1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Alimento y paz

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Pibe66, 24 de Mayo de 2012. Respuestas: 6 | Visitas: 1018

  1. Pibe66

    Pibe66 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    22

    Amigos, quiero compartir con ustedes este experimental soneto dividido en dos bloques, donde:

    el primer verso decasílabo es libre y el resto son seis versos eneasílabos con rima:
    xABCACB y
    xDEFDFE

    Decenas de millones de estrellas
    hay en todo este vasto universo hoy
    y yo sólo quiero encontrarme
    con la paz que me dan tu ojos,
    por saberte enamorada, soy
    capaz de arrancarme un sonrojo
    con la luz que me da mirarte.

    Eres la luna en mis noches todas
    eres el sol de mis mañanas
    eres la caricia del viento
    con la calma de tu sonrisa
    eres blanco de mis miradas
    por eso te digo con prisa:
    tu amor es para mí, alimento.


    Dídimo Pabón Montilla
     
    #1
  2. Una frase puede tener diez sílabas y no ser un verso decasílabo. No todas las frases que contienen once sílabas son versos endecasílabos. La experimentación es importante, pero antes hay algunos conocimientos básicos. Creo que podrías empezar investigando el concepto de sílaba métrica y su diferencia con el de sílaba gramatical. Es un primer paso. Estás en el camino. Luis
     
    #2
  3. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.402
    Género:
    Mujer
    Ha sido un gusto leer tu creación amigo poeta,
    saludos afectuosos
     
    #3
  4. Cisne

    Cisne Invitado


    Pibe66

    En primer lugar gracias por tu interés en participar en este foro.
    En cuanto a la estructura que nos presentas me parece que no es conveniente llamarla "soneto dividido en dos bloques" pues el soneto tiene como característica principal el estar compuesto por 14 versos divididos en: dos cuartetos y dos tercetos.
    Nos presentas una estructura en donde manifiestas que cada uno de los dos bloques está encabezado por un verso decasílabo seguido por 6 versos eneasílabos con rima xABCACB y xDEFDFE y analizando tu propuesta encuentro,

    De.ce.nas.de.mi.llo.nes.dees.tre.llas 10
    hay.en.to.does.te.vas.tou.ni.ver.sohoy 11 = 10 + 1
    i.yo.só.lo.quie.roen.con.trar.me 9
    con.la.paz.que.me.dan.tuo.jos 8
    por.sa.ber.tee.na.mo.ra.da.soy 10 = 9 + 1
    ca.paz.dea.rran.car.meun.son.ro.jo 9
    con.la.luz.que.me.da.mi.rar.te 9




    E.res.la.lu.naen.mis.no.ches.to.das 10
    e.res.el.sol.de.mis.ma.ña.nas 9
    e.res.la.ca.ri.cia.del.vien.to 9
    con.la.cal.ma.de.tu.son.ri.sa 9
    e.res.blan.co.de.mis.mi.ra.das 9
    por.e.so.te.di.go.con.pri.sa 9
    tua.mor.es.pa.ra.mía.li.men.to 9


    En el primer bloque hay versos de 8, 9, 10 y 11 sílabas
    y no hay consonancia en los versos 3 y 7 (arme/arte) y hay rima con consonancia imperfecta en los versos 4 y 6 (ojos/ojo).
    En el segundo bloque no hay rima consonante entre los versos 2y 5 (anas/adas)



    Mi sugerencia es cambiarle el nombre, investigar un poco más, trabajar la idea y presentarla nuevamente más adelante.

    Saludos cordiales
    Ana
     
    #4
  5. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.092
    Me gusta recibidos:
    800
    Género:
    Hombre
    Me parece muy elogiosa tu iniciativa de experimentar, solo los creadores experimentan aunque no siempre su experimento resulte un triunfo no desaniman y siguen luchando.
    Como bien sugieren ANA y LUIS debes de profundizar un poco más en tus conocimientos de la métrica y la rima, donde puedes buscar apoyo en LUIS que es un MAESTRO y en nosotros (ANA, SIGIFREDO Y YO) para ayudarte a mejorar y llevar a cabo tu empresa.
    ¿Qué te parece, si empezamos por buscarle un nombre a tu estructura? Porque como bien dice ANA no es soneto.

    En segundo término te sugiero: ¿Por qué no rimar el decasílabo primero con el decasílabo segundo? Por ejemplo:
    Decenas de millones de estrellas.
    Eres la luna en mis noches bellas.
    En este punto también te sugiero: ¿Si estamos en poética clásica, por qué no darle forma clásica a los decasílabos?
    por ejemplo
    el tradicional 5+5

    millones de astros = 5
    cientos de estrellas=5

    eres la luna =5
    de noches bellas = 5

    Y teniendo las dos cabeceras de tus estrofas puedes seguirte con los eneasílabos que también son considerados versos de arte mayor pudiendo ser un 5+4 o un 4+5, siempre buscando alcanzar un buen ritmo.
    Esto lo tienes bastante avanzado por lo que te dejo que lo termines, le pongas nombre y hagas una buena descripción de tu estructura.
    Un abrazo.
     
    #5
    Última modificación: 20 de Junio de 2012
  6. Pibe66

    Pibe66 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    282
    Me gusta recibidos:
    22
    Ok, maestros... ¡Sí va! voy a ponerme a trabajar en eso. Gracias por el apoyo y saludos desde Barquisimeto, VENEZUELA, DÍDIMO
     
    #6
  7. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.092
    Me gusta recibidos:
    800
    Género:
    Hombre
    Estimado PIBE 66 no hemos visto cambios en tu estructura si ya no te interesa mejorarla o que siga en este foro por favor avisanos.
    Un saludo.
     
    #7

Comparte esta página