1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Vivir el desierto capitulo iv - final

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Yolena Sanfernan, 28 de Noviembre de 2010. Respuestas: 6 | Visitas: 3291

  1. Yolena Sanfernan

    Yolena Sanfernan Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    546
    Me gusta recibidos:
    35
    VIVIR EN EL DESIERTO
    Capítulo V



    Al estar sobre nosotros, éramos seis, junto con cuatro de nuestros “Numídios” (según los romanos). Nos rodearon, no paraban de moverse, ensalzando sus dagas al cielo gritando, y señalándonos. Pero afortunadamente, tuvimos suerte. Conocían a nuestros numídios-bereberes. Solo querían negociar con ellos nuestra libertad.

    Pasamos casi una hora, envueltos en discusiones que no entendíamos, y en lo que cabe, yo estaba tranquila, sabía que no sucedería nada malo, era un presentimiento que vencía el miedo.

    ¡Al fin! ¡Nos dejaron libres! Continuamos nuestro camino hacia Damasco ¡Que ganas tenía de llegar! Llorar, abrazarnos, y saber que estábamos bien. Al llegar, no pudimos ni hablar, solo unos a otros nos mirábamos y con lágrimas en los ojos, nos abrazamos. Allí dormimos en una pequeña pensión ¡bien! Teníamos duchas. ¡Por fin!
    [​IMG]

    Siguiente mañana, como de costumbre, salimos a las cuatro de la mañana. Un recorrido en 4x4, para admirar la magnitud arquitectónica de los romanos. Hoy nos mirábamos, pero no salían palabras, teníamos miedo.

    Al llegar a la frontera de Siria, paramos, pero a punta de fusiles. Algo muy normal, en la frontera sirio-libanesa, para tramites de visado, donde no tuvimos problemas. Continuamos hasta Baalbeck.

    El conjunto de templos romanos de Baalbeck, es el más monumental y bien conservado de cuantos se construyera bajo el Imperio Romano. Está situado en pleno Valle de la Bekaa con vistas al Monte Líbano y al Antilibano.
    [​IMG]
    Líbano fue siempre la puerta de Asia y de Oriente, o el último puerto asiático para otros. Ciudad cosmopolita donde las culturas de diverso influjo oriental y occidental se entremezclan. Beirut, la ciudad que nunca muere, permite indagar en la realidad social y politica del pais de los Cedros.

    [​IMG]
    También pudimos llegar a Trípoli. En la antigüedad , Trípoli fue centro de la confederación fenicia, formada con los distritos de Tiro, Sidón y Ruad. Siendo este concepto el origen del topónimo, ya que Trípoli significa ciudad triple en griego.

    [​IMG]
    Cercanos a la costa, hay un grupo de cuatro islas pequeñas, las únicas de Líbano. La mayor, conocida como la isla de las palmeras o de los conejos es una reserva natural que alberga caguamas (conocidas también, como tortugas bobas) y especies poco comunes de aves.

    Lo que allí vivíamos, es algo inexplicable, algo que quedó dentro de nuestros sentimientos y nuestro corazón. No podíamos explicarle a nadie lo ocurrido, nos dedicábamos a observar, sentir y sin tener hablar, no era necesario, no había palabras.

    Allí, no había conexión con el mundo material, allí imperaba la naturalidad. No había televisión, ni radio, ni celular, ni comunicación exterior.

    En el desierto, la comunicación es un tambor, el que te indicará, las horas, la obligación, de comer, recoger animales, cenar. Y tras el té tocaban a… reposar, pensar, admirar o rezar. ¿Qué más da? Tocaba lo que tocaba, descansar con plena libertad.

    [COLOR=darkorange]Allí no existe el reloj ni el tiempo. Reloj ¡que mal invento!. Allí son la luna y el sol, quienes miden el tiempo.[/COLOR]

    [SIZE=4][COLOR=darkorange]Mi alma sentía dolor, al comprobar nuestras innecesarias necesidades, excesivas, desmesuradas. Comparadas con lo que vivíamos allí. Ellos no necesitan nada, solo vivir.[/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=4][COLOR=darkorange]Pueblo de bereberes, pueblo del desierto, conocidos como los hombres Azules, a quienes consideramos nuestra familia, nuestros guardianes.[/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=4][COLOR=darkorange]Tras lo vivido sabía que, sin aún entenderlos, nos querían y con ellos nos sentíamos arropados.[/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=4][COLOR=darkorange]Los sonidos en el desierto, son únicos, no hay eco, no hay reverberación. Es como un golpe seco, entre la arena y el sol.[/COLOR][/SIZE]

    [URL="http://www.fondosdeescritorio10.com/wp-content/uploads/2010/03/Desierto_Sahara.jpg"][IMG]http://www.fondosdeescritorio10.com/wp-content/uploads/2010/03/Desierto_Sahara-300x187.jpg[/IMG][/URL]

