1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Grietas

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Anna Politkóvskaya, 25 de Abril de 2017. Respuestas: 9 | Visitas: 919

  1. Anna Politkóvskaya

    Anna Politkóvskaya Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    549
    Me gusta recibidos:
    1.101
    El tiempo, detenido en la ventana,
    refleja la congoja, el desconsuelo
    de vidas amputadas, sin mañana.

    A un niño, que entre llantos va del cielo
    a un mundo de posguerra y dictadura,
    le espera el pie terrible, el frío suelo.

    Comienza sobre alambres y amargura
    su andar por la existencia en plena noche,
    sujeto ya a puyadas con factura.

    Sus huesos son de vidrio y, sin derroche,
    succiona el agua blanca de una teta
    vacía y dolorida con reproche.

    La casa, que no es casa, es una grieta,
    un agujero gélido y malsano,
    de rejas, frío y hambre está repleta.

    La madre, ahora presa, intenta -¿en vano?-
    que el hijo neonato no se muera
    y exprime fuertemente con la mano

    sus pechos, que vacíos -no hay manera-
    le niegan a su hijo el dulce jugo
    que engañe, de momento, a la embustera

    que quiere a toda costa ser verdugo
    del hálito incipiente sin tardanza.
    Aliada de un poder que impone el yugo

    y humilla al derrotado con su lanza,
    decide que es la madre la cruel parca
    el tema de su próxima venganza.

    En una negra noche el rojo abarca
    la tierra, el cielo entero y su lamento:
    Un rayo criminal deja su marca

    y corta el amoroso filamento
    de un niño que, robado, va olvidando
    quién fue la que le daba el alimento.

    Han sido muchos años navegando
    por aguas tenebrosas, pero lentas,
    sin atisbar el fin a tan nefando

    delito cometido por sangrientas
    conjuras de asonadas con sotana.
    El niño que fue víctima de afrentas

    -ya un hombre reflejado en la ventana-,
    derrama su desgarro por la historia
    que quiere ver la luz de la mañana,
    que busca su lugar en la memoria.
     
    #1
    Última modificación: 12 de Mayo de 2017
    A sabezC, Lirae, durruti y 1 persona más les gusta esto.
  2. Abrahám Emilio

    Abrahám Emilio Emilio.

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2015
    Mensajes:
    12.271
    Me gusta recibidos:
    11.271
    Género:
    Hombre
    una elegía de la realidad de muchos países en guerra me recuerda un verso mío que iba a recién a publicar en estos días
    (y los niños de hoy tienen por meta
    no la escuela, sino la escopeta)
     
    #2
    A Lirae y Anna Politkóvskaya les gusta esto.
  3. Anna Politkóvskaya

    Anna Politkóvskaya Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    549
    Me gusta recibidos:
    1.101
    Gracias, poeta, por a cercate con palabras tan sublimes a mi espacio poético.
     
    #3
  4. Lirae

    Lirae Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Mayo de 2014
    Mensajes:
    2.882
    Me gusta recibidos:
    3.131
    Tus letras sangran hambre, pena y desolación...Y lo más triste, es que son ciertas...y que necesitamos leer cosas así, para ver ese otro mundo, ese que no percibimos por los brillos de abundancia de este nuestro...
    Lo he leído varias veces...Y no quisiera decir me gusta, sino que me encanta por la humanidad que le has plantado...
    ¡Fuera de lo común, poeta!
    Besos...
    Sandra.
     
    #4
    A Anna Politkóvskaya le gusta esto.
  5. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Mis saludos cordiales, mi querida Anna:

    Es la primera vez que te leo y quedo conmovida al leerte tratándose de un tema actual: la guerra, inmigración, dictaduras, secuestros, frustracción…en fin un holocausto que nos tiene a todos en vela frente a la pantalla de la TV y en el culto de manos cogidas
    rogando por la paz.

    Permíteme esta pregunta: ¿Son tercetos encadenados?

    Siendo así, de acuerdo a los conocimientos que tengo sobre esta forