1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Poetas de poetas y escritores rebuscados (metapoesía)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Felipe Antonio Santorelli, 29 de Junio de 2008. Respuestas: 46 | Visitas: 8816

  1. Sheyla

    Sheyla Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    30 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.344
    Me gusta recibidos:
    1.578
    Género:
    Mujer
    Señor, en algo creo que tienes razòn, o por lo menos lo comparto.
    Es poeta el que logra plasmar
    con sencillez y elegancia
    la sensibilidad en la hoja de papel,
    aquél que cincela una lágrima a la mejilla,
    aquél que tatúa una sonrisa a flor de labios,
    aquél que tañe una soberana carcajada en boca ajena....

    Me gusta tù poesìa, pero no hay que ser tan malo, hay muchos que estamos aprendiendo.....::S

    besos.


     
    #31
  2. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Qué encanto de comentario, cielo eres maravillosa, pero fíjate que de eso hablo, hay más poesía en el aprendiz osado que en el erudito trillado, al menos para mí, es eso lo que significan estos versos:

    ¡Dos mil quinientos fracasos encendieron un bombillo!
    e innumerables fueron las burlas que pincelaron la Gioconda.
    Y la historia nunca recuerda los errores de los genios,
    sólo estampa sus aciertos...

    La anécdota del bombillo se refiere a Tomás Alba Edison autodidacta, estudió solo hasta tercer año, hizo cerca de 2500 pruebas antes de conseguir que el tungsteno encendiera su bombilla, y le llamaban loco y se burlaban de él, pero él allí, fajado, hasta que lo consiguió.
    Y lo mismo significan estos versos:

    el que sabe que cada basura que imprime en la hoja
    es un paso más hacia su joya literaria,
    ese que comprende que cada fracaso asumido
    es un escalón más hacia su estruendoso éxito,
    y a pesar de burlas y de errores no se amilana,
    -disciplina, dedicación y práctica, mucha práctica-
    ése...ese es quién trasciende la muerte.

    Como ves, yo le doy más valor al aprendiz osado que al erudito trillado, no niego el valor de un vocabulario vasto y amplio para hacer buena poesía, al contrario, todos los días les digo a mis hijos "mientras mayor es el vocabulario que manejen, mayor será la porción de realidad a la que tendrán acceso"
    Pero si la poesía fuera sólo vocabulario, todos los abogados, jueces y políticos serían poetas, sobre todo los últimos, tienen una retórica tan buena que marean a cualquiera, jajajajjaja.
    Así que no soy malo nada, soy todo lo contrario.
    Me encanta la manera en que me has comentado, te confieso que me has alegrado la noche, así que decidí contestarte primero a ti, y luego a los que están antes de ti.
    Gracias princesa por participar, y repito, eres encantadora.
    Besos infinitos y abrazos siderales.
     
    #32
  3. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    La mejor metáfora posible, comparar la poesía con un cuadro escrito es la mejor alegoría, maravilloso tu comentario, gracias, un millón de gracias por participar.
    Besotes de vuelta.
     
    #33
  4. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre


    Gracias poeta, por participar, así es no solo en la poesía sino en todos los ambitos de la vida, solo el que reconoce los propios errores crece espiritualmente, el que cree que no los comete se estanca y hasta allí llega.
    Mis abrazos infinitos y siderales poeta.
     
