1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi mayor libertad

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por Solsticio de primavera, 11 de Diciembre de 2007. Respuestas: 7 | Visitas: 813

  1. Solsticio de primavera

    Solsticio de primavera Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    705
    Me gusta recibidos:
    41
    Mi mayor libertad




    Hoy me despierto, mañana también,
    ayer estuve vivo,
    hoy también.

    Vivo, vivo, vivo,
    pereciese que fuera nuestra única preocupación,
    si la tarjeta se vence, si el tomate aumenta,
    si asume al poder un histrión, otro,
    o el mismo reconstruido, ¿Pero, dónde estoy yo?

    Estoy vivo, claro, pero eso no dice nada, de nada,
    de nada mas, semejase a redundantes sofismas,
    do rayano se percuden las alas bellas
    de una mantis.

    Después me dicen que no crea en las banshees, si yo atiendo
    cada día, nube, planta, sol,
    el sonido de su horrísona voz.

    ¡¡¡¿De que carajo me están hablando?!!!, si al comunicarme
    yo estoy contando los xilemas anulares de vuestra voz,
    como una árbol, que mas que cortado cuajado e inoculado está,
    desde el primer día, nube, planta, sol.

    A veces pienso, no lo puedo evitar, la depresión hacia el dominio onírico
    nos ataca, tal vez, la conciencia tal vez.
    Tal vez, sea ilusorio.

    No lo sé. Tal vez…

    Nada.

    No hay nada.

    No hay nada que no ansíe conocer.

    Tango pies tan chicos, alas tan torpes, desplegadas las velas,
    tengo la posibilidad.
    La pubescencia, las oriflamas, el perdón suspendido.
    Es muy simple, al menos yo, tengo la posibilidad.

    Si fuese viejo, si fuese otro, si fuese bueno, si fuese malo, si fuese cruel, histórico o hilarante,
    esperaría por el toque melancólico que suprime las sombras del mediodía.
    Pero yo soy todos,
    las máscaras canónigas incrustadas entre las frondas
    de un bosque desgajado…
    ¡El amor se ha perdido!, ¡la sacra pulcritud, ¡nos han mentido!
    Y ahora me pregunto:

    -¡¿De donde sacamos la idea irrisoria de la república perfecta?!,
    ¡¡¿de un dorado panal?!!.

    ¡La utopía NO existe!, etimológicamente no existe, ¡castigo penitente
    al cielo imperioso por hacérnoslo preguntar!,
    ¡contaminación nocturna
    al mar oleaginoso por hacernos curiosear!
    ¡Basta de polinización!
    para las flores de fragancias relumbrantes.
    ¡Basta de complacencia!, al final siempre nos engaña el fanal,
    su luz trémula, de faro peñascoso, también nos hace indagar…

    Pero yo ya no soy tan iluso, el crimen no existe,
    en tanto nos absolvamos de hablar.

    Jamás, v__o__l_v___a
    _____________________M o s a
    _Ha
    B
    La
    r.











    De esta forma, brutal, atestiguo contra lo que me otorga mi mayor libertad.
    La utopía sólo existe si la podemos simbolizar.​




    *Últimamente en Argentina hubo elecciones presidenciales y también el tomate llegó a 18 pesos el kilo, algo estúpido para un país productor. Banshee, hada malvada, los humanos que la oyen están penados a la muerte impostergable, las veces que la escuchen corresponde a los días de vida que la quedan al condenado. Al mediodía, en verano, por la posición del sol los cuerpos no reflejan sombra, la muerte tampoco. Entiéndase como “mayor libertad” (además de escribir o hablar) abolir la idea de utopía en la mente.



    Apartado I


    No estoy desilusionado, no, no lo estoy,
    sólo quiero ser feliz,
    engañándome no lo soy.

    Siempre me fui sincero,
    muchas veces tenaz, pero debía serlo.
    La verdad sólo se le revela al que piensa que jamás la encontrará.

