirarla fugazmente, hablarle azarosamente, pedirle recurrentemente un lápiz, un sacapuntas o una goma y aprovechar toda ocasión para jugar y pelearla. Muy especialmente pelearla, porque la incapacidad para declarar mis sentimientos me llevó naturalmente a buscar nuevas formas para captar su atención, y, de entre todas, la agresión resultaba la forma más intensa. Un tirón de pelo cuando no me veía me permitía entablar una larga discusión en la que negaba mi culpabilidad, un forcejeo para quitarle algún útil escolar que no quería prestarme me permitía tocar su mano (rozar su mano), un empujón en el recreo, sentir su cuerpo y aspirar su perfume.
    Aunque nunca vi en Viviana alguna señal concreta de que correspondiese a mis sentimientos, intuía que lo hacía. Me resultaba imposible siquiera pensar en preguntárselo, pero yo era un muchachito con un natural optimismo, mucha seguridad y una gran autoestima y me bastaba con creerlo.
    El año fue pasando mansamente entre golpes y peleas, pero necesitaba hacer algo más comprometido para acercarme a ella y ganarme su amistad. Me propuse conseguir su número de teléfono para inaugurar una nueva vía de contacto. Estaba claro que jamás me animaría a hablar con ella, pero al menos podría llamar y colgar al escuchar su voz. Para no levantar sospechas, sistemáticamente pedí el teléfono a todos mis compañeros y compañeras, sin distinción. El plan resultó perfecto y nadie sospechó nada, mucho menos Viviana.
    Durante el resto del año llamé a su casa regularmente, pero únicamente cuando sabía que ella no estaba. Yo vivía a una cuadra del colegio, y sabía que cuando yo llegaba a mi casa ella aún no había llegado a la suya, era entonces que la llamaba. Soñaba con la improbable posibilidad de que me atendiera ella y resistiendo al impulso de colgar, conversar sobre cualquier cosa: las tareas para el día siguiente, alguna película o algún programa de televisión; toda excusa sería válida con tal de escuchar su voz. Pero al llamar me atendía su madre o su padre y automáticamente les preguntaba por la familia González y les pedía disculpas por la equivocación. Bien sabia yo que ningún González vivía allí.
    Se acercaba el fin del año y no había podido ingeniar ningún otro método para relacionarme con ella más que las peleas, los golpes y las llamadas telefónicas a la familia González.
    Con el fin de curso y el inicio de las vacaciones de verano, pasarían tres meses antes de que pudiera volver a verla y me mortificaba de antemano pensando en todo el tiempo que tendría que soportar su ausencia.
    Lenta pero inexorablemente llegó el último día de colegio. Era el acto de fin de año y cada grado representaba un número teatral, coreográfico o musical. Todos los grados nos agrupamos alrededor del patio central formando una multitud en constante movimiento que me hacía imposible estar cerca de Viviana. Entonces, ante la expectativa de un insípido final, nació en mi un irrefrenable deseo de hablarle, de hacerle saber lo especial que era para mí.
    Las representaciones pasaban una tras otra, pero yo solo tenía ojos para Viviana, la buscaba todo el tiempo y me dedicaba exclusivamente a mirarla, deseando que ella también me mirase para hablarle con mis ojos. Pero en el caos que dominaba todo el evento era imposible siquiera hacerme notar.
    El acto pasó rapidísimo, de pronto era de noche y ya se respiraba la atmósfera del adios. La directora terminó su discurso de cierre y se despidió hasta el año próximo. Hubo una explosión de gritos y todos comenzaron a alborotarse y dispersarse. Los padres se sumaron al caos para encontrar a sus hijos y retirarse lo antes posible, mientras que los chicos corrían, escapaban, buscaban a sus hermanos o se saludaban efusivamente.
    Mis compañeros venían a saludarme. Me preguntaban a dónde iría de vacaciones y cuándo regresaría, si iría a la colonia de vacaciones del Club 25 de Mayo o a la del Don Bosco, me proponían pasar a buscarme para jugar al fútbol y andar en bicicleta... pero yo no tenía interés en escucharlos, solo quería no perder de vista a Viviana. ¡Era mi última oportunidad de verla hasta el año próximo! Debía atesorar su imagen hasta el último momento, tal vez, incluso, intentar una despedida, decirle algo, demostrar por fin mi interés especial.
