-
Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"Cerrar notificación
!!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!
Viendo entradas en la categoría: poema dedicado
-
Mi madre y yo éramos un solo espejo,
un mismo río,
una misma avenida;
juntas transitábamos la selva dura de la vida.
Yo descansaba en su sol de ternura,
bebía los consejos de sus maternales fuentes,
seguía el mismo ideal.
Un día voló como paloma hacia el cielo,
y desde entonces,
mi corazón quedó vacío,
sin espejos en que mirarse,
sin luz en qué alumbrarse,
sin sol en qué calentarse,
Y ya no fui la misma.
Sin ella
me sentí huérfana pajarita sin nido;
la vida perdió un poco su sentido.
Hoy la recuerdo con cariño
haciendo trabajos para los niños,
cocinando apurada el almuerzo de la entrega;
en el colegio y la cocina: brega y brega.
Madre, tus espejos resucitan hoy claramente,
te quedaste grabada en los vidrios de mi mente;
sueño que algún día pueda volver a verte.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservadosA Alonso Vicent le gusta esto. -
El carnaval de Cajamarca llega con alboroto y alegría singular,
ya viene el Ño Carnavalón con alegría especial.
La gente entusiasmada se tiran globos y pinturas
entre risas, bailes y algarabía popular.
Cuando muere el rey Carnavalón
hay que buscar viuda
entre la multitud.
En los Baños del Inca se lee su testamento y se le quema con emoción.
También se derriba a ritmo de bailes
la Yunza (un árbol cargado de frutas y regalos)
Los trajes multicolores y la música alegran el ambiente.
¡Hay concursos de patrullas y comparsas!
Las bellas jovencitas dejan ver sus atractivos en escotados vestidos sensuales.
¡La música pegajosa invita a cantar y bailar!
Los trajes típicos adornados reflejan nuestra cultura ancestral.
Qué locura se vuelven las calles,
las gentes estallan en alegría especial,
¡A bailar a bailar y divertirnos que el mundo se va acabar,
Ushaaa!
¡Ven cholito, vamos a bailar hasta la madrugada disfrutando del carnaval!
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados -
A Gustavo Cervantes le gusta esto.
-
Hijo, te titulaste con honores en la decana de América,
Universidad Mayor de San Marcos.
En la casa estamos alegres con tus logros
que ya vueles en tus propios barcos.
Mucha fatiga y entrega fue tu crianza,
tu padre en construcción trabajando a brazo partido.
Tu madre dejando de trabajar y su carrera por darte tiempo y alimentarte bien,
por estimular tu creatividad aplicando su profesión de profesora en ti.
Pasamos muchas penurias en esa casa alquilada,
pero a ti nunca te faltó nada:
te vestimos, te hicimos jugar ,te dimos tiempo y amor.
En nuestro hogar pesó más tu educación y formación que el dinero, por eso me enterré en el hogar.
Y aunque pobres te dimos lo más importante: mucho amor tiempo y comprensión
Hoy eres un hombre estable, brillante alumno e hijo.
Llegaste a Harvard la mejor Universidad del mundo y becado.
Fuiste a México y Cuba y ahora te gradúas con honores con la máxima nota (veinte)
Bendito sea Dios que nos dio fuerzas y cariño para dártelo a raudales.
¡Qué bueno fue dejar de vivir para mí para dedicarme todo a ti!
¡Qué bueno fue que de pequeño no tengas tantas cosas y pases necesidades y sufrimientos! pues hoy eres un hombre fuerte, valiente, coraje y muy perseverante en tus metas.
Paralelamente haces tu maestría ahora y luego planeas ir a Francia a doctorarte becado, (dominas varios idiomas)
Dios guíe tu camino hijo.
Yo ya cumplí contigo, me he derramado en cuerpo y alma por ti.
Dejo un buen ciudadano para el mundo y estoy orgullosa de ti como de tu hermano también talentoso y bueno.
