1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Y... por que tengo dudas?

Tema en 'Prosa: Obra maestra' comenzado por eloteador, 8 de Abril de 2010. Respuestas: 0 | Visitas: 1125

  1. eloteador

    eloteador Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    8 de Abril de 2010
    Mensajes:
    5
    Me gusta recibidos:
    0
    La duda es definida como un estado de incertidumbre y un límite a la confianza o la creencia en la verdad de un conocimiento , sin embargo es curioso como esta palabra y su definición forman parte constante de nuestro transito en esta complicada y a veces inentendible carretera, que es la vida. Pero, por que dudamos? creo que ninguno de nosotros es capaz de contestar con certeza esa pregunta, es muy curioso en realidad, porque este sustantivo infiltra nuestro pensamiento de forma autónoma y constante, o acaso nuestras cuerdas vocales nunca se han contraído para musitar un "Talvez"? , pero dudar va mas de allá… involuntariamente dudamos cuando decimos Sí, dudamos cuando decimos No, dudamos en todo momento, sin embargo considero algo peculiar el hecho de que tengamos menos dudas cuando aconsejamos a otra persona, sera que es mas fácil saber exactamente que decir y que hacer?, pero cuando se trata de nosotros es cuando elevamos a una infinita potencia aquel estadio de vacilación, ojala hubiera una respuesta... pero No.

    Durante mi años de supervivencia he escuchado en realidad muy poco sobre la “duda” ,pero aun asi un gran porcentaje coincide que dudar es simplemente tener miedo, miedo al destino, miedo al abismo y en fin miedo de la vida, entonces, será que el Ser Humano, es un ser "miedoso"?, porque la duda ha existido desde la supuesta "Creación del Mundo" o para otros desde la llamada "Evolución de la especie", después de todo no se necesita ser sabio, para darse cuenta que Adam y Eva dudaron, y el mismo Darwin y Freud se daban cabezazos mientras dudaban...

    Pienso que el ser humano es un ser muy místico, lleno de misterios de los cuales probablemente nunca encontraremos una respuesta certera, una prueba de esta afirmación es el hecho que la mayor parte del tiempo preferimos esconder nuestras dudas, de no ser así, nuestra especie debió ser denominada "Homo dudans" en lugar de "Homo sapiens". ¿Cual es el miedo de decir que dudamos?. Es el acto natural de dudar visto mal?. Será posible que el cinismo humano llegue al punto que una acción innata realizada absolutamente por todos los habitantes del planeta tierra, sea visto como un acto reprochable?. Y es que por ahí se escucha que dudar equivale a falta de autoestima, perdida de control, enfermedad del alma, o como dicen los religiosos "dudar significa que la fe ha sido quebrantada".... Una vez mas demostramos que nos dejamos llevar por todo sonido que hace vibrar nuestra membrana timpánica, nos convertimos en jueces de aquellos que tienen dudas?, es que acaso también seremos capaces de burlarnos de los perros por lamer su propio vomito, cuando nosotros estamos haciendo exactamente lo mismo???. Una vez mas, no hay una respuesta clara… así que, prefiero cobijarme de positividad y pensar que nosotros, nuestros propios jueces ... sobreestimamos la duda por ser tacita.

    Y… sigo mirando através mi ventana, en busca de una respuesta, pero no hay ninguna señal, ninguna visión, ninguna estrella para guiar mis pensamientos hacia la respuesta mas legitima, tan solo esta presente la inmutable idea de que todos sin excepción posemos una inclinación innata hacia la autodecepción y la mentira, solo por el hecho de ser humanos, peor en un mundo como el nuestro y diez veces peor aun en una sociedad como la actual donde decimos lo que no sentimos y hacemos lo que no queremos hacer… entonces como es posible no dudar...? . Como es posible no dudar???, si tenemos que poner a prueba nuestras capacidades , confrontar cara a cara nuestras propias adversidades sin temor al rechazo de otros que no son superiores ni inferiores a nosotros, si como humanos no podemos siquiera tolerar lo que nos significaría la pérdida de prestigio, incluso aquel adquirido tras las mentiras de las apariencias… es decir dudar es una reacción en cadena, la sociedad depende del hombre pero lamentable existe la ideología contraria; "el hombre depende de la sociedad" y esta nos ha inundado y ha barrido con una parte de la escencia que nos hace humanos, ahora somos "medio humanos" al punto de necesitar la aprobación de otros antes de actuar, por temor al “que dirán”…? . Pero que paradojico, hace unos minutos yo me preguntaba; ¿Porque dudamos…?


    Creo que es normal tener dudas, al fin y al cabo la vida es como un río cuyo cause solo da vueltas, curvas y cambios, debemos aceptarlo, es normal tener dudas, somos humanos y siempre las hemos tenido, dudar ha permitido buscar respuestas y descubrimientos que han cambiado el curso de la humanidad... dudar nos ha permito continuar... dudar no es un pecado... al fin y al cabo nada es cien por ciento seguro en la vida, entonces como no dudar???


    Ayer dude, hoy dudo, y seguramente mañana dudare, es parte del proceso de pensar, siempre lo primero que hacemos es dudar luego tomamos la decisión es algo inevitable, significa estar concientes de que en la vida nada es infalible... y para los que aluden nunca dudar les comento; si lo hacen, simplemente lo hacen por milésimas de segundos sin darse cuenta.


    ... ahora tengo dudas, pero como lo he dicho antes, el problema no es dudar, NO NO NO , el problema es saber cuando dejar de hacerlo... el problema es lo que sigue; decidir.
     
    #1

Comparte esta página