1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Zapatillas de marca y creatividad de bajos recursos.

Tema en 'Prosa: Generales' comenzado por Anne_, 27 de Febrero de 2016. Respuestas: 8 | Visitas: 760

  1. Anne_

    Anne_ I killed Bukowski.

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2014
    Mensajes:
    2.195
    Me gusta recibidos:
    2.565
    Género:
    Mujer
    Mi amiga dice que deje que todos los recuerdos vengan, que los deje venir, y que ya luego elija con que quedarme de todo ello, así al menos podré tener algo que contar, en vez de quedarme callada cada vez que alguien me pregunta ¿Y tú amiga, que te cuentas?


    Sucede que cuando estaba en el cuarto año de secundaria, el estado promovió “la inclusión educativa “que tenía como objetivo, el hacer participar a los estudiantes de colegios nacionales, de actividades desarrolladas en escuelas privadas, y que tengan acceso a experiencias enriquecedoras, es decir; llevar a estos colegiales deformados, marginales y marginados, pobres y populares, a visitar escuelas de niñxs bien, y restregarles en la cara su pobreza y su destino fracasado.
    Una semana antes de recibir la visita de este colegio marginal del que no recuerdo su nombre, mi escuela preparó una serie de actividades y talleres, y toda clase de inclusiones falsas e hipócritas guiadas por profesores fashion y dedicados al éxito. Uno de estos números era un baile coreográfico en fusión con gimnasia rítmica, preparado por las brillantes, destacadas, y aseguradas chicas del equipo de animadoras del 4to año de secundaria.

    El día que todo sucedió.

    Yo siempre andaba sola, no tenía amigxs, una que otra chica que me pedía que le ajustara el brazalete, pero eso era todo. Eran como la 10 am, y escuchamos algo de ruido en el patio, la miss Alejandra dijo que dejáramos las mochilas y que bajáramos a darles la bienvenida a nuestros compañeros de colegio nacional. Es necesario resaltar, que ningunx de nosotrxs jamás había visto a un estudiante de colegio nacional.
    Recuerdo que mientras bajábamos vi desde el balcón a un grupo de inadaptados, con zapatos viejos, algunos con zapatillas, muy mal arreglados y a la fuerza, de cabello trinchudo y con pose defensiva, mirándonos con desdén y burlándose de nuestra falta de criollada, de viveza, de pendejada, de nuestra falta de calle.
    Los directores se rendían pleitesía, pero el de nosotros sólo le dio una palmadita en el hombro al de ellos, se hicieron las presentaciones respectivas, mientras nosotrxs los mirábamos y dábamos vueltas ordenando las exposiciones de arte, los talleres de graffitti, la sección de música, y llevando cables al salón de audiovisuales, ellos tomaban refrescos y comían sándwiches de jamón con queso, y les regalaban cuadernos y lapiceros y librillos de arte hechos por nosotros en clase de diseño.
    Después de las formalidades respectivas, estos chicos fueron pasando por las áreas seleccionadas para las exposiciones, algunos miraban atentos, pero la mayoría sólo trataba de mostrar su falta de interés y su mecanismo de defensa, ellos nos miraban desde su pendejada, y mis compañeros los miraban desde su hipocresía.

    El Auditorio.