Hijo, vuela con alas de acero,
nunca fenezcas ante nada, ante ni nadie, valórate como ser humano, ¡Eres grande!
Sé noble y humilde siempre.
Toda nuestra familia: padres, abuelos, sobrinos, celebramos.
A Dios damos gracias jubilosos.
Te dejo volar aunque me duela verte lejos,
porque yo sé que viajarás lejos, ¡te conozco gorrión de alto vuelo!
Los hijos son hijos del mundo
solo dados en administración.
Nuestra felicidad es verlos convertidos en hombres de bien.
Hijo te titulaste en Filosofía,
y aunque tu padre y yo no estuvimos de acuerdo con tu carrera, luego te apoyamos por que sabíamos que era lo que tú querías y es lo que ahora te da de vestir, comer y diversiones con un trabajo estable.
Dejar que los hijos estudien lo que gustan es gran acierto,
¡Siempre ibas a estudiar contento!
Obtuviste en tu carrera el primer puesto.
Hijo, la virgen te cubra con su manto,
Dios te libre de los peligros del mundo.
Tu madre reza por ti en todo momento y se siente orgullosa
que ese bebé tan frágil sea ahora un hombre de roble y bien formado.
Tu padre te adora, tú lo sabes y siempre besa tu frente,
tu madre, ¡ay tu madre! no cabe en la alegría de la misión cumplida y descansa en profunda paz su alma.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos Reservados
A Manuel Ibarra, Acnamalas y Felipe Antonio Santorelli les gusta esto. -
Piccolo entre las olas, es un ave, un avión, una gaviota,
¡Cómo surca las olas
con maestría fabulosa!
Hay destreza, hay garbo en su tarea,
¡Cómo domina el mar!
¡Es un terreno Dios Poseidón!
Piccolo Clemente, es orgullo nacional;
un surfista sensacional.
En los juegos panamericanos
nos trajo medalla de oro;
¡Su excelsa hazaña, yo adoro!
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos Reservados
Fotos de El Comercio -
Maestro,
augusto apóstol,
emblema del bien.
Sublime faro,
tú eres la
rosa sabia;
oro es tu nombre.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos Reservados -
En día de muertos
hay fiesta de calaveras,
difuntos y almas en pena.
Allí veo a políticos
con su lengua lisonjera,
bailando contentos
con sus abundantes carteras
que llenaron en la tierra.
No saben que luego de esta fiesta
al infierno se los llevan.
También veo a los hombres
que no compartieron con nadie.
De gordos casi revientan
pero su cara da pena.
Son almas vacías,
¡Nada les llena!
Allí veo algunos artistas
que en vida eran muy guapos
y de cuerpo esbelto
y ahora solo son de huesos y harapos.
Más allá baila alborotada la señora muerte,
como agita la guadaña,
coge su vestido negro y zapatea de contenta
¡Para llevarse humanos no es nada lenta!
Tiene su reloj de arena,
y va en caza de un alma agonizante,
bailando con gracia y con asombroso talante.
¡Cómo mueve la cintura tanta frescura!
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados
-
El otoño solitario
en sus bancas vacías,
recopila sus hojas desahuciadas.
En sus vientos de tristeza infinita
nostalgias sedientas invita.
Muerden el piso
las ocres hojas,
como yo muerdo pena y soledad en esta banca vacía.
Pasan los minutos,
las horas interminables
y tú no llegas.
Mi banco corazón gime de angustia,
¡Desolado!
Mis árboles cercanos dicen que no volverás,
y mi corazón en agua de pena se torna,
solo el llanto mojado lo adorna.
Mi amor de otoño, ven no tardes;
soy hoja moribunda sin tus artes.
Autora: Edith Elvira Coqui Rojas-Perú-derechos reservados
-
Flor de loto sacra, inmaculada,
desafiando el barro de la maldad,
emerges de las vibrantes aguas;
pura, nívea, sagrada...
Flor de loto sánscrita,
flotan luminosas tus alas de amor.
Tus halos irradian al mundo entero,
lo abrazan en calidez y ternura.