    #34
  5. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    JAJAJAJAJJAJA, disculpa hermano, es que entre ayer y hoy he estado harto sensible, ¿viste que si pensamos igual?, cuestión de comunicarnos, jaja.
    Quiero aprovechar para contar una anécdota respecto a la Divina Commedia, una novela en versos con rima consonante, llena de aliteraciones melodiosas, que no sólo habla de religión , sino que además hace protesta política como bien dices, y habla de amor y aborda temas sociales y ... en fin nada tiene de monótono o recurrente, aunque las versiones resumidas forjan esa idea.
    Fíjate, esa obra fue tan famosa que no había italiano que no la conociera, así, en un país con tantos dialectos como pueblos tiene, cuando Garibaldi unificó Italia, el gobierno se vió en el aprieto de mantener unida a una nación con un montón de dialectos, que hacían imposible la comunicación entre ciudades.
    Y dado que el único dialecto que hablaba todo el mundo era el florentino, gracias a Dante y su novela, el gobierno optó por declarar el dialecto florentino como idioma oficial de Italia.
    Pero no nos equivoquemos, que la Divina Commedia sea la única obra de Dante que llegó a nuestros días, no significa que fue lo único que escribió.
    Por otro lado la versión original nunca pude comprarla, tuve que limitarme a leer pedacitos hoy y mañana en las bibliotecas del Napoletano.
    Pero ese poquito que pude leer me convenció de la maravillosa complejidad de una obra que lo abarca y sintetiza todo.
    Particularmente tengo la versión resumida al español, y no me gusta, de sólo pensar que la novela consta de tres LIBROS, enormes libros, y la versión resumida es un librito mínimo, ya me quita todas las ganas de leerlo, jeje.
    Mis mejores abrazos Poeta, sabes que mi admiración por tu trabajo es enorme y sincera, aunque en verdad ya me debo muchas lecturas de tu magnífico trabajo.
    Pero me voy a recompensar, o si, claro que me voy a recompensar.
    Abrazos infinitos y siderales.
     
    #35
  6. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre


    Por Dios Maestro ¿qué cosas dices?, si no eres poeta tú, entonces los poetas se acabaron ,jeje.
    Gracias por participar y compartir, sabes lo mucho que te admiro desde hace más de 10 años.
    Abrazos infinitos y siderales.
     
    #36
  7. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre

    Gracias amigo mio, la verdad esto me surgió del alma, me alegra que haya tenido los comentarios que ha tenido, me parece que todos hemos crecido un poco, (yo lo hice, gracias a los comentarios de todos ustedes)
    Abrazos infinitos y siderales.
     
    #37
  8. zahorí

    zahorí Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Junio de 2008
    Mensajes:
    125
    Me gusta recibidos:
    4
    Buenos pensamientos, poeta, estoy de acuerdo contigo no es el que programa con léxico barroco sus escritos, poeta es aquel que estudia profundamente el sentido de la lengua de una cultura haciéndola suya para trascenderla luego bajo la forma que se le de la gana así suene inteligible o innombrable. Dijo Borges: lo difícil es alcanzar "la sencillla complejidad"
     
    #38
  9. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Bravo poeta, esa sentencia de Borges es excelente, "la sencilla complejidad", imposible describir mejor el arte. Gracias por participar, abrazos infinitos y siderales
     
    #39
  10. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti amigo mío, no estoy en contra del uso del diccionario, y quien me conoce lo sabe (y tú me cnoces), pues más de una vez he dicho que las palabras son los bloques en la construcción de la poesía, y mientras más palabras conocemos, mejor nos expresamos. Como bien has notado (si no lo hubieres notado no concordarías conmigo) aquí hablo de otra cosa y lo del diccionario es solo una hipérbole -si se me premite- para enfatizar esa otra cosa.
    Abrazos infinitos y siderales poeta.
     
    #40
  11. Felipe Antonio Santorelli

    Felipe Antonio Santorelli Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Junio de 2007
    Mensajes:
    7.420
    Me gusta recibidos:
    1.693
    Género:
    Hombre


    Gracias cielo, me honras de nuevo con tu gratísima presencia entre mis letras, y amén a lo que le profetizas a este poema, aunque sea que pase como anónimo, ya que lo importante no es el mensajero, sino el mensaje.
    Besos infinitos y abrazos siderales.
     
