1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Bajo el mismo prisma

Discussion in 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' started by Heriberto Bravo, Apr 29, 2008. Replies: 7 | Views: 1950

  1. Heriberto Bravo

    Heriberto Bravo Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 7, 2008
    Messages:
    59
    Likes Received:
    19
    Cuando tú me quieras perderé mi nombre.
    Tú serás yo mismo, yo seré tú misma.
    Nos reflejaremos en el mismo prisma.
    Yo seré la dama, tú serás el hombre.

    Cuando tú me quieras y que no te asombre,
    nos inventaremos nuestro propio cisma.
    Tal vez muchos crean que esto es un sofisma
    y su misma duda nos dará renombre.

    Nos transformaremos, nos revertiremos.
    Sin perder lo propio nos confundiremos.
    Yo seré tú misma, tú serás yo mismo.

    Una sola esencia por amor fundida.
    Almas diferentes, una sola vida:
    nuestras diferencias, típico espejismo...


    Heriberto Bravo Bravo​
     
    #1
    Maramin and (deleted member) like this.
  2. Gustavo Mistral

    Gustavo Mistral Poeta reconocido en el portal.

    Joined:
    Apr 28, 2006
    Messages:
    868
    Likes Received:
    23
    Amigo Heriberto:

    Este es un bello poema, cargado de una emotividad tremenda.
    Es difícil no conmoverse con el transcurir de estos catorce versos cuya historia es más grande que su estrofa. Y quizás el amor sea así: tan simple que cabe en catorce líneas.

    Sólo tengo una objeción. Ya que has utilizado versos dodecasílabos, el error está en el quinto verso, que cuenta once: "Cuan tú me quieras y que no te asombre,". Supongo que hubo una confusión y te comiste el "do", pues creo que con la palabra "Cuando" se salva el error.

    Mientras, lo dejamos en suspenso.
    Un saludo
     
    #2
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,636
    Likes Received:
    42,317
    Gender:
    Male
    Perfecto soneto en dodecasílabos respetando los hemistiquios con hexasílabos.
    En efecto como señala Gustavo, el DO faltante es un lapsus teclae que
    que pronto será repuesto.
    Y el tema agarra pues además del gran Amor que ensalza el asombro del espectador lo alza, lo rescata del anonimato y lo proyecta a la fama.:::banana:::

    [​IMG]
     
    #3
  4. Guadalupe Cisneros-Villa

    Guadalupe Cisneros-Villa Dallas, Texas y Monterrey NL México

    Joined:
    Oct 8, 2007
    Messages:
    16,856
    Likes Received:
    10,205
    Gender:
    Female
    Poeta paso y dejo mis saludos, es una obra bellisima donde destacas las posibilidades del amor, que hay muchas...

    Abrazos regios y mis estrellas,
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,066
    Likes Received:
    3,708
    Gender:
    Male


    Estimado Heriberto, si colocas el "do", te lo damos por APTO, como bien han dicho los maestros que me precedieron en el comentario,
    un abrazo,
    edelabarra
     
    #5
  6. Heriberto Bravo

    Heriberto Bravo Poeta recién llegado

    Joined:
    Apr 7, 2008
    Messages:
    59
    Likes Received:
    19
    Gracias. No me había percatado de que ciertamente me había tragado esa sílaba en la palabra "Cuando". Fue, en efecto, un lapsus...pero ya está enmendado. Ojalá esté mejor así. Abrazos.
     
    #6
  7. DaniMar

    DaniMar Poeta veterano/a en el portal

    Joined:
    Jan 25, 2007
    Messages:
    3,957
    Likes Received:
    74


    Ahora sí, subsanado el error de tipeo, APTO. Muy buen poema.
    Un abrazo.
    Dany.
     
    #7
  8. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    4,092
    Likes Received:
    800
    Gender:
    Male
    Bonito poema en dodecasilabos bien acompasado y con buena cadencia se oye bien al recitarlo.
    Felicidades.

    Felipe de Jesus Lacandoni
     
    #8

Share This Page