    Mi amigo Diego me sorprendió con un inesperado abrazo y con las preguntas de rigor. Le contesté rápidamente y me despedí mientras buscaba a Viviana sin encontrarla. Apareció mi papá y me pidió que busque mis cosas para irnos. ¡Todo se acababa! Recorrí el patio con mirada desesperada y entonces la vi entrar al hall principal, ¡se me estaba yendo! Corrí hacia el hall y alcancé a verla cuando entraba al aula. Llegué corriendo, la puerta estaba abierta. Entré y arrimé la puerta suavemente. Estaba sola, descolgaba su abrigo del perchero, y no me había visto todavía. Sentí mariposas revoloteando en mi estómago. Petrificado, juntaba fuerzas para hablarle. La adrenalina circulaba por todo mi cuerpo. Luchaba contra mi timidez, contra mis miedos. Viviana se puso el saco y agarró un bolso de mano. Entonces se dio vuelta y me vio. Sus ojitos transparentes se fijaron en mí y ya no pude pensar en nada. Caminó lentamente hacia la puerta sin dejar de mirarme, como esperando una iniciativa mia. A escasos metros de mí se detuvo. Sus ojos me preguntaban algo que no podía responder. Su boca se aflojó levemente, tal vez intentando sonreír, tal vez deseando saludarme, ¡tal vez intentando decirme algo tan importante como lo que yo quería decirle! Yo seguía parado adelante de la puerta, inmóvil. Cada segundo era eterno. Había soñado con un momento así durante todo el año, y ahora todo dependía de mi.
    Entonces, indeciso, di un paso hacia ella, y súbitamente, como controlado por una fuerza ajena a mis deseos, comencé a correr y pasé a su lado golpeándola con mi hombro como un defensa de fútbol que arremete dispuesto a barrer a quien se le cruce. El choque fue tan fuerte que, pobrecita, cayó al piso. Como justificando mi brutalidad, y para coronar mi fechoría, le grité que se corriera. Ella me miró desconcertada. Su mirada, sus hermosos ojos, me perforaron. Estuve a punto de decirle algo, pero incapaz de cualquier cosa le di la espalda y caminé hacia el perchero, descolgué mi saco y me lo puse lentamente esperando que algún milagro salvara la situación. Sentí un calor por toda mi cara. Lamentaba profundamente la estupidez que acababa de cometer y esa última oportunidad arruinada. Esperé en silencio sin darme vuelta. Escuchaba, atento a todo. Tal vez ella me dijera algo, tal vez no estuviera todo perdido. Solo escuché el ruido de la puerta al cerrarse.
    Me quedé solo, con un nudo en la garganta y unas tremendas ganas de llorar. Ni siquiera se me había ocurrido darle la mano para ayudarla a levantarse. Vencido, me senté y me quedé con la cabeza gacha mirando los cordones de mis zapatos. No podía borrar de mi mente su carita triste, su expresión de desconcierto. Ni siquiera me había reprochado mi atropello. Me invadió una enorme angustia y tuve ganas de ir a buscarla, abrazarla, pedirle perdón, y decirle cuánto la quería. Supe que no haría nada de eso. El recuerdo de su mirada triste y mi estupidez fue lo único que me llevé ese día.
    Las vacaciones pasaron lento pero ya cerca del inicio escolar me inundó un renovado optimismo y me la pasé pensando en ella. Decidí vencer mi timidez y terminar con las tonterías. Tenía que compensarla por tanto maltrato. Me aseguraría de conseguir el pupitre de atrás suyo, la trataría dulcemente, le hablaría sin temores, le preguntaría qué cosas le gustan hacer, le compraría chocolates, la invitaría al cine y finalmente le preguntaría si quería ser mi novia. Ya no me importaba lo que dijeran mis compañeros ni nadie más.
    El primer día de clases llegué temprano al colegio para asegurarme el pupitre de atrás del suyo. Mis compañeros fueron llegando y ubicándose azarosamente, pero Viviana no llegaba y comencé a ponerme nervioso. Finalmente sonó el timbre, entró la maestra y cerró la puerta. Mi amigo Diego me había reservado un lugar a su lado y me senté, ya descartada la posibilidad de sentarme cerca de Viviana. Todo estaba saliendo mal.
    [FONT=arial]-¡Mal día para llegar tarde Viviana! -pensé.
    [FONT=arial]La maestra hablaba, mis amigos me hablaban, pero yo no escuchaba a nadie. Preocupado y ofuscado, solo esperaba su llegada. Escuché a la maestra pasar lista. Nerviosamente escuché como se sucedían los apellidos de siempre, y algunos nuevos. Se acercaba la "M" del apellido de Viviana, y a punto de nombrarla... la maestra la pasó de largo. ¡No la nombró!
    [FONT=arial]Momentos después supe que mi Viviana se había cambiado de colegio.