    Tenía a mi cargo uno de los talleres de arte, luego ayudaría a los chicos a llegar al primer auditorio, donde se llevarían a cabo las presentaciones artísticas y teatrales, para luego ir al salón de audiovisuales y ver un corto educativo alemán de 45 minutos.
    Al entrar al auditorio, se formó el ruido típico de personas buscando asientos cercanos al escenario, ordenándose, llamándose, etc. La idea era mezclar a todos los alumnos, de tal forma que se sentaran aleatoriamente y pudieran integrarse. Después de unos minutos de acomodaciones y risas, la miss Luciana tomó el micrófono en el escenario y pidió orden.
    La miss Luciana, era una mujer de unos cuarenta y tantos, alta, rubia, siempre vestía como diputada o como si fuera a alguna reunión del congreso, nos hablaba del éxito de la disciplina, del decoro, la moral y las buenas costumbres, organizaba debates estudiantiles, supervisaba el periódico escolar, y pedía las tareas en carpetas de colores organizadas por tema, fecha, y círculo cromático. La miss Luciana era una nazi republicana.
    Mientras todos se calmaban, la miss Luciana iba anunciando el programa, el que constaba de dos presentaciones musicales, una a cargo de las animadoras del cuarto año de secundaria, quienes (pensando tal vez que estos cholos pobres no tenían radio y no sabían de música actual) harían una coreografía de una antiquísima canción noventera, y seguidamente los chicos de la tuna escolar nos deleitarían con un popurrí instrumental clásico versionando temas de rock pop.
    Seguidamente aparecieron en el escenario unas chicas muy bien customizadas, todas lideradas por Fabiola. Fabiola era una chica alta, rubia, impecable, de uniforme limpio y organizado, siempre caminaba abrazando sus libros, con la mirada hacia arriba, y sonriéndole a todos, organizaba su casillero por colores cálidos y psicológicamente positivos, repartía volantes en el almuerzo para crear consciencia sobre balancear los alimentos, pasaba de mesa en mesa sonriéndole a todos y aconsejando sobre una correcta alimentación, luego llegaba a la parte de los chicos gordos, ponía una mano en la cintura levantaba el dedo índice de la otra, y con una enorme sonrisa y amabilidad, decía:
    -Ay, qué voy a hacer con ustedes chicos, son unos pillines.
    Fabiola era la engreída de la miss Luciana, era una futura nazi republicana.
    “Fabi” tomó el micrófono y pidió orden, ya que los pobres populares esos habían empezado a silbar, los profesores pedían orden de fila en fila, mr Luis daba argumentos laterales a estos futuros delincuentes juveniles que de autoridad sólo sabían de la policía y de algún familiar encerrado por robo y extorsión.
    El señor Luis era un hombre de unos 36 años, vestía camisetas de Nirvana, jeans y zapatillas, usaba morrales artesanales, audífonos creativos, claro que esa camiseta y jeans y morral y audífonos los había mandado a traer de Europa, de algún catálogo selecto para solteros.
    Siempre decía que unx debía ser autenticx, estar en paz con la naturaleza, escuchar la voz interior, organizaba retiros e idas a conciertos culturales y manejaba uno de esos autos ecológicos, el señor Luis, era un hippie fashion gay.
    Siempre me pregunté, por qué un profesor con tantas habilidades y que siempre hablaba de unidad, no trabajaba en escuelas nacionales, donde claramente hubiera podido ayudar a tantxs muchachxs sin futuro.
    Mientras se hacía el orden otra vez, Fabiola seguía hablando y dando detalles de su presentación, la bienvenida y un floro hipócrita de unidad y trabajo en equipo, escuché a uno de los chicos de mi lado murmurar algo como:
    -Puta, esa ona ta más rica, ‘ta pa’ meterle más huevo.
    Yo sonreí pensando que mientras ella estaba ahí, ganando puntos con los profesores que la miraban como un ejemplo para los demás alumnxs, nuestros ilustres invitados se la imaginaban con el calzón abajo contra la pared y de rodillas.
    Por fin las luces se hicieron tenues, todos hicieron silencio, nuestros invitados, tras la amenaza de sus profesores de restarles puntos en sus exámenes y reprobarlos, se tranquilizaron.
    Fabiola y sus bulímicas amigas que mañana más tarde tendrían algún programa de cocina “creativa” en algún canal elitista o monopolizarían el Miss Perú Mundo, se preparaban para iniciar su baile, la música empezó, y ellas soltaron sus precisas coreografías estudiadas para no faltar el respeto y parecer que era arte.
    Yo sentada atrás de uno de estos marginales pobres, pensaba en que todo eso era una puta pérdida de tiempo y algo hipócrita, cuando de pronto escuché a uno de los chicos esos, tratar de cantar la canción que sonaba, pero era obvio que él no sabía inglich, y lo que cantaba era una atrocidad, no distinguía bien sus palabras, así que me incliné un poco, y escuche precisamente como cantaba el coro de la canción, y no pude evitar por ningún medio, soltar una carcajada feroz e imparable, que se hizo evidente y ruidosa, y que llamó la atención de todos sobre mí. Sucede que este inadaptado falto de educación de primera, en su afán por cantar una canción que obviamente había escuchado, pero no sabía, improvisó creativamente una de las frases más humorísticas que he oído en mi vida, y allí estaba, un chiquillo con el cuello de la camisa amarillo, moviendo el pie al ritmo de la canción y cantando:
    “Esas son Reebok o son Nike, son Nike, oye”


    El señor Luis me tomó del brazo y me llevó fuera del auditorio, me regañó, luego llamaron a mis padres.
    Esa tarde mis padres me golpearon otra vez.

