1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sube a la Tierra Santa

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por carlos lopez dzur, 11 de Julio de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 791

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    A Cristóbal Colón, alias el Palomo
    el sefardí que buscó en América la Tierra Santa



    Se va quien nunca dijo que la Tierra es plana.
    El heredero de la biblioteca cartográfica
    de Bartolomeu, su suegro, se va, pero entretanto
    lee y lee: cartas marinas de los hermanos Zeno,
    apuntes sobre travesías de Henry Sinclair,
    obras griegas y romanas. Por Aristóteles
    supo la existencia del mar de bacalao.

    Por Estrabón, Séneca, Plinio y Cayo Julio Solino,
    cómo se llega al Asia y en 40 días se navega
    desde las Gorgonas (Cabo Verde) hasta las Indias,
    Palomo le dicen: Palumina = colombus...
    columbina. él es el que se va,
    se va de navegante
    pero sabe que la Tierra es redonda
    y la Atlántida existe.

    No hay tierra plana, ni monstros que deje
    a un marinero sensato, pavorido. El es
    a quien dicen adiós, al que hizo aguada
    en la Fontanilla rumana, a la entrada de Palos,
    a quien conversan los templarios de Portugal,
    y le muestran las cartas de Toscanelli
    escritas al rey Alfonso V.

    Los Caballeros de Cristo ya dijeron a Palomo:
    «Antes que te vayas y navegues
    el Atlántico y seas rumbo al poniente,
    conversa con Francesco de Pinello…
    Rico banquero de Génova, éste no soporta
    vejaciones, matanzas, expulsiones
    de sus hermanos serfardíes; habla a Pinello,
    salva a tu pueblo, sube a la Tierra Santa».

    De «Teth, mi serpiente»


    NOTA:

    Antes de Colón ofrecer a la reina católica de España, sus planes de hallar la ruta «de las Indias», la ofreció a un rico banquero de Génova; pero siendo el verdadero Colón de origen sefardí y sabiendo la tragedia de lo ocurrido en España con la expulsión de judíos, meditó en buscar nuevas tierras, donde pudiera relocalizar a su pueblo de sangre... Colón navegaba en un misticismo judío, pese a su condición de cristiano-converso. La Tierra Santa (o nueva Jerusalén) por buscada hoy es conocida como América, antes las Indias...
     
    #1
  2. richy

    richy Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    9 de Abril de 2008
    Mensajes:
    878
    Me gusta recibidos:
    45
    Interesante manera de aprender cosas que desconocia sobre Colon.
    Te mando un abrazo Carlos.
    Richy.
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Hola, Richy, gracias por leer
    y comentar. Un abrazo,
    carlos
     
    #3
  4. gedeon

    gedeon Invitado

    Original forma de ver el viaje de Colon, un placer leerte
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Gedeon, por tu visita y lectura.
    abrazo,
    carlos
     
    #5

Comparte esta página