1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Momento /Infracción R 2 MP

Discussion in 'Poemas de Amor' started by roby3000, Feb 24, 2013. Replies: 63 | Views: 3621

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    No sé si lo recuerdo o lo imagino.
    Descienden las palabras a mi mano,
    y picotean los granos de rocío. Buscan
    entre mis dedos las migajas de lágrimas
    que llevo al papel.


    Silenciosa,
    cae la lluvia sobre el amor.
    Nos besamos en carne viva.
    Bendita lluvia nocturna, jadeando en la hierba,
    trayendo en hilos el aroma de las nubes,
    poniendo en nuestra carne su dentadura fresca.
    Y el mar sonando. Tal vez su espectro.
    Porque son miles de kilómetros
    los que nos separan de las olas.
    Y lo peor: miles de días
    los que nos alejan.


    Este es un momento que no es mío.
    No sé si en el pasado, en el futuro,
    si en lo imposible.
    Y lo acaricio,
    lo hago presente,
    ardiente,
    con la poesía.



    ADVERTENCIADE LA
    ADMINISTRACIÓNDE MUNDOPOESIA.COM


    Con este poema se incumple la regla 2 de las reglas de mundopoesía, al haberse omito por el usuario el nombre del autor original de este poema/canción, y/o haber realizados cambios en el mismo, sin siquiera señalar que no era suyo o que desconocía el autor del poema.

    En concreto las reglas de mundopoesia.com prohíben, en defensa de los derechos de autor, lo siguiente:




    POR INFRACCIÓN DE TAL REGLA ESTE TEMA SE CIERRA.

    El tema publicado y manipulado por el usuario, en un colage en el que combina estrofas (algunas ligerísmamente manipuladas) de tres poemas distintos del poeta JOSÉ HIERRO .
    (José Hierro del Real (Madrid, 3 de abril de 1922 - Madrid, 21 de diciembre de 2002), conocido como José Hierro o Pepe Hierro, fue un poeta español. Pertenece a la llamada primera generación de la posguerra dentro de la llamada poesía desarraigada o existencial (publicó en las revistas Espadaña y Garcilaso).

    He marcado en el poema las estrofas copiadas con distinto colores (azul, rojo y verde) para que se aprecie su correspondencia con las estrofas originales copiadas por el usuario de tres poemas distintos de José Hierro:




    A orillas del East River
    De José Hierro


    I
    En esta encrucijada,
    flagelada por vientos de dos ríos
    que despeinan la calle y la avenida,
    pisoteada su negrura por gaviotas de luz,
    descienden las palabras a mi mano,
    picotean los granos de rocío,
    buscan entre mis dedos las migajas de lágrimas.


    Siempre aspiré a que mis palabras,
    las que llevo al papel,
    continuasen llorando
    -de pena, de felicidad, de desesperanza,
    al fin, todo es lo mismo-,
    porque yo las había llorado antes;
    antes de que desembocasen en el papel blanquísimo,
    en el papel deshabitado, que es el morir.
    Dejarían en él los ecos asordados, empañados,
    de lo que tuvo vida.
    Alguien advertiría la humedad de las lágrimas,
    lloraría por seres que jamás conoció,
    que acaso no es posible que existieran
    aunque estuvieron vivos
    en el recuerdo o en la imaginación.
    Lloraríamos todos por los desconocidos,
    los -para mí -difuminados
    en la magia del tiempo.

    Contra las estructuras
    de metal y de vidrio nocturno
    rebotan las palabras aún sin forma,
    consagradas en el torbellino helado,
    y no me hacen llorar.
    Yo ya no sé llorar. ¡Y mira que he llorado!


    II
    Yo ya no lloro,
    excepto por aquello que algún día
    me hizo llorar:
    los aviones que proclamaban
    que todo había terminado;
    la estación amarilla diluida en la noche
    en la que coincidían, tan sólo unos instantes,
    el tren que partía hacia el norte
    y el que partía hacia el oeste
    y jamás volverían a encontrarse;
    y la voz de Juan Rulfo: «diles que no me maten»;
    y la malagueña canaria;
    y la niña mendiga de Lisboa
    que me pidió un «besiño».

    Yo ya no lloro.
    Ni siquiera cuando recuerdo
    lo que aún me queda por llorar.



    De "Cuaderno de Nueva York" 1998

    -----

    Acelerando
    De José Hierro

    Aquí, en este momento, termina todo,
    se detiene la vida. Han florecido luces amarillas
    a nuestros pies, no sé si estrellas. Silenciosa
    cae la lluvia sobre el amor,
    sobre el remordimiento.
    Nos besamos en carne viva. Bendita lluvia
    en la noche, jadeando en la hierba,
    trayendo en hilos aroma de las nubes,
    poniendo en nuestra carne su dentadura fresca.

