1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amar sin fondo

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por Orfelunio, 6 de Marzo de 2012. Respuestas: 10 | Visitas: 842

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    [​IMG]

    Amar sin fondo



    Ofrecer las ramas sus dedos
    pidiéndole al sol…
    ¿Qué inteligencia hay en ellos,
    sino el árbol como árbol,
    sino el sol como sol.

    Absolutamente nada,
    el pez,
    como nada, yo,
    como nada es,
    sin la nada, amor.

    Antropocéntrico y transhistórico
    es el único dios,
    cuyo principio y fin…
    es karma impermanencia por error.

    ¡Escuchad altura mayor!
    Samadhi extático de vida
    en el Dasein superior.

    Ser es la deuda
    en tanto que para sí mismo
    hacer la liquida
    y aparece de nuevo.

    Por eso, Karma,
    nazco y muero al instante
    que descubre la utilidad
    del ser sin fin.

    Algo no cesa en el interior
    de impulso infinito,
    que no puede renunciar
    a su fundamento
    por el dinamismo kármico.

    Libérame, Samadhi,
    con el no yo
    que me lleve al yo original,
    la orilla lejana
    donde el tiempo se deja pasar
    y se toman las cosas como vienen.

    Por eso te he matado,
    amor,
    para liberarme emocionalmente
    con tu liberación.

    Por eso te he matado,
    cuerpo,
    para liberarme de la carga
    y que surja el verdadero,
    egocentrismo,
    que libera primero al otro,
    para dar libertad a sí mismo.

    No quise luchar
    y te poseí infinitamente,
    hasta el alba primera
    y hasta el último aliento;
    y al probar tu cuerpo
    me devolvió el principio.

    Que yo pueda decir que te amo
    desde el rosa de tus pies
    hasta la cumbre,
    que horma los bucles
    de tus cabellos azul zaino,
    es una mínima parte
    del porqué de mis sentidos.

    Si me hiciera el ignorante
    de la belleza cuando miro,
    ¿podría semejante sutileza
    no darse en mí, apercibido?

    ¿No será que esa grandeza
    se llama amor,
    y amor esquivo,
    que por tenerlo no hay nobleza,
    e incluso reyes lo han tenido?

    Si me acerco hacia tu brisa
    dirán que un viento me llevó,
    y me hizo ir con tanta prisa
    que por alteza me dejó,
    y no hay más noble realeza
    que practicar el buen amor.

    Así mi buen amor se fundamenta,
    y el envoltorio es la razón;
    cuando lo bello en sí se desencuentra
    llama a la puerta de su interior,
    y se abre al fin, y tan dispuesta,
    que se conforma el exterior.

    Hacerme el loco
    ante la hermosura,
    el distraído frente al juego,
    es desear menos que poco,
    todo un dulce de dulzura,
    e indiferente decir luego:
    “para mí sea el deseo
    avatar de mi aventura”

    Cuando ella dijo: “ven”
    iluminado pasé al Edén,
    olvidé la fornitura
    y entré a Jerusalén,
    la alta temperatura
    en termómetros de amén.
     
    #1
    A NEMESIS y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    siempre es un lujo pasar por tus letras



    un abrazo fuerte, este poema te lo aplaudo
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Pues es el primer aplauso que me dan en el foro, Francisco, y viniendo de usted que es el Gallo con mayúscula, me siento tan gallo... Un abrazo
     
    #3
  4. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    pues te lo aplaudo de nuevo, así tendré el privilegio de ser yo el que te aplauda dos veces
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Pues muchas gracias de nuevo, Francisco...
     
    #5
  6. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    1.875
    Me gusta recibidos:
    125
    Interesante poema, otro aplauso! Un abrazo y mis estrellas.
     
    #6
  7. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Pues muchas gracias por la visita y aplauso, roby, un abrazo
     
    #7
  8. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Orfelunio, me hubiese gustado que mantuvieses la linea menos musical de los primeros versos durante todo el poema pero no por ello dejo de valorar la consistencia que habla y expone al amor desde la percepción filosófica que abarcan algunas ramas del conocimiento.

    Yo también aplaudo como el señor Gallo. Un abrazote.
     
    #8
  9. NEMESIS

    NEMESIS Exp..

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2005
    Mensajes:
    4.049
    Me gusta recibidos:
    506
    Magnificas letras las que están marcadas en esta bella poesía, cimiento de amor y de radicada fe un gusto dejar mi huella en tan hermosa obra un abrazo, estrellas a esta hermosa poesía.
     
    #9
  10. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Ana, que te llamas como una de mis hermanas... Este poema, para mí tiene un añadido, estoy describiendo mi conversación; de hecho lo estoy haciendo en varios poemas ya posteados; por fin descubrí a mi yo verdadero, lo he encontrado, siempre lo intuí en el niño anterior, y aunque debo vivir y luchar porque el conocimiento, no de ese yo verdadero, sino el que implica saber respecto al mundo que me rodea, me hace no callar para que hable la verdad que subyace desde el mismo yo que me impulsa a no permitir, (por eso el escrito falsedad), que lo que no es justo se asiente como justicia, aunque sea en la apreciación del otro, cuando el otro se contradice a sí mismo. Es mi verdad. Te lo explico con pelos y señales:

    Yo nunca aplaudiría un poema, y después le dejaría tres estrellas. Si yo aplaudo un poema, o no le dejo ninguna, porque o bien se me olvida, o porque no me da la gana... Lo que nunca haré es ser contradictorio, (se divisa la falsedad), y decir que doy un aplauso a un escrito, para después menospreciarlo con tres de las cinco luces. Puedo decir: me ha gustado, aunque le encuentro esta pega, o la otra, y calificar, si me apetece, en consecuencia... De ahí no me saca nadie. Te agradezco tu visita y tu comentario; hacía tiempo que no.... Un abrazo

    En el escrito "Falsedad", don pollo no es el señor Gallo, por si hay algún tipo de duda...
     
    #10
  11. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchas gracias, NEMESIS, por el comentario, un abrazo
     
    #11

Comparte esta página