    En un mundo incesante
    no sirve de nada la vanidad.
    Yo creo en todos, yo creo en todo,
    pero me soy sincero, las utopías solo existen porque las podemos simbolizar.

    Si no existiese el lenguaje….la ornamenta del progreso,
    quizás lo hubiésemos podido intuir.
    No creo en un mundo bueno y un mundo malo,
    creo en uno solo.
    Inmensa conmoción sin desastres.​







    *Mientras, silencioso, bajo enormes pilastras de azul, desperezando los cometas y nudos del universo, enorme conmoción sin desastres, el Orden, cual vigía, rema en el firmamento y de su draga en fuego brotan hileras de astros. El Justo se sentaba…, A. Rimbaud.
     
    #1
  2. AlMa-ProfUgA

    AlMa-ProfUgA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2005
    Mensajes:
    1.471
    Me gusta recibidos:
    8
    Un reclamo hacia la ignorancia,
    uffff, me quedé algo muda, me gustó bastante
    lo que plasmaste allí, y en gran parte me sentí
    identificada, a pesar que sabemos que toda nuestra
    vida transcurre en uno mismo, todas esas mascaras
    siguen dentro del mismo hoyo negro, onírico y utopico
    de nuestra salvación hacia el saber.

    Un placer deleitarme con vuestras letras

    Saludos
     
    #2
  3. Ladime Volcán

    Ladime Volcán Exp..

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    7.681
    Me gusta recibidos:
    104
    Impresionante, saber que existes y eres e que lleva las riendas de tu andar y desandar, interpelar al universo, al hombre, al hambre, a la imágen que el espejo a de reflejar, conocer que hay más allá de aquella costra que nos va creciendo como ácaros de la sociedad que se acurrucan encima de nuestras cuerpos ligados con la realidad, ah mi estimado, usted es grande a la hora de pensar...un beso de admiración, muack!:::hug::: y las estrellas para que su pensdar se le iluminé aún más!
     
    #3
  4. cherry_love

    cherry_love Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    2.814
    Me gusta recibidos:
    66
    Wow!... Intenso poema, me gustó muchisimo!. Un placer leerte!

    Saludos!! :::hug:::
     
    #4
  5. guerrero verde

    guerrero verde Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    4.991
    Me gusta recibidos:
    108
    me dejo en silencio y con puntos de respeto sobre unas letras llenas de una suerte de autoridad excelsa. llena de información y mensajes con visión, sus líneas determinar la realidad con juegos de utopías
    ius
     
    #5
  6. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    La libertad de elegir
    qué soñamos y que no,
    ¿Donde estamos parados?
    ¿Que tocan los violines?
    Si nos vamos dejándo atrás
    el desnudo simbólico de la utopía,
    nos creamos buena perspectiva
    a nuestro alrededor,
    yo no se si apestan las otras vidas,
    sólo se que este me gusta más,
    porque no en momentos,
    uno se corta para saber que vive,
    no nos mintamos,
    las paredes no siempre
    tienen el mismo color,
    Usted disculpe si divago,
    verá mis ideas vagan a velocidades..
    microscopicas en los niveles
    de mi cerebro.
    Estupendo A`ppi
    Saludos
     
    #6
  7. karyL

    karyL Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    31 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    399
    Me gusta recibidos:
    2
    Cruda critica de una realidad
    no importa si es utopìa
    siempre regresamos a lo mismo
    Todo y nada
    bueno y malo
    Todo aquì.

    Gran escrito
    Un saludo
     
    #7
  8. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    De todos los poemas que he tenido el gusto de leerte, este, mayormente este, ha sido con el cual me identifico. Vos tenes esa pasión –que se transforma en fuego- para transmitir las emociones que te apenan o te agobian.
    Sin equivocarme, en este Portal, no he visto otro escritor, que se desangre en sus letras como lo haces Vos, con tanto fervor poético.

    Un abrazo Caballero
    Chepeleón
     
    #8

Comparte esta página