Exudas aromas místicos de paz.
Resplandecen tus galas blancas pacificadas...
Ninfa radiante,
tu dulzura besa el cielo,
tu alma blanco lirio
es hada perfecta en este mundo bullicioso.
¡Elevada esencia de los dioses!
Eres verdad, suprema belleza,
en figura esbelta,
de celestial princesa.
Tus pétalos abiertos
son cánticos de pureza
de cuerpo y mente...
En tus aguas de remanso
calmas la sed de amar.
¡Flor sagrada inmaculada!
Energía del universo.
Mujer mística soberana.
En la noche cierras tus livianas pestañas,
te sepultas en el lodo silenciosa,
para surgir nuevamente triunfante
en mañana nueva resucitada:
tersa, resplandeciente, brillante,
¡Esperanza de sol naciente!
Luz emergente nueva;
semilla de esperanza eterna...
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados -
¡Celebra tu día con relajo!
Es el día del trabajo.
Oficinista, empleado
que bregas de sol a sol,
rompe tus brazos por tu patria, por tu nación.
Avanzas a paso firme
los obreros, campesinos y estudiantes
con su trabajo diario
contribuyen al progreso.
La madre en el hogar trabaja sin sueldo y sin protestar,
el hijo de buena gana estudia, es su trabajo aprender.
Los obreros en la fábrica buen rendimiento dan
y el jefe un justo salario les da.
Los empleados en la oficina no pasan el tiempo en charlar;
saben que el tiempo es oro,
¡Hay que llevar a los hijos el pan!
Con el sudor de su frente
los trabajadores
ofrecen sus años mejores.
¡Por su patria y la familia de sus amores!
Los mártires de Chicago,
gran ejemplo nos han dado,
por mejores condiciones laborales,
firmes han luchado.
Nosotros recogemos
los frutos de la sangre que han derramado.
Dignifica tu persona con tu trabajo,
tu labor te hace grande,
y tu patria te lo agradece.
Autora Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos registrados
-
Alfonsina en ese libro de poesías,
yo te veo, llena de flores
y con el corazón de árbol caminando descalza.
Llena está de pájaros tu casa;
y en mar de primaveras tu alma...
Alfonsina:
Yo te veo allí,
Fabricando tus panales de versos;
saltando cual mariposa, de rama en rama.
Tendida entre mirtos y amapolas,
en piel de pétalos delicados,
¡Rendida al amor!
¡Oh, tú, Afrodita mágica!
Tus plumas se elevan
al cielo;
hacia la luz fulgurante de los astros.
¡Allí, allí se puede ver,
tu alma desnuda en versos!
El lirismo, yerba fresca, de tus estrofas,
tu voz cantarina enamorada;
salpicaron a mi pluma novata.
Hechizaron mis sentires;
se hicieron enredadera perfumada.
Oh, mi libro de versos de Alfonsina,
yo te llevo en las paredes de mi alma,
¡Como blanca paloma impresa!
Autora Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos Reservados ©
-
Adiós Michina.
Mi gata tierna preferida, adorada.
Te fuiste al cielo
¡Y cuánto lamentamos tu partida!
Adiós gata fiel,
Adiós compañera inseparable,
Adiós de la familia la engreída.
Siempre te recordaremos alma noble,
Cuando llegaste a la casa,
eras una gatita pequeña abandonada,
te recogimos, te llevamos al médico
y ya estabas sana.
Jugabas por toda la sala,
te gustaba las galletas,
y en el súper mercado te compramos tu plato.
Papá Gilmer te hizo un ratón
para que te hicieras cazadora
y pronto lo lograste.
¡Eliminabas de la casa todo roedor!
Adiós gata juguetona,
¡Hoy si por ti derramamos lágrimas, perdona!
Te llevaremos siempre en el corazón.
Tú que a todos nos recibías con un "miau"
Extrañaremos para siempre tu presencia,
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados/copyright -
Mi infancia pedacito de cielo,
juegos diversos;
sonrisas en vuelo.
