1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Isis / Isha / Varona / Evé

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por carlos lopez dzur, 26 de Marzo de 2008. Respuestas: 18 | Visitas: 4374

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Aur: la luz inteligible nacida
    del estremecimiento de la Isis celeste
    ¡No tiembles, Amado mío!

    Hace cuarenta años que quieres conocerme.
    Has callado para que nuevas palabras
    estén en tu aliento; has desafiado
    los barrancos de Horeb y en ayuno y anhelo,
    a oscuras, entraste a las cavernas de Serbal.

    Has visto a la mujer terrestre y Aisha
    te dijo: «Amame, porque voy a rodar
    en los ciclos del Samsara.
    Voy a trocar el éter en metano.
    Arderé en el fuego de la hoguera».

    Leña seré para tu casa, aceite en la boca de los besos.
    Voy a salir del Shamaim y seré agua en la nube y leche
    y pezón y raíces sorbentes y miel y ajonjolí y limonada.
    Voy a yacer en árboles como las monas y los pájaros.

    Meceré en hamaca tus niños
    y pariré con dolor, conoceré tus abrazos.
    Seré la Mujer de Nuestra Carne,
    tu sustento, tu esclava, tu alimento.

    Te daré la manzana del lenguaje;
    estaré desnuda y con las nalgas rojas
    por deseo, por tu semen y raíces.

    ¡No tiembles, Amado mío!
    Hace cuarenta años te esperaba y Hedén
    ya está mordido y Hadama es la sustancia
    de todas las tierras que esperaron primero.

    Daré a tu intelecto su ser-acompañante, mi presencia,
    y seremos uno. Sube aquí, pequeño de los grandes,
    profeta del Sinaí, que los mudos hablarán y los sordos
    son llamados a oírte y tu palabra es la Verdad
    en el pozo del Viviente que me ve.

    La Humanidad universal Varona es
    descrita en todos los ciclos y poemas sagrados
    y desnuda me recibirás en la Tierra Salvaje
    que te doy.. ¡ve pues a la Montaña hacia el Horeb,
    búscala y la facultad conceptiva será Evé
    y yo seré la luz para tí!
    Wa-noômer, Elohim iéhi aur,
    iva iehi aur y tu, la luz serás para Ishshah.

    Del libro «Yo soy la muerte», publicado en 2007
    por Obsidiana Press

    http://carlos92701.tripod.com/yoSOYentrevista.html
     
    #1
  2. guerrero verde

    guerrero verde Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    14 de Marzo de 2005
    Mensajes:
    4.991
    Me gusta recibidos:
    108
    hay mística y osadía en sus letras. una finura que en el fondo tiene sabor fuerte
    un placer pasar
    ius
     
    #2
  3. sabine

    sabine Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    686
    Me gusta recibidos:
    6
    Un placer pasar por tus intensas palabras. Misticisismo y sensualidad.

    Un saludo,
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Muchas gracias por su lectura. Lagarto Verde y Sabine. Mi misticismo es, ¿les digo el secreto? viajes / incubaciones / alucinaciones verbales / con Strings / Super Strings's quantum theories...

    CARLOS
     
    #4
  5. E. R. Aristy

    E. R. Aristy Invitado

    La deificación de la mujer y la personificación de La Tierra como mujer o más bien Diosa y Reina, un tema recurrente en las culturas y las religiones más antiguas. Ciertamente es una travesía leer tus poemas. Sería bueno que tradujeras las palabras esotéricas por su poco uso en el lenguaje común. Un gran deleite!
     
    #5
  6. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    <IMG></IMG>
    Gracias, ERA, por tu visita y lectura.

    Otra vez gracias por darme un consejo, de poeta a poeta: «Sería bueno que tradujeras las palabras esotéricas por su poco uso en el lenguaje común». Es decir, me sugieres que ofrezca los códigos de comprensión de mi poema. Que revele el poema del poema...

    Lo haré con gusto. No en balde tu «nom de plume» es ERA. Representas para mí la ERA DE LA REVELACION.

    El poema:
    http://www.mundopoesia.com/foros/po...-misteriosos/137637-isis-isha-varona-eve.html

    Fíjate: esta revelación / código para entendimiento / no es nueva. La entendíste bien, aunque yo no la dije, así como entendieron otros que leyeron el poema. «Deificación de la mujer y personificación de la Tierra» (dijíste como lo que es el mensaje del poema y es cierto). Otros dijeron «misticismo».