    #41
  12. j. rafael garcia balcazar

    j. rafael garcia balcazar Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    60
    Estoy de acuerdo contigo en un 99%, me sigues sorprendiendo, pero debes recordar que el poemar es una actividad subjetiva, que manifestar tu creatividad plasmada en palabras, (podía ser en sonidos,colores,piedra etc...) es una labor que incluye la forma y la esencia; y tienes razón no cualquier mamotreto es buena poesía, aunque para el que lo haya hecho si lo sea, si la obra que tu consideras genial la guardas para tí, esta bien y solo tú la disfrutarás, pero si quieres mostrársela al mundo entonces hay que seguir ciertos cánones, ciertas técnicas, que se han conformado con el tiempo y que otros genios como paradigmas encomiables nos han guiado o que los hemos tomado como líderes a seguir, y fuera de los envidiosos, los incultos, los falto de luces y otros que no tienen la capacidad de los más adelantados o innatamente sobredotados, creo que cualquiera puede cultivar cualquier tipo de arte, el tiempo nos dirá quien valía la pena y diferenciará el trigo de la cizaña; tal vez una modesta aportación de mi parte a tus valiosas ideas y estupenda poesía, sería que para avanzar aún más en cualquier labor artística, en este caso el "ars poetica" sea, el dominar lo anterior y transformar con nuevas aportaciones lo presente, sea con técnicas o figuras innovadoras, sea remando contra corriente o de alguna manera que ni siquiera concebimos, y eso solo lo logra...un genio, espero que tu seas uno de ellos.
    ¡me sobreagrada tus espléndidos poemas!, esto es solo un simple comentario,saludos.
     
    #42
  13. Wanderer08

    Wanderer08 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    22 de Agosto de 2008
    Mensajes:
    77
    Me gusta recibidos:
    0
    Este comentario es genial. Es elocuente, una obra de arte exprimida de la humildad y el discernimiento. Felicitaciones por este gran aporte Rafael!

    y en cuanto a la poesía Con todo respeto me parece un tanto demagoga.

    Psicológicamente, De acuerdo a como fuistes criado, tendras recursos literarios e intelectuales diferentes a otros y biológicamente quizás puedas tener una estructura organica cerebral mas desarrollada que te permita disfrutar de obras mas complejas, mientras veas a otras mas simples como , no sé, vacías....... esta opinión no es muy poética pero creo que ayuda a tener un mejor panorama de lo que un humano pueda llegar a disfrutar en una poesia...no hay nada universal y mucho menos en una actividad tan subjetiva como es la escritura.
    Un abrazo.
     
    #43
  14. jose villa

    jose villa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Julio de 2008
    Mensajes:
    2.709
    Me gusta recibidos:
    2.726
    de todo lo que lei en este poemanovelario de contestaciones y recontestaciones lo que mas me impresiono fue la contundencia con que afirmas que denn es lo mejor que has leido ¿quien es denn, donde se lee su obra?
     
    #44
  15. Oswaldo Manama

    Oswaldo Manama Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    25 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    1
    Jesucristo hijo de Dios fue el mas grande poeta! lo mas grande de un hombre, es lo mas pequeño de DIOS, Nada de lo que tenemos nos pertenece,
     
    #45
  16. Iria

    Iria Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    245
    Me gusta recibidos:
    6
    Felipe, me parece muy interesante todo lo que se está planteando con este poema, gracias por compartirlo con nosotros. Yo no tengo muy claro lo que es la poesía, cada época, cada corriente tiene sus características y sus peculiaridades, y dentro de ella cada autor su manera personal de hacerla. Depende un poco del gusto de cada uno apreciar unas cosas u otras. Estoy de acuerdo contigo en que es muy importante el trabajo y el estudio. Pero también depende un poco de lo que quieras conseguir en el campo poético: hay gente que escribe porque quiere ser reconocida y otra que simplemente la utiliza como pasatiempo, o terapia...
    No todos buscamos lo mismo, por lo tanto las exigencias también podrían ser distintas. Un abrazo, me alegra encontrarte
     
    #46
  17. Belu

    Belu Padme

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    3.061
    Me gusta recibidos:
    595
    Género:
    Mujer
    Poema movido a FORO GENERALES.

    En el foro de obras maestras sólo se admite un tema por usuario. Cualquier otro tema que usted publique en Obra Maestra será borrado sin aviso previo.

    Favor de leer el sistema de infracciones que se le aplicará en caso de nueva publicación en Obra Maestra:

    http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-generales/anuncio-sistema-de-infracciones.html

    Si usted desea cambiar su obra maestra tiene que avisar a uno de los dos ayudantes de administración y ellos moverán el tema al foro que usted elija y ya podrá publicar uno nuevo en "obra maestra".

    EQUIPO DE MODERACIÓN
     
    #47

Comparte esta página