1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Desnudeces y delitos (soneto y décimas)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por tronk, 22 de Septiembre de 2011. Respuestas: 4 | Visitas: 674

  1. tronk

    tronk Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    645
    Me gusta recibidos:
    125
    <font size="5"><span style="font-family: garamond;"><em>[video=youtube_share;7mkLoSqqvq8]http://youtu.be/7mkLoSqqvq8[/video]


    Las sandeces relinchen en establo,
    de morder ya se olvide su quijada,
    se les cambie herradura ya gastada,
    por la coz, que servil casa con diablo.


    No galope ni trote cruel retablo,
    no rebuzne tozuda esa pisada,
    estéril es la tierra cosechada
    cuando el ser usa el odio con vocablo.


    Es la burla el azote de familia,
    son los pies, que provocan desamparo.
    Puede el hombre domar tosca vigilia,
    y educar con razones el descaro,
    para hallar el amor que reconcilia,
    desechando al irónico reparo.


    Yo quiero bien a mis hijos,
    sean feos o agraciados,
    al observarlos preciados.
    Están llenos de acertijos,
    y aún rellenos de entresijos;
    si Colón los avistara
    o Bolívar se apostara,
    su amistad declinaría
    por restar altanería
    con revolución y vara.


    No se le reste importancia,
    ni a la curva ni a la recta.
    Perfección es imperfecta,
    cuando se acuesta en un lecho,
    sucio, de colchón estrecho;
    atestado de arrogancia.
    Cual de tan insulsa es rancia,
    y desestima el trabajo,
    aquel, no pide agasajo
    y aguarda humilde en la estancia.


    Si falta ritmo en la salsa,
    o alegre suena el bolero;
    bueno sería que arriero,
    conociendo monte y mar,
    desvista falso letrar
    y enseñe siendo maestro,
    la lección, para que diestro,
    pueda el alumno cantar.


    318-omu G.S (bcn-2011)



     
    #1
    Última modificación: 22 de Septiembre de 2011
  2. Mario Francisco LG

    Mario Francisco LG Un error en la Matrix

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    4.086
    Me gusta recibidos:
    231
    Género:
    Hombre
    Rítmicos endecasílabos y agradables octosílabos de su soneto y décimas. Algunas ausencias de tildes.
    Es muy común, y lo digo francamente y sin terror belicoso, que uno procure mucho la estructura y se olvide de la importancia básica de un poema, que es el contenido mismo y la forma de expresarlo saludablemente y entendible. Cabe mencionar que el escrito no está mal, sólo que simplemente hay muchas ideas difusas y discrepantes; además, algunos versos resultan ripiosos cumpliendo la norma de encontrar la rima por encontrarla.

    El escrito actúa muy confundido y es difícil de saber el motivo o causa del mismo.
    En cuanto a la estructura no hay nada que objetar, sólo procurar un poco la dicción del mismo para que, alternados los dos: estructura y contenido, formen un escrito maravilloso.

    Saluti


    Andrés Amendizábal


     
    #2
  3. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Impecable técnicamente la composición que nos presentas. El contenido, coincidiendo con lo que Andrés te señala, queda tal vez algo difuso.

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #3
  4. tronk

    tronk Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    645
    Me gusta recibidos:
    125
    Aprecio grandemente el que me dejes sabia anotación de la manera en que debo hacer. Procuro ir mejorando a la hora de ir reuniendo cada uno de los componentes. Ojala, algún día logre alcanzar esa belleza y técnica implícita en la buena poesía; prosigo esmerándome y estudiando.
    De todo corazón, mil gracias.
     
    #4
  5. tronk

    tronk Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    22 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    645
    Me gusta recibidos:
    125
    José Luis...sepas, que tus visitas me animan a continuar esforzándome. Diría (si me permites), que gratamente me proporcionas salud con tu abanico.
    mis respetos te lleguen junto al placer de estar en contacto contigo.
    mi abrazo
     
    #5

Comparte esta página