Mi infancia me huele a nardo y romero,
a pan fresco horneado por mi madre,
con sabor a cariño verdadero
en esa casa de antaño.
Amasado con ternura y amor.
¿Adónde volaron los aromas de mi infancia?
¿Dónde posó
sus piececitos de armiño?
Sus olores se quedaron
impregnados en ese parque florido
en donde jugaba risueña
con mis hermanos y amigos...
Infancia,
dulce columpio de ilusiones,
quiero volver a mis juegos con muñecas de trapo,
a los juego divertidos
de las escondidas,
el "salta sogas" y "las chapadas"
Quiero que tus manitos tiernas, albas;
nunca se acaben.
Pero los años de niñez no regresan ya.
Y resignada,
dejo pasar tu sonrisas de caramelo
por mis espejos del ayer.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados-copyright ©
-
Matrimonio,
hazaña que muchos ya no se quieren embarcar
Empresa arriesgada ¡No se sabe que va a pasar!
Matrimonio
Olas que se baten en amar y amar,
para mantenerlo hay que luchar y sacrificar
al yo personal.
Algunos no duraron
porque pensaron que era un cuento de hadas
sin problemas que afrontar.
Qué fantasía e inmadurez,
¡Amar solo cuando eres bello o bella
o cuando tienes salud y dinero!
Matrimonio castillo dorado
que muchos trabajos ha costado
Quien a pesar de los años lo ha conservado,
es un tigre arriesgado.
Una leona que por su edificio ha luchado
con amor, con entereza.
El amor en el matrimonio,
hay que sembrar.
Muchos detalles no hay que olvidar.
Amar y solo amar y siempre perdonar.
Todos cometemos errores
¿Quién eres para tu cónyuge o pareja no perdonar?
Es valioso tesoro
tener una sola persona
con quien envejecer,
pues has recorrido un camino largo
con quien conoce tus errores y debilidades y te amas así cómo eres, ¿lo ves?
Matrimonio
que edificio tan complejo,
que tenemos que construir con paciencia y dedicación:
Debemos arreglarnos para la esposa o el esposo,
debemos decirle cosas bonitas,
debemos atenderlo cuando se enferma,
preocuparnos por su trabajo, por sus sueños,
y si tiene decisiones o gustos diversos, con mucho amor corregir.
Muera las palabras ofensivas y los gritos en el hogar
Dos personas que se aman no se pueden destruir.
Matrimonio,
carrusel hermoso, brillante luminoso y feliz,
si supiste sembrar bien.
Separarse no es sano
para los hijos ni para el que se separa,
mejor mirar a nuestro cónyuge, adornarlo,
con amor y cuidado.
Matrimonio,
hermoso lazo dorado
que al alma llena demasiado.
Quien por años lo ha conservado
con mucho amor ha luchado.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados-copyright © -
A ti Yola Polastri,
pionera de programas infantiles en el Perú
quiero cantarte.
Porque muchas enseñaste trasmitiste en tus bailes y danzas.
porque deleitaste mis sueños de niña
con tus lindas muñecas.
Porque cada canción que inventabas me la sabía de memoria.
Todas con mensajes buenos
tiernos y amenos.
Yola Polastri,
ángel de los niños
¡Cuántas veces tus canciones acompañaron
mis fiestas infantiles!
¡Cuánta emoción sentí
cuando te vi en persona
en la feria del hogar en Lima!
Mi corazón de ilusión de niña se vio colmada.
Cuántas madres emocionadas,
cuántos niños deliraban
al empezar tu show lleno de colorido y gracia.
¡Qué bellas lecciones dejaban
tus canciones!
¡Qué coreografías tan hermosas montabas!
Qué voz tan bella manejabas.
Cuántas nostalgia de mujer y niña me embarga
al recordar hoy
tus presentaciones llenas de magia.
Autora: Edith Elvira Colqui Rojas-Perú-Derechos reservados-copyright ©
Página 1 de 4