    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=4][COLOR=darkorange]La comunicación era por señas y dibujos del Zahorí, en la arena. Esa era nuestra pizarra y nuestro papel. [/COLOR][/SIZE][FONT=Comic Sans MS][SIZE=4][COLOR=darkorange]Los acuerdos, se firmaban en ella. Tomando un té, sobre la arena, y el Zahorí, con la barita de abedul marcaba allí las pautas.[/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=4][COLOR=darkorange]El Zahorí, es el maestro, mentor y profeta. Es a quién hay que seguir. Profeta quiere decir, aquél capaz de ver en lo oculto. Pero, para mí el problema era, el ser una mujer. La mujeres, allí, no pueden mirar los ojos de los hombres. Se considera una ofensa, una traición. La mujer ha de ser sumisa, caminar tras el hombre, callada y mirando siempre al suelo, sin expresión.[/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=4][COLOR=darkorange]De tantos días, pasando calamidades, y viviendo algo totalmente nuevo, llegué a sentir un placer único. LA NADA. Imaginaos, por un momento, sentir la nada, ni un solo ruido, nada de nada. Ni una sola respuesta al aullido de tus palabras. La arena lo absorbe todo, igual que el mar. Sentía ser una pizca de arena en medio de la nada, en medio de tal magnitud y belleza, al sentir dentro de mi alma la inmensidad de la naturaleza.[/COLOR][/SIZE]

    [IMG]http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQLN__8mVq5yV20cs9F5if9dAWVN5jZq7Jss9SSIReMDCd5nx3z[/IMG]

    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=4][COLOR=darkorange]La vista se aguza, al cambiar las dunas de forma y lugar, percibes movimientos, y con ellos sombras, cosas o personas. Llamados espejismos ¿Reales o sueños?.[/COLOR][/SIZE]

    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=4][COLOR=darkorange]Me siento feliz y afortunada, al haber podido realizar este viaje. Y aquí, os dejo amigos, con estas imágenes, para que dejéis volar vuestra mente en el desierto. Algo que realmente recomiendo.[/COLOR][/SIZE]

    [IMG]http://www.merbatur.com/images/itinerarios/05_aventura_01.jpg[/IMG]



    [RIGHT][FONT=Comic Sans MS][SIZE=4][COLOR=darkorange][COLOR=black]Yolena Sanfernan[/COLOR][/COLOR][/SIZE]
    [FONT=Comic Sans MS][SIZE=4][COLOR=darkorange] [/COLOR][/SIZE][/FONT][/FONT][/RIGHT][FONT=Comic Sans MS][FONT=Comic Sans MS][/font][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
    Última modificación: 29 de Noviembre de 2010
  2. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    #2
  3. el pez bizco

    el pez bizco Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    286
    Me gusta recibidos:
    32
    Amiga, te has lucido con la historia que viviste en el desierto. Los dos primeros capítulos destilan un aire poético que sirve como introducción a la historia y los tres últimos son el nudo y desenlace de una vivencia emocionante en la que relatas muy bien los sentimientos que en ti surgían a medida que discurrían los acontecimientos (emocionante el pasaje del secuestro). Por ponerte un pero ( sino no sería yo jeje), echo en falta algún diálogo. Si hubieses introducido alguno, estariamos hablando de una novela, corta, pero novela. En cualquier caso: me ha gustado mucho.

    Un saludo reina mora.

    P.D: En estos tres últimos capítulos no he encontrado candidez, quizás porque la historia se endureció.
     
    #3
  4. Yolena Sanfernan

    Yolena Sanfernan Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    546
    Me gusta recibidos:
    35
    Querido amigo pez, gracias por haber vivido una experiencia, que realmente fue dura pero donde aprendí a sobrevivir lo malo y lo bueno. Cierto es que le falta candidez, como tu dices, pero tampoco quise extenderme en una historia que aquí os cuento, es una novela, pero se extiende demasiado para colgarlo aquí, con lo cuál decidí terminarlo con la dureza que vivimos. Abrazos y besos amigo pez. SHIAI para que tus días sean felices.
     
    #4
  5. ROSA

    ROSA Invitado

    Pués tendre que buscar los otros capitulos, parece interesante esta experiencia.Es grato leerlo,seguire tus letras, un abrazo
     
    #5
  6. Yolena Sanfernan

    Yolena Sanfernan Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    546
    Me gusta recibidos:
    35
    Gracias Rosa por disfrutar con un viaje realizado, hace ya unos años, y en el que se vive algo único. Un viaje que recomiendo a todo aquél que se atreva a hacerlo. Gracias por leerme amiga. Besos y abrazos, Yolena
     
    #6
  7. sanchopanza

    sanchopanza Invitado

    Estupendo viaje que realizaste amiga Yolena del cual no creo que lo olvides nunca pues es lo mejor que uno hace en la vida. Me gustaron más los primeros capítulos y la conclusión final donde expresas los sentimientos del viaje. A veces un instante puede resumir todo un viaje: cuando estás sola en el desierto viendo las estrellas. Sé lo que es estar observando la inmensa noche con la claridad de esos lugares, sólo por eso ya vala la pena hacer el viaje. Un placer amiga yolena. Un Abrazo.***********************
     
    #7

Comparte esta página