     
    #1
    Última modificación: 27 de Febrero de 2016
  2. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer
    jajajajjajajjajajajjajaaaaaaaaaaa, me partoooooo!!!! es genial !!!!!! un final surrealista donde los haya. Bueno hasta lo de la paliza que para eso podemos ya ir eligiendo... o no...

    Bárbaro en serio, un disfrute cada detalle de la narración, los personajes y la puesta en escena.... aplausos Valerie. He disfrutado de lo lindo desde el gallinero.
     
    #2
    A Anne_ le gusta esto.
  3. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.532
    Género:
    Hombre
    Hay que reconocer que parece que dice eso :), la canción.

    No recuerdo en qué película española se contaba algo parecido, pero en este caso el equívoco no se producía o era inducido por una obsesión marcaria, si no por el simple hecho de que cuando una cosa se dice por decir, se oye pero en realidad no se escucha.

    Era relativo a una canción de los años del franquismo, que se cantaba (te obligaban a hacerlo en los colegios, campamentos, etc...) mucho y decía..."Voy por rutas imperiales". El personaje lo traducía por: "Pomporrutas imperiales". Cosas que pasan.

    He disfrutado con tu relato, mucho.

    Un saludo.
     
    #3
    Última modificación: 28 de Febrero de 2016
    A Anne_ le gusta esto.
  4. Anne_

    Anne_ I killed Bukowski.

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2014
    Mensajes:
    2.195
    Me gusta recibidos:
    2.565
    Género:
    Mujer
    Jjajajajajajaj, desde el gallinero, tiene razón...
    Si, esa escuela fue un club de campo para esos chicos, pero de verdad fue algo muy hilarante, no que no supiera ingles, si no que probablemente si ponían a ese chico en el escenario y lo dejaban hablar, hubiese hecho un show de comedia increíble y hoy sería un comico con futuro y talento, pero su educación lo formó para ser un mediocre, un resentido de sus sueños, y los de las posibilidades sólo tienen éxito porque sus papis tienen empresas, contactos en bancos, y nada de talento.
    Jjjajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj, fue genial, y todos después mirándome con su cara de "y a está que le picó"
     
    #4
    A Uqbar le gusta esto.
  5. Uqbar

    Uqbar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Febrero de 2013
    Mensajes:
    7.837
    Me gusta recibidos:
    3.797
    Género:
    Mujer

    Es cierto, a veces las circunstancias pueden marcar tu camino pero a veces, uno consigue dirigir sus pasos hacia donde no hubiera imaginado, quién sabe si hoy en día ha conseguido ser un monologuista del club de la comedia y está haciendo reír a destajo...

    Lo que no puedo evitar es reír a carcajada cada vez que veo unas nike jajjajajjajaj. Ineviteibol jajjajaja
     
    #5
    Última modificación: 7 de Marzo de 2016
    A Anne_ le gusta esto.
  6. Anne_

    Anne_ I killed Bukowski.

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2014
    Mensajes:
    2.195
    Me gusta recibidos:
    2.565
    Género:
    Mujer
    Si hay bastantes palabras que parecen otras, situaciones como ud dice, cosas que pasan.
     
    #6
    A Luis de Pablos le gusta esto.
  7. Eratalia

    Eratalia Con rimas y a lo loco

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2014
    Mensajes:
    9.261
    Me gusta recibidos:
    12.127
    Muy buen relato, Valerie.
    Disfruté al leerlo, menos con tu paliza final.
     
    #7
    A Anne_ le gusta esto.
  8. Anne_

    Anne_ I killed Bukowski.

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2014
    Mensajes:
    2.195
    Me gusta recibidos:
    2.565
    Género:
    Mujer
    Eso espero, hubiese sido un buen cómico. Si, definitivamente es ineviteibol, jajajajjaja, me ha hecho bien releerlo hoy... Ya sabe, eso.
     
    #8
    A Uqbar le gusta esto.
  9. Anne_

    Anne_ I killed Bukowski.

    Se incorporó:
    21 de Julio de 2014
    Mensajes:
    2.195
    Me gusta recibidos:
    2.565
    Género:
    Mujer
    Si, yo tampoco disfruté esa parte...
    Shit's happens.
     
    #9
    A Eratalia le gusta esto.

Comparte esta página