    Pero, ¿qué es misticismo? Misticismo ha sido, desde siempre, poetizar, cambiar el nombre a las cosas. Misticismo es que Jacob (que significa «suplantador» en hebreo), termine siendo Israel. «El que pelea junto a Dios», o «con Dios». O que José, el hebreo, vendido como esclavo a Egipto por sus propios hermanos, tenga un cambio de nombre. Lo místico es que se le designe en lenguaje cóptico «Zafnatpanea», «el que revela cosas secretas». Cómo y por qué se cambia de nombre, cómo el nuevo nombre coincidirá con la esencia, es el acto poético, la transmutación de lo canónico y tradicional en místico...

    Moisés puede que signifique, por la raíz etimológica, una cierta cosa; su nombre de «Moshé» cambia =en su momento, para significar líder o El Salvado; pero, el nombre egipcio de Moisés, antes de llamarse líder, o salvado, fue Horsarsiph. ¿Por qué fue cambiado el nombre egipcio de Moisés? ¿Salvado al recogérsele del río, cuando flotaba en una canasta en la corriente, judío huérfano rescatado por la hija del Faraón y criado junto al heredero de trono, Ramsés?

    Hay mucho más... Moisés, siendo histórico, es un ser mágico. Prototípico. Avatárico. Si no fuera así, heroico, no hubiese escrito para él un poema místico ni utilizaría al Eterno Femenino para decirle: ¡No tengas miedo! Te amo y te protegeré...

    ¿Qué vio la gente en él para llamarlo «El Salvado»? Antecedente del Messiah, el Salvador, entre los mesianistas judíos, que aún esperan un Cristo / un avatara...

    Siendo aún Horsarsiph (no Moisés, antes de cambiarse su nombre), él conoció al sabio Jetro, se metió en sus bibliotecas, y aprendió de él mucho de lo que significaba, en esos días, términos y jeroglíficos de los cultos secretos de Osiris-Aelohim; hizo ayunos en el sarcófago de su anfitrión; pero, sobre todo, aprendió sobre el amor social, porque Jetro era el protector de las tribus del desierto, por lo general, nómades incultos y rebeldones.

    Estos nómadas de Libia y la Vieja Arabia fueron los primeros en creer en el Dios-Unico personal que les protegiera donde quiera que fuesen y estuvieron reacios a adorar otros dioses de piedra o extraños a ellos, como semitas solitarios. No se dejaban adoctrinar por nadie. En soledad, meditando al lado de sus camellos y las tormentas de arenas, o los barrancos del Horeb, ellos aprendían todo. Eran introspectivos y, para mí, lo Divino habla o se comunica más a los solos que a los muy entretenidos con los afanes del mundo.

    Bajo la influencia de Jetro, Moisés abandona una parte de sus viejas ideas como sacerdote de Madián o Raguel. ¿Qué relación tiene este contexto con mi poema? Bueno, te fijas que es una MUJER / el hablante lírico de mi poema. Ella habla a Moisés durante todo el poema. Le da una revelación antes de que salga del desierto: «Hace cuarenta años que quieres conocerme», le dice LA MUJER a Moisés. Le informa que ella ha visto sus sacrificios y su afán de búsqueda: «... has desafiado / los barrancos de Horeb y en ayuno y anhelo, a oscuras, / entraste a las cavernas de Serbal».

    Quienes han leído la Biblia o la Torá saben sobre lo que hablo. El antecedente es éste: Moisés cometió un crimen (mató un soldado del Faraón ya que maltraba a un judío) y se encuentra huyendo hacia el desierto; pide a ayuda al sabio Jetro, quien le dice que para expiar su homicidio, debe pasar por ciertas pruebas. Ofrecerá como holocausto a Osiris el arrepentimiento, su arrepentimiento personal, internándose en una cueva del templo de Madián. Allí Moisés sufre una transformación y se siente «El Salvado», con una misión de liderazgo. Allí encontrará una verdad. Una fe. Una misión sacerdotal.

    ¿Cuál será tal misión? Tendrá que «domar pueblos» y liberar a uno, los judíos en Egipto. Domar pueblos implica que les dará una Ley y los educará. Cuando digo que educará a los pueblos (con los que entró en contacto) aludo a la tarea descrita en el segundo capítulo de «Exodo», de los versículos 16 al 20, cuando Moisés, describe las siete hijas de Jetro y que significan las siete virtudes características que tendrá un «iniciado» (discípulo o seguidor) para abrir el Pozo de la Verdad.