    ---
    [B]Fernando M. Sassone
    [/B][URL="http://www.fs.singularidad.org"]www.fs.singularidad.org[/URL]
    [URL="http://www.elbosco.net"]www.elbosco.net[/URL]
    [URL="http://www.finisafricae.com.ar"]www.finisafricae.com.ar


    [/URL][IMG]http://farm6.static.flickr.com/5056/5457986334_07f69b5ccd_z.jpg[/IMG]

    [SIZE=1]Foto de 4º Grado. 1979
    Viviana es la primera de abajo a la izquierda.
    Yo estoy en la segunda fila, soy el tercero desde la izquierda. A mi derecha está mi amigo Diego.[/SIZE]

    [IMG]http://www.elbosco.net/blogimages/Viviana6928-grey-620.jpg[/IMG]

    [COLOR=#008080]Viviana, 2010.
    [/COLOR][COLOR=#008080]Foto: © Fernando M. Sassone - [/COLOR][URL="http://www.fs.singularidad.org/"]http://www.fs.singularidad.org

    [/URL]
    [COLOR=#ff0000]NOTA: Mi agradecimiento a "LLuvia de Enero" y "Cisne" (Ana Ceballo Carrión), por sus sugerencias y correcciones. Gracias![/COLOR][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 18 de Junio de 2012
    A huellas y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Cisne

    Cisne Invitado

    [FONT=arial][FONT=arial][FONT=arial][FONT=arial][FONT=arial][FONT=arial][FONT=arial][FONT=arial]


    Hola
    hermosa narrativa de un amor que atesora el corazón, aquel que se vivió con la inocencia y la inexperiencia de la niñez...
    Disculpe, pero estoy dejando con todo el respeto y esperando no se moleste unas sugerencias. Lo que he puesto de verde, a mi me parece que se debe suprimir, lo que he puesto de azul, creo que son puntos que puedes cambiar por comas, pues veo demasiados puntos innecesarios, lo que he puesto de rojo, son unas tildes que faltan.
    Gracias por compartir tan bella prosa, complementada con las fotos hermosas, toca el corazón, porque creo que todos hemos vivido experiencias parecidas...yo me recordé de alguien como usted.
    Felicitaciones y un abrazo
    Ana[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #2
  3. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Excelente Ana!!!!!!!!! estaba buscando feedback!, ahora lo leo con atención. Gracias sinceramente!
     
    #3
  4. ROSA

    ROSA Invitado

    ¡¡Qué buena narrativa!! Escrita magistralmente y de una calidad exquisita, no solo
    atrapa al lector, sino que lo transporta aquellos años de la niñez o de la adolescencia. Aunque parezca muy repetitivo este comentario, es cierto lo que digo, demuestra maestría en tus letras. ABRAZOS
     
    #4
  5. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Rosa! gracias por tus palabras!! no se si será demasiado, pero me emociona de todos modos. Gracias!
     
    #5
  6. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Una maravilla de relato que trasmite esa angustia del primer amor y la torpeza y la timidez de un chaval que no supo expresarlo.

    Escribes extraordinariamente, envuelven tus prosas y encantan.

    Un saludo
    JULIA
     
    #6
  7. huellas

    huellas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Enero de 2011
    Mensajes:
    1.974
    Me gusta recibidos:
    157
    Cuantas veces, a lo largo de nuestras vidas, la inseguridad permite que los trenes pasen de largo y ya...nunca más vuelven. Bonita prosa Fer, llena de sentimientos inocentes y de vida.

    Un abrazo
     
    #7
  8. elbosco

    elbosco Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    712
    Me gusta recibidos:
    306
    Género:
    Hombre
    Gracias Ana!
     
    #8

Comparte esta página