    Y el mar sonaba. Tal vez fuera su espectro
    porque eran miles de kilómetros
    los que nos separaban de las olas,

    y lo peor, miles de días pasados y futuros nos separaban.
    Descendían en la sombra las escaleras.
    Dios sabe a dónde conducían. Qué más daba. «Ya es hora
    -dije yo-, ya es hora de volver a tu casa.»
    Ya es hora. En el portal, «Espera», me dijo. Regresó
    vestida de otro modo, con flores en el pelo.
    Nos esperaban en la iglesia. «Mujer te doy.» Bajamos
    las gradas del altar. El armonio sonaba.
    Y un violín que rizaba su melodía empalagosa.
    Y el mar estaba allí. Olvidado y apetecido
    tanto tiempo. Allí estaba. Azul y prodigioso.
    Y ella y yo solos, con harapos de sol y de humedad.
    «¿Dónde, dónde la noche aquella, la de ayer...?», preguntábamos
    al subir a la casa, abrir la puerta, oír al niño que salía
    con su poco de sombra con estrellas,
    su agua de luces navegantes,
    sus cerezas de fuego. Y yo puse mis labios
    una vez más en la mejilla de ella. Besé hondamente.
    Los gusanos labraron tercamente su piel. Al retirarme
    lo vi. Qué importa, corazón. La música encendida,
    y nosotros girando. No: inmóviles. El cáliz de una flor
    gris que giraba en torno vertiginosa.
    Dónde la noche, dónde el mar azul, las hojas de la lluvia.
    Los niños -quiénes son, que hace un instante
    no estaban-, los niños aplaudieron, muertos de risa:
    «Qué ridículos, papá, mamá». «A la cama», les dije
    con ira y pena. Silencio. Yo besé
    la frente de ella, los ojos con arrugas
    cada vez más profundas. ¿Dónde la noche aquella,
    en qué lugar del universo se halla? «Has sido duro
    con los niños.» Abrí la habitación de los pequeños,
    volaron pétalos de lluvia. Ellos estaban afeitándose.
    Ellas salían con sus trajes de novia. Se marcharon
    los niños -¿por qué digo los niños?- con su amor,
    con sus noches de estrellas, con sus mares azules,
    con sus remordimientos, con sus cuchillos de buscar
    bajo la carne. Dónde, dónde la noche aquella,
    dónde el mar... Qué ridículo todo: este momento detenido,
    este disco que gira y gira en el silencio,
    consumida su música...

    De "Libro de las alucinaciones" 1964


    Teoría y alucinación de Dublín
    De José Hierro



    II. Alucinación

    Me acuerdo de los árboles de Dublín.

    (Imaginar y recordar
    se superponen y confunden;
    pueblan, entrelazados, un instante
    vacío con idéntica emoción.
    Imaginar y recordar...)

    Me acuerdo de los árboles de Dublín...
    Alguien los vive y los recuerdo yo.
    De los árboles caen hojas doradas
    sobre el asfalto de Madrid.
    Crujen bajo mis pies, sobre mis hombros,
    acarician mis manos,
    quisieran exprimirme el corazón.
    No sé si lo consiguen...

    Imaginar y recordar...
    Hay un momento que no es mío,
    no sé si en el pasado, en el futuro,
    si en lo imposible... Y lo acaricio, lo hago
    presente, ardiente, con la poesía.

    No sé si lo recuerdo o lo imagino.
    (Imaginar y recordar me llenan
    el instante vacío.)
    Me asomo a la ventana.
    Fuera no es Dublín lo que veo,
    sino Madrid. Y, dentro, un hombre
    sin nostalgia, sin vino, sin acción,
    golpeando la puerta.

    Es un espectro
    que persigue a otro espectro del pasado:
    el espectro del viento, de la mar,
    del fuego -ya sabéis de qué hablo-, espectro
    que pueda hacer que cante, hacer que vibre
    su corazón, para sentirse vivo.

    De "Libro de las alucinaciones" 1964





    Favor de leer el sistema de infracciones de mundopoesia.com y las consecuencias de una nueva infracción a los derechos de autor regulados en el portal:



    http://www.mundopoesia.com/foros/anuncios-importantes/anuncio-sistema-de-infracciones.html



    Se cierra todos los temas publicados por este usuario para ser revisados.

    Recuerde una infracción de las normas del portal referentes a los derechos de autor, después de haber sido sancionado/a, y será su EXPULSIÓN, por tanto, no tome versos ni estrofas de nadie y si lo hace márquelos con comillas, a modo de cita, e indique debajo del poema, mediante NOTA, el nombre del autor .
     
    #1
    Last edited by a moderator: Mar 11, 2013
    Nancysant and (deleted member) like this.
  2. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Joined:
    Mar 20, 2008
    Messages:
    109,934
    Likes Received:
    53,074
    Gender:
    Male
    Maravilla de creación magnífica, trabajo bello y valioso.
     
    #2
  3. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Gracias, Maestro, por tu paso generoso por mis letras. Un abrazo.
     
    #3
  4. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Joined:
    Jun 27, 2012
    Messages:
    4,074
    Likes Received:
    72
    Bellisima poesía desgranando hermosas imagenes para este exquisito y melancólico poema. Felicitaciones Roby3000 saludos poeta
     
    #4
  5. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Gracias, rubgy, por tu presencia amiga en mis letras. Un abrazo.
     
