1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ya marchó el pan que fue trigo

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por tronk, 26 de Mayo de 2011. Respuestas: 2 | Visitas: 374

  1. tronk

    tronk Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    645
    Me gusta recibidos:
    125

    Desde su hogar, que es tierra
    colorida por manto de cultivo,
    los girasoles cabizbajos
    escuchan el cimbreo de lamentos,
    cuales recorren plañendo
    el adoquín de plazas
    adornadas con geranios y claveles
    y las callejas empinadas
    del recién encalado
    vetusto pueblo.


    La tristeza dobla sus troncos,
    destrona su embrujo hecho muecas,
    ¿Será girasol, que rehuyes la visita,
    recibir el vigor de los latidos
    cobrizos e intensos del sol?
    juntos se encorvan ante tal partida,
    al sentir la herrumbre polvorienta,
    que implanta impronta con huella
    y desata el sufrir con dolor.


    Hasta el arroyo rehusa su ronroneo,
    hasta el manantial olvida su recorrido,
    los cipreses se agachan, se marchitan,
    y los robles aquellos,
    con que compartiste descanso,
    hoy, en esta hora,
    agarran el bastón
    porque de repente
    se vuelven todavía más viejos.

    Mi pesar es contundente pesar

    y por ello es peso,
    le pesa hasta a las nubes,
    la lluvia es lánguida, cae mustia,
    el musgo todo se reseca
    y de marrón se cubre el verde
    al arremeter sobre la hierba tu falta,
    el acento de la angustia
    cual nunca suele ser ligera.


    ¡Nada comprendo!...poco espero;
    apresado en el pesar,
    que dobla su peso
    al ser pesar de sangre
    y relentiza el temple
    hasta del campaneo,
    con el cual a expensas
    de quererlo converso
    mientras forcejeo
    con el duro hielo
    en el que habita
    un infortunio forjado
    con acero en puño,
    con desasosiego.


    Veo (dolorido) infiltarse
    en la piel y sus huecos
    al sarcófago que viaja
    traspasando cuadraturas
    hechas en y por el tiempo,
    a una marcha, otrora de compañía,
    que dio gritos, penas y alegrías,
    y se escapa en este instante
    más allá de mar adentro.


    ¡Y ante esto! oso enfrentarme,
    levanto pensamiento y voz en armas,
    para lograr desenmascarar
    las penetrantes y solitarias
    garras de un felino llamado miedo.
    Avisto y destiendo la calima,
    que arreciando en mi
    cubrió sin compasión
    mi alma y mi pecho.


    Aún siendo así...
    se prodigan lágrimas descuartizadas
    por una angustia que corroe,
    por el desespero que no ceja
    de invadir este momento
    de arduo dolor y suma queja
    y que cubre con pesadumbre
    otros pasares que fueron
    de dicha en flor, un portento.


    ¡Aquí yace el infante,
    es su luto prematuro,
    sus largas pestañas cobijan
    traspasando sueño profundo
    y sacuden las motas de polvo,
    que como sábanas de seda
    cubrían alternos mundos.


    Ya sonríen los ángeles protectores,
    ellos le dan sus llaves celestiales,
    él les devuelve sus hábitos terrenales
    y revolotea con ruiseñores cantores.


    Ya dejó tareas en el campo,
    amasar la harina, hornear el pan
    y mullir la leche de sus vacas,
    también quedó en pasado
    paladear el sabor del queso,
    ya olvidó ilusorios amores,
    caprichosos antojos y anhelos.


    318-omu G.S. (bcn-2011)

     
    #1
    Última modificación: 26 de Mayo de 2011
  2. obsidiana

    obsidiana Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    12 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    145
    Me gusta recibidos:
    5
    Hermoso, triste pero muy hermoso...el sentimiento agolpa los sentidos, llena de lagrimas los ojos que leen este escrito.

    Saludos y un fraternal abrazo.
    Tu amiga
     
    #2
  3. tronk

    tronk Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    645
    Me gusta recibidos:
    125
    Si aunque fuese un poco, algo consiguió conmoverte, ya conseguí acertar con las formas logrando lo que pretendía.
    Gracias por dejar tu huella; mi abrazo te llegue.
     
    #3

Comparte esta página