1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Subiendo al pasado

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por joel fortunato, 24 de Agosto de 2010. Respuestas: 4 | Visitas: 727

  1. joel fortunato

    joel fortunato Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Julio de 2010
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    1
    SUBIENDO AL PASADO
    Autor: JOEL FORTUNATO REYES PEREZ

    Subiré pasando bajo pasados cielos
    Subiré y subiré...Bajando las estrellas
    Con tantas y tantos buenos leones enroscados
    Y sobre brechas y horas destruídas...

    En estallidos desplomados y esmeraldas
    De guerreros, auroras y recuerdos
    Pasados inútiles túneles y laberintos
    Extintos y descoloridos caballos blancos...

    Arenas corridas del desierto y sus profetas
    ¡Con puños que amenazan! Amén...Amen de puños solo.
    Con infancias de alborada y duendes sin hambre
    Con zapato de moño y lustroso bolsillo de moneda

    De canicas en la bolsa...Y en el techo
    La pelota miserable sin jugar ya más con el niño
    Pobre y muerto sin dinero, sin medicina se fué a charlar
    Con los ángeles guardianes desempleados

    Subiré y subiré...Los luceros primeros, brazo y arrullo
    Infierno deshabitado brotándome por cada lenguaje perdido
    Subiré y subiré, estrellas marinas
    Ycaballitos con abeja y mariposa...

    De flor en flor...Lluvis y rebaño
    Tibio y delicado lecho y leche
    Sin espuma ni plumaje el canto alegra
    Las violetas memorias del jardín...

    Con el tigre admitido...¡Y aquél buzo!
    En la tina implacable con el polvo
    Que m uerde como luto los talones
    Relámpagos blindados y zapato roto...

    Subiré al pasado forjando juegos
    Y del crepúsculo fabricando amigos
    Y del más allá, vengo al más acá
    Con un jamás que me sigue por las esquinas...

    Y muy vestido con su mansa inocencia
    En cada canica y puño amistoso
    Casta de infancia y manantiales alegres
    Subiré al pasado cielo, cargando mis futuros bajo el zapato...

    Y quedándome en el falso y fugaz presente
    Transitoria burbuja del pulso y corazón dormido...​
     
    #1
  2. Trinity

    Trinity Vampiro.

    Se incorporó:
    3 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    2.382
    Me gusta recibidos:
    247
    Género:
    Mujer

    *Rojo: Tienes errores de tipeo en algunas palabras y de acentuación. También te señalé en rojo el punto final de los los tres puntos (...) porque no estás dejando en el espacio entre éstos y las palabras que le siguen... Adicionalmente, tienes un exceso de mayúsculas. Recuerda que las mayúsculas se utilizan al iniciar un texto y/o después de un punto, signo de exclamación, interrogación, tres puntos; pero no al iniciar cada verso ya que hace ruido visual... Otra cosa que te coloqué en rojo, donde dice: "cargando mis futuros bajo el zapato." Hay muchas opciones para elegir el futuro, pero hay un solo futuro, no varios por lo que el plural está mal utilizado en esa oración.

    Aunque el uso de la "Y" sea un recurso literario, yo te recomendaría no utilizarla tan seguido, tan repetitivamente sino utilizar algún otro conectivo... Sinceramente el final me dejó como en el aire, no lo sé, quizá es mi poca capacidad de comprensión y en ese caso me disculpo, pero la verdad no lo entendí... Por lo demás, me gustan varias de las imágenes que expones en tus versos, sólo terecomiendo utilizar algún programa como Word que ayuda con la acentuación y la ortografía, así como darle vista previa a tus versos antes de publicarlos para que los pulas y tengan la presentación que merecen sin esos errorsillos que emiten un ruido visual al lector.

    Saludos.
     