    #5
  6. Avelino

    Avelino Poeta veterano/a en el portal

    Joined:
    Dec 24, 2007
    Messages:
    1,011
    Likes Received:
    32
    Así es, con la poesía podés traer todo al momento que prefieras, sorteando tiempos y distancias. Magnifico trabajo. Saludos.
     
    #6
  7. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125

    Gracias, Avelino, por dejar tu valiosa huella en mis versos. Un abrazo.
     
    #7
  8. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Oct 6, 2011
    Messages:
    5,729
    Likes Received:
    958
    Fantástico poema, estimado roby3000, una verdadera joya para tenerla en el recuerdo y difrutarla. Un placer pasar.
    Saludos cordiales.
     
    #8
  9. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Gracias,azulalfilrojo, por pasar y dejarme tu amistosa y generosa huella en mis versos. Un abrazo.
     
    #9
  10. JAVIER TOMAS

    JAVIER TOMAS Exp..

    Joined:
    Jan 11, 2012
    Messages:
    1,674
    Likes Received:
    18
    Un precioso trabajo, muy melancólico.
    La distancia y el tiempo rasga los sentimientos.ç
    Mis aplausos amigo.
    Abrazos
     
    #10
  11. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Gracias, estimado JAVIER, por pasar y dejar tu huella en mis letras. Un abrazo.
     
    #11
  12. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Apr 4, 2012
    Messages:
    30,206
    Likes Received:
    6,654
    Bonito poema donde esas pinceladas de melancolía se desprenden
    de tu bonita inspiración, llegando al alma del lector, te felicito por
    tu trabajo. Ha sido un placer poder pasar a dejar mi huella en tu
    espacio. Un abrazo. Tere
     
    #12
  13. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Gracias, querida amiga nube blanca, por dejar tu huella en mis versos. Un beso.
     
    #13
  14. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Joined:
    Jan 11, 2008
    Messages:
    7,165
    Likes Received:
    874
    Gender:
    Female
    Me gusta la esencia, la nostalgia, la distancia...
    Una mejor separación visual de los versos permitiría
    una lectura más acompasada con las imágenes plasmadas.

    Estrellitas armoniosas.
     
    #14
  15. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Gracias, Armonia, por pasar y dejarme tu interesante comentario. Un abrazo.
     
    #15
  16. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Joined:
    Oct 29, 2008
    Messages:
    53,408
    Likes Received:
    1,787
    Te felicito, bellisimo poemas
    Besos y estrellas
    Rosario
     
    #16
  17. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Me encanta como escribes, mi amigo. Tus poemas son de una calidad excepcional.
    Un abrazo.
     
    #17
  18. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Jun 5, 2011
    Messages:
    29,611
    Likes Received:
    9,657
    Emotividad del sentimiento, bella poesía la que nos regalas, un gusto leerte. Abrazos.
     
    #18
  19. jg-miguel

    jg-miguel Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 2, 2012
    Messages:
    2,937
    Likes Received:
    340
    Me ha encantado amigo, esta bonita y profunda reflexión.
    Un abrazo y todas las estrellas, no me da para repu, pero es merecida
     
    #19
  20. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Gracias, Rosario, por pasar por mis letras. Un abrazo.
     
    #20
  21. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Gracias, generoso amigo Delamar, por dejar tu alentador comentartio en mi espacio. Un abrazo.
     
    #21
  22. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Nancysant, un placer tenerte cercana. Te doy mil gracias con un abrazo fraternal.
     
    #22
  23. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Gracias, jg-miguel, por pasar y dejarme tu agradable comentario. Un abrazo.
     
    #23
  24. yellows

    yellows Poeta adicto al portal

    Joined:
    Sep 17, 2012
    Messages:
    1,807
    Likes Received:
    236
    Preciosos versos amigo!! que sentimiento le das a cada uno de ellos y nos lo transmites directo... Es un placer leerte siemper... Abrazos!
     
    #24
  25. Cuervo4141

    Cuervo4141 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 9, 2011
    Messages:
    2,956
    Likes Received:
    611
    Gender:
    Female
    mucha melancolia en su versar.
     
    #25
  26. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Staff Member Moderadores

    Joined:
    Feb 15, 2012
    Messages:
    9,763
    Likes Received:
    2,034
    Gender:
    Male
    Precioso trabajo, Roby... un abrazo. Chu.
     
    #26
  27. I.M.S.T.

    I.M.S.T. Avanza siempre desde el respeto

    Joined:
    Mar 1, 2013
    Messages:
    369
    Likes Received:
    154
    Una hermosa creación.
     
    #27
  28. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 1, 2005
    Messages:
    13,162
    Likes Received:
    222
    Gender:
    Female

    Excelente trabajo. De modo que deseo haya más momentos como éste... para que lo acaricies y nos acaricies con más versos.


    Un saludo desde Buenos Aires.
     
    #28
  29. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Gracias, Churrete, por pasar y dejarme tu huella en mis versos. Un abrazo.
     
    #29
  30. roby3000

    roby3000 Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 2, 2012
    Messages:
    1,875
    Likes Received:
    125
    Gracias, I.M.S.T, por llegar a mis versos y dejar tu generoso comentario. Un abrazo.
     
    #30
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page