1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

La zorrera de refugio

Discussion in 'Poemas Melancólicos (Tristes)' started by carlos lopez dzur, Apr 23, 2008. Replies: 8 | Views: 839

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    3,493
    Likes Received:
    51
    ¿Cuál es mi hogar, sino esta gramática parda
    de laringe, esta necesidad que va más allá
    de los caprichos, comprender mis zorreras,
    el proceso de laborar y el fin concreto,
    el trabajo consciente, el sutil ejercicio
    de las garras, el accionar de cadera,
    con hechizos naturales del lomo?

    ¿Cuál es mi hogar después que ví
    lo que de la tierra emerge, tan sabroso,
    y el refugio que te da, ella... que se cierra
    esencialmente para decir; «el fruto existe
    y búscalo en lo abierto y cierra en tí la esencia,
    circunda el sendero hacia el digno fruto,
    el rito consagrante y pónlo en generoso, benévolo,
    acto significativo, El Trabajo?»

    Más ser que todo lo aprensible
    tiene el mundo, pero llámalo mundo
    in situ, aquí y ahora, mundo-de-todos,
    porque otros querrán saberlo perceptible
    y sonoro. Otros tendrán que aprender
    lo memorante y respetar
    lo propuesto en tu Sospecha.
     
    #1
  2. angelluz

    angelluz Poeta adicto al portal

    Joined:
    Nov 24, 2006
    Messages:
    1,544
    Likes Received:
    65
    Gender:
    Female
    Interesante escrito...para leerlo una y otra vez...

    Besitos de galletitas de anís muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuak
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    3,493
    Likes Received:
    51
    gracias por leer, angelluz.
    bienvenido.
    carlos
     
    #3
  4. CIBELES

    CIBELES Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    2,095
    Likes Received:
    23
    Carlos, gran poema, tanto el continente como el contenido. Quiero decir que me ha encantado, poema bellísimo, y el mensaje que lanzas es fantástico.
    Estrellas y besos
     
    #4
  5. Pilaresther

    Pilaresther Poeta adicto al portal

    Joined:
    Aug 18, 2006
    Messages:
    1,817
    Likes Received:
    91
    Realmente tu poema, no es de los que se exprimen la primera vez, lleva cuatro ojos, es bello. Te felicito. Un beso. Pilar.
     
    #5
  6. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    3,493
    Likes Received:
    51
    gracias, Cibeles.
    me alegra te guste.
    carlos
     
    #6
  7. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    3,493
    Likes Received:
    51
    Gracias, PilarEsther. Sí, todos mis poemas «zorrunos» llevan su hocico agudo, mejor olfato y ojos ágiles y veloces como si fuese un autor con 4 ojos. Para comprender de dónde viene este escrito y cuál es ese verdadero hogar y zorrera, donde vive el Zorro / el zorro viejo / el hombre creador, hay que amar y ponderar acerca del trabajo consciente, no sólo el quehacer instintivo, o «los hechizos naturales del lomo».

    Algo del tema...

    El primer «hogar» es físico y heredado; pero, con la consciencia, nace otro hogar o residencia que se busca. Es menos privada. Es social. Es mundo. Es fraternalmente universal. Ese segundo hogar, el sospechado, es el que nos hace humanos y nos da memoria social. Amplía nuestro sentido de individualidad y justicia intra y extrafamiliar. Nace el sentido comunitario. El Uno es Con Otros, los necesitados, y para los mejores Otros, los más conscientes.

    Antes un cavernícola llamaba 'zorrera' a su cueva, la naturaleza la hizo hogar (tal vez un río le formó una gruta o cueva); pero, desde que el zorro fabrica su casa, o techa una, el segundo hogar será otra cosa, creará expectativas de otros... como en la estrofa que dice:

    «... llámalo mundo
    in situ, aquí y ahora, mundo-de-todos,
    porque otros querrán saberlo perceptible
    y sonoro».

    Este poema es un doble canto u homenaje: primero, al «Trabajo» que libera, ya que el hombre oprimido trabaja sin gozo y sin fruto; y, segundo lugar, canto al beneficio sucesivo de ese trabajo, el fruto de la casa / hogar / lo abierto del sendero (que cierra un cerco alrededor de la esencia del logro, que es la valía productiva del trabajo).

    «... y búscalo en lo abierto y cierra en tí la esencia,
    circunda el sendero hacia el digno fruto,
    el rito consagrante y pónlo en generoso, benévolo,
    acto significativo, El Trabajo?»

    saludos,
    carlos
     
    #7
  8. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 22, 2008
    Messages:
    5,746
    Likes Received:
    122
    Gender:
    Male
    Interesantisimo escrito, profesor, cada verso una sabia vision a las tanta escusas donde se refugia una duda. Aunque mi comentario no sea sendero hacia el digno fruto, un placer leerlo, un abrazo.
     
    #8
  9. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Feb 25, 2008
    Messages:
    3,493
    Likes Received:
    51
    gracias, reltih.
    carlos
     
    #9

Share This Page