    #2
  3. joel fortunato

    joel fortunato Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Julio de 2010
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    1
    GRACIAS EN VERDAD POR SUS AMABLES COMENTARIOS. Le recomiendo lecturas de Semántica, semiotica, semiología, a Estudios de los Neogramáticos, Lingüistica Histórica, los Conceptos de tiempo en Física Clásica, Mecánica cuántica, Historia y Análisis Neurocognitivo de Discurso, a Chomsky, Saussure, Enstein, García Lorca, Quevedo, Góngora y Argote, Rimbaud,Rilke,Píndaro, algunos cientos de haikús,tampoco le haría ningún daño algunas decenas de obras de Poética y retórica, a Menéndez Pelayo, Valle Inclán, Octavio Paz, Borges, Juan Ramón Jiménez, Euclides, Riemman, y discursos en análisis lógico tanto de tipo simbólico, como formal y dialéctico, así como teorías de campos en neurolingïstica, declinaciones, sintaxis, prosodia, gramatica comparada y en gran medida etimología con griego clásico, moderno y latín en sus etapas historicas. Sobre todo los estudios de historia de los alfabetos, pictografía, ideografía, lenguajes mixtos y anális lineal, transversal y matemático del intratexto, metábolas y metaplamos, y una buena cantidad y diferencia entre los que es un Criticón (que se hace en 1 segundo)y un crítico que se hace con algunos cientos de lecturas, comprensión y varios cientos de miles de millones de neuronas en ambos hemisferios. Sumamente agradecido por saber de sus amables observaciones. JOEL FORTUNATO REYES PEREZ.
     
    #3
  4. Trinity

    Trinity Vampiro.

    Se incorporó:
    3 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    2.382
    Me gusta recibidos:
    247
    Género:
    Mujer
    Agradezco muchísimo tu comentario y recomendaciones literarias, estamos en este portal para retroalimentarnos y aprender unos de otros. En lo referente a la gramática, mantengo mi posición; sin embargo debo decir que, en una cuarta lectura y tomando en cuenta tu comentario, pude notar lo que resaltas referente al contenido del poema. Por ejemplo, la frase "subiré el pasado cielo, cargando mis futuros bajo el zapato..." tiene que ver con las posibilidades de acción que tiene el ser humano. Empero, no comprendo el uso de la palabra "Lluvis", que en latín se enuncia "Pluvia, -ae (f.); inber, -bris (m.)"; tampoco el espacio dejado en la palabra "m uerte", detalles que según mi criterio son un error de tipeo que cualquiera podría cometer.

    Y claro, si nos metemos con temas de mecánica y física cuántica (materia bastante complicada, pues aún andan en experimentos y muchas de las teorías no han sido comprobadas) una o dos lecturas no son suficientes. Y si se quiere experimentar con la poesía, tanto en contenido como en forma y estética, recomiendo el foro surrealista. Por eso agradezco la interacción de los que formamos parte de Mundo Poesía.

    Un placer haberte leído.
     
    #4
  5. joel fortunato

    joel fortunato Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    15 de Julio de 2010
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    1
    TRINITY, sumamente agradecido por sus lecturas múltiples (4), y sobre todo nunca olvidar la necesidad de juicio autocrítico. Si bien, la teoría que se comprueba pasa de esto a ley o categoría, y depende de los estudios de filosofía de la ciencia, metodología y epistemología, así como muchas otras cosas que me es imposible comentarle por ahora, tal vez algún día le refiera a algunos de los artículos y conferencias que me he tomado la delicadeza de exponer en algunos foros de física y mecanica relativista, así como de otros tipos de análisis lógico y matemático aplicados a la poética. Algunos de mis escritos requieren analizar, desde el arquitexto, contexto y deben ser comparados en la poética clásica y las diversas corrientes de neopoética, desde subrrealista, infrarealista, hasta la de poética y artes mixtas. Ahora tal vez mis dedos sean mas lentos que los pensamientos previos. Muchas veces y por largos años, cercanos a los 35 en la escritura y literatura, pensaba cuando mis estudios me lo permitían hacer cambios que fueran el soporte a la poesía y diversas artes. Pero creo a pié juntillas que "si las palabras no son mejores que el silencio, es mejor que nuestros labios se adhieran en una amistosa sonrisa". La trinidad del nombre alberga, latín culto y vulgar, tiene relación con el sánscrito, y en varios estudios de filología sigue los misterios desde sumeria, hasta lenguas de creta, y atenas (puede colocar mayúsculas en este escrito si lo desea, me interesa su amable y amplia comprensión). También es ondulatoria la luz en cada partícula cuando el mundo subatómico hace girar nuestros neurotransmisores desde el tallo cerebral hasta el sistema límbico. En la mente es útil compaginar afecto, intelecto y atención. Nunca hay verdades absolutas, con mis consideraciones inútiles tal vez pueda dar alguna luz solo de mi amplia y amada ignorancia. Reciba un cordial saludo, y mi amistad sincera, solo soy un simple hombre que intenta pensar claro en el mundo confuso, y araña las ciencias, nunca pensando alcanzar nada del universo, pues soy una parte indisoluble del mismo, jamás el contenido podrá abarcar el continente. Bueno mis saludos y un abrazo. De JOEL FORTUNATO REYES PEREZ.
     
    #5

Comparte esta página