    El profeta / maestro / poeta / legislador Moisés utiliza otra metáfora en otro de sus libros para referirse al Pozo de la Verdad: «el pozo del Viviente que me ve», es decir: Dios, la fuente de toda Luz y creación.

    Exactamente ahí, comienza mi poema, cuya primera palabra en el primer verso es:

    * AUR. Siguiendo tu consejo, Roxane, voy a revelarte todos los códigos. Un regalo especialmente para tí y, por tí, para todos los lectores.

    http://www.mundopoesia.com/foros/po...-misteriosos/137637-isis-isha-varona-eve.html

    Con términos como estos que listo abajo, contenidos en el poema, está escrito un libro de Moisés, guardado en el Arca, que se llama «Libro de la Cosmología».

    Visto así, este poema es una meditación mía sobre el significado cosmológico y científico de la vida y la relación HOMBRE-MUJER.

    El título del poema "Isis / Isha / Varona / Evé" ya tiene un mensaje sobre esto último. Es una relación de Dios personificado en el Universo como ADAM y EVé / EVA (Varona); pero, como en toda mi poesía, esta pareja HOMBRE-MUJER, no son una primera pareja [como la evolucionada del simio darwinista]. Ni la que sustenta la religión cristiana, sin discernimiento.

    Son el GENERO HUMANO tipificado, la HUMANIDAD UNIVERSAL.

    * AUR significa la «Luz» como «alma universal», luz anterior y posterior a la de todos los soles. Es el respiro, soplo o aliento, de Dios. Son las ondas del divino éter. Si te fijas, ésto es cábala, AUR es la palabra RUA (soplo) invertida. Luz y soplo son una paradoja, una metáfora.

    * AISHA: En el libro del Génesis 2: 23, Moisés describe el ALMA humana; o más bien, la PSIQUE griega, en cuanto femenina. AISHA es el alma de la mujer. Ella es la Perséfone de los cultos órficos. La AISHA mosaica es EVA; así como AISHA griega es PSIQUE, la curiosa; el ALMA del hombre en la Torá o la Biblia es ADAM, que representa el INTELECTO, o AISH. En mi poesía, cuando yo hablo del ALMA masculina, utilizo el símbolo griego de DIONISO y cuando quiero dar su opuesto, la LUNA / SEMELE, la esposa placentera y madre de los partos, de la que Dioniso fue hijo.

    * Wa: noómer, Elohim, iéhi-aur, wa iéhi aur: significa: «Que la luz sea una y la luz fue». Es decir, AELOHIM (como el soplo: RUAH, en hebreo) debe ser la luz para todos. Toda la LUZ es una en su origen. «Ruah Elohim», soplo divino es una metáfora para describir un movimiento hacia la expansión. Esparcir / rasgar la tiniebla para que sea lo Oculto, lo real, al VIVIENTE que nos VE. Tiniebla es la vida no manifestada. En mi poesía, LO TENEBROSO, lo oscuro, no significa MALDAD, sólo ausencia de luz física, ocultación. El único mal es lo incompleto, lo no evolucionado en la perspectiva de la Luz. La luz perfecciona lo oscuro al amarlo y hacerlo evidente. Si uno ama a su madre, ¿la esconderá? No. Uno la lleva a todas partes. La exhibe.

    * HEDEN, HADAMA: Es el Reino Celeste Universal de Adán y Eva. Representa la esfera temporal sin límite. No el huertecillo del Edén tan maldescrito y desfigurado por la teología tradicional. El «Edén» sin pecado, sin criminales como Caín, sin el alma ambiciosa y entontecida de la Eva engañada es descrita como una TIERRA SUPERIOR, en el tiempo, pero EN GRACIA, en PODER ilimitado. Platón la describe («topós uranus»( y Zoroastro también. Este es quien le da estos nombres, (h)EDEN en cuanto lugar de DICHA y FELICIDAD perpetua, y (H)ADAMA, en cuanto es un lugar físico, espacio-temporal. Del contacto de Moisés con los lenguajes védico y persa, es que el lugar se convierte en el nombre para una criatura ADAM, persona. Para nombrar a la mujer, como EVA, los traductores de Moisés utilizaron el término VARONA.

