1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

poesía para luis XVI (peor rey de la monarquía absoluta)

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por caty_fuentealba, 25 de Agosto de 2014. Respuestas: 1 | Visitas: 1471

  1. caty_fuentealba

    caty_fuentealba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    8
    Me gusta recibidos:
    3
    Criatura de las tinieblas,
    Caminando en la soledad,
    Has pecado en tu vida,
    Mas, se te dio la oportunidad.

    No esperes un futuro,
    No reces por un mañana,
    Ahógate entre tus penas,
    Paga el precio de tu arrogancia.

    Consecuencias de tus mentiras,
    De haberte proclamado divino,
    De profesar la palabra de dios,
    A través de tus labios podridos.

    ¡¿No has visto a tu pueblo?!
    ¡¿Sufrir de hambre y decadencia?!
    Implorando por un poco de ayuda,
    De lado su orgullo dejan…

    Ignorante de su sufrimiento,
    Bebes de una copa de plata,
    Vistes ropajes de oro,
    Joyas en tus manos,
    Disfrutas festines cada noche,
    No te das cuenta de tus pecados.

    No llores, no valdrá la pena,
    No grites, no habrá recompensa,
    No lo sientas, la oscuridad te espera.

    Podrido corazón, reencarnación del odio,
    Solo mira, la muerte dará tregua,
    Así el cielo, y el infierno lo decretan…
     
    #1
    Última modificación por un moderador: 25 de Agosto de 2014
    A Ro.Bass y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Ro.Bass

    Ro.Bass Guau-Guau

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    2.838
    Me gusta recibidos:
    340




    Muy bello poema. Bienvenida a este espacio.
    Tan chiquita y escribiendo tan bien, te irá estupendo.

    Lo único te cuento que los foros ayudan a la organización de las temáticas y/o estilos. Sirve para que los lectores encuentren con mayor facilidad el tipo de poema que buscan, y de hacerlo, vuelve a seguir leyendo. Y para eso publican los poetas aquí, para ser leídos.

    Por eso, te pido, por favor, que cuando tengas dudas de cuál es el estilo que corresponde al poema que publicarás, leas lo que se llama "Objetivos del foro"

    De cualquier manera, hay "moderadores" que nos encargamos de dicha organización. En este caso moveré este poema tuyo y te dejaré una plantilla que explica de forma superficial y breve las características del estilo literario lírico Realismo/Realista. Así tienes una idea de por qué no va en este foro tu poema.

    También agrandaré un poco la letra, no se lee nada bien y quizás pierdas lectores por ello.

    Saludos!


    ...........................

    Características que debe cumplir este estilo y poemas del foro Realistas, en su conjunto:


    Que la temática sea real, no significa que pertenezca al estilo realista:
    un estilo no se define por lo qué se cuenta, sino cómo se lo cuenta…


    1) Solo se admite el texto: No se admite imágenes, ni música, ni vídeos de tipo alguno.


    2) Al contrario y opuesto de el foro de clásica, solo se admite versos libres (sin métrica) y blancos: no se admiten rimas de ningún tipo, ni asonante, ni consonante, ni consciente, ni inconsciente, ni porque salió así, ni porque quedaba más lindo asá...


    3) No se admite el uso notorio de recursos líricos, mucho menos metáforas y tintes de expresividad exagerada.


    4) NO DEBEN CONTENER CARGA SENTIMENTAL: Los poemas realistas son sobrios, precisos, naturales y bastante descriptivos: lo descriptivo es esencial, pues es lo que hace al realismo, no se llora sentimientos, se relata fríamente un suceso o se describe un escenario al que se le suma los pensamientos del "yo lírico".


    5) El Yo Lírico: Es esencial la presencia del Yo Lírico, de que la obra lo involucre de principio a fin, dentro de esa descripción. No parecen ser obras escritas para un público, sino más bien, como un diario íntimo, pero con arte.

    Los pensamientos del "Yo Lírico", suelen demostrar un personaje muy particular, donde refleja cosas tales como las miserias humanas, el fracaso, la traición, la inadaptación social etc. PERO SIN ADORNOS, SIN SENTIMIENTOS DE AMOR, DOLOR Y DEMÁS... Crudo, así como es, así lo dice.


    A veces puede que los pensamientos se destaquen más que la descripción. Pero será de forma aséptica; desapasionada; neutra.


    6) Dentro del Realismo, hay una sub-categoría; Realismo sucio con personajes deprimentes, vocabulario vulgar, desencajados, con vicios etc. Pero cumplir sólo con el personaje, no alcanza, la obra en su totalidad debe ser realista.

    Si optas por el realismo sucio, se puede usar vocabulario vulgar, del día a día, pero cuidando groserías y demás no apropiados a menores de edad, que tenga que ser llevado al foro de adultos.

    En conclusión:

    "... es una poesía a través de la cual el autor no trata de aceptarse así mismo, solo se contempla; no trata de aceptar lo que le rodea, solo lo muestra y, a veces, reniega de ello; no trata de justificar a los demás ni así mismo, pues hay cosas que no son justificables ni "adornables" simplemente son, están, ocurren y vivimos con ello, mal que nos pese."

    Todo esto y más, se explica en Objetivos del Foro: http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=459428
     
    #2
    Última modificación: 25 de Agosto de 2014

Comparte esta página