1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ausencia del frio

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Ricardo Alvarez, 5 de Enero de 2011. Respuestas: 5 | Visitas: 691

  1. Ricardo Alvarez

    Ricardo Alvarez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    2.734
    Me gusta recibidos:
    624
    Yo tuve en mis brazos al invierno.
    Mientras desfallecía, por temor a la primavera,
    le anuncié al ave del trino,
    que no cantara, en honor a sus perdidas hojas y
    en actitud piadosa y redentora por los brotes nonatos.
    Al horizonte le grité con eco:
    ¡ El Frío se muere ¡
    Al correr el velo de la noche, la luna irónica, no pudo ocultar una sonrisa.
    Yo aún era rústico, un poco enjuto.
    De crespón pardo claro y dedos tenues.
    Me sentí como un feto, suspendiendo la inmensidad de un titán.
    Pero libre, y más allá de mi pupila mundana y cegadora,
    marché con ignorancia de axioma en la burbuja del átomo indeciso.
    Me eligió la voz labial de la naturaleza, y
    la lava mórbida de los volcanes impetuosos.
    Con sueño de quimera oculte mi pubertad y recorrí la senda como un héroe de apología.
    Lo llevé en andas, al cementerio de los Homenajes, donde los álamos saludan, y
    en los muelles del mármol un honorable ciudadano, en ropa de andrajo, con hambre calado en los huesos y los ojos entintos de uva,
    con interés y franco gesto, dejo su bolso de vida y la botella a un lado.
    Se recostó en una cúpula, con la araña a babor, y
    en la ladera del estribor multitudes de cruces.
    Levantó su cabeza y cuando ebria de gravedad rodó hacia abajo preguntó:
    ¿ Quien fallece en tus brazos ¿
    Envolví al invierno en paño de telaraña, apilando sus hijos caídos y apretando su cuerpo de coloso le respondí.
    Aquí llevo un hijo pródigo de natura.
    Se ha caído en el valle negro de los cuervos, pero no ha muerto.
    Se precipitó de la cima de la alameda al abismo de los ahorcados.
    Pero aún esta vivo.
    Lo derritió el estío en su afán protagónico y aun esta gélido y erecto.
    No ha muerto, respetable señor.
    Solo reposa.
    Hasta que otro año reclame su presencia.
     
    #1
    A Luis de Pablos y LUZYABSENTA les gusta esto.
  2. cipres1957

    cipres1957 Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.745
    Me gusta recibidos:
    760
    Género:
    Hombre
    Hasta el frío se apodera del frío. Me gusta tu estilo de hacer poesía.

    Saludos poeta.
     
    #2
  3. deyraidanvic

    deyraidanvic Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    9 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    1.169
    Me gusta recibidos:
    47
    Buen poema amigo, y bienvenido.
    Una gravedad dialectica y natural corre entre sus lineas, las imagenes divagan entre si pero esta claro el sentido que quiere transmitir. Una estacion sucede a la otra y asi sucesivamente.
    Elogios y estrellas para su poesia.
    Saludos y exitos.
     
    #3
  4. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Estaciones sobre estaciones envolver el tiempo para abrirlo de nuevo
    en una ecuacion inscrita entre los principios para sentirse vivo.
    felicidades. magnifica obra. luzyabsenta
     
    #4
  5. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.532
    Género:
    Hombre
    Buen poema. Sí señor.

    Un cordial saludo.
     
    #5
  6. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Excelente la emocionante calidad del arte soberbio y maravilloso.
    Jorge Lemoine y Bosshardt, "Estrella Máxima" de Mundo Poesía.
     
    #6

Comparte esta página