    * ADAM: El hombre universal e infinito, independientemente, del ciclo en que haya nacido. El Adán (con ene, N) es como la Eva que no es AISHA universal e infinita (sino la mujer terrestre, la Eva débil, corrupta). En la sexta estrofa de mi poema, la MUJER que habla a Moisés es AISHA / la EVA INCORRUPTIBLE, deificada, como dices tú, Roxane. Y advierte al poeta, al mensajero revelador que es Moisés: que la Hadama se va a echar a perder. «Vendrá una Tierra Salvaje». Es un mensaje muy triste; pero que ELLA, no la Eva terrestre, será fiel:

    ¡No tiembles, Amado mío!
    Hace cuarenta años te esperaba y Hedén
    ya está mordido y Hadama es la sustancia
    de todas las tierras que esperaron primero.

    * Hevé = la Mujer Eterna. La diosa Naturaleza. Arquetipo de Eva como Aisha perfecta o Eterno Femenino. No es la Eva corrompida ni Eva mitocóndrica.

    * IEVé: El sello de Ievé, en el cabalismo, son los Diez Mandamientos.

    * AELOHIM-IEVE: Pero Aelohim-Ievé es el espíritu-masculino, el principio del Fuego espiritual o la Energía creadora / la electricidad. El rayo de Zeus o fuego de Ieohovah. Moisés tiene una revelación sobre la magia: la producción de fenómenos electricos y lo que fue llamado la FUERZA DEL ETER. Los Brahamines de la India llaman a ese «fuego-principio»: el AKASHA.

    Por de pronto, ésto es lo más fundamental. Cualquier curiosidad, díme y elaboro tantico más.

    Afectos, CARLOS
    http://www.mundopoesia.com/foros/po...-misteriosos/137637-isis-isha-varona-eve.html
     
    #6
  7. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Admirado Carlos, muchas gracias por su poesía, gracias por la luz de entendimiento, gracias por las revelaciones, por ser: MAESTRO.

    Leerle para mi es apréndizaje y eso no tiene precio. En verdad, muchas gracias por acompañarnos en este maravilloso viaje poético de su mano.

    Abrazos hasta su ventana que destella luz.!
     
    #7
  8. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    Vale la explicación, y se aprecia el tiempo en hacerlo. Un gusto.

    Abrazos
    Chepeleón
     
    #8
  9. E. R. Aristy

    E. R. Aristy Invitado

    Dice volúmenes de tu carácter y tu dedicación el que tomes el tiempo en expander sobre tu arte poética. Es un aporte inmesurable tu exploración antropológica y filósofica, todos los que te leemos necesitamos estar prestos a ser parte de la expedición y la travesía de tu indómito y bello espiritu.
     
    #9
  10. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, ERA / Roxane, por tu apoyo a mis letras y tu bondad para conmigo.
    CARLOS
     
    #10
  11. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51


    Gracias otra vez, Tuti.
    Afectos. CARLOS
     
    #11
  12. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Se incorporó:
    8 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    16.766
    Me gusta recibidos:
    10.105
    Género:
    Mujer
    Cuando se escribe con entendimiento se aprecia...

    Mis respetos desde mi mundo,
     
    #12
  13. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Guadalupe. Bienvenido a mi rinconcito en el foro.

    carlos
     
    #13
  14. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    222
    Género:
    Mujer
    Gracias, Carlos, por "iluminar" con esta combinatoria de sabiduría y poesía. Y por la "yapa" que constituye tu escrito explicativo, que nos introduce o refresca nociones que trascienden al mero dispositivo del conocimiento del aquí y ahora.


    Un abrazo desde Buenos Aires.
     
    #14
  15. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias por tu visita, Ciela, y por leer.
    CARLOS
     
    #15
  16. juams

    juams Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    159
    Me gusta recibidos:
    4
    Es dificil descifrar el genoma del poema, para mi suerte esta pasada no ha sido solo para disfrutar un poema. El conocimiento es siempre invalorable.

    Mas que un gusto.
    Saludos
     
    #16
  17. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias por esta visita, JUAMS. Me alegra que te haya gustado.
    CARLOS
     
    #17
  18. DeVoRoUx

    DeVoRoUx Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    5 de Mayo de 2006
    Mensajes:
    7.678
    Me gusta recibidos:
    138
    Género:
    Hombre
    siempre es un gusto encontrar tanto amor a la poesía...mas alla de mi total ignorancia...desvanecida en gran parte a la magnífica explicacion de su parte...un abrazo infinito....
     
    #18
  19. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Nuevamente, mi agradecimiento porque
    me leas y dejes palabras de estímulo: carlos
     
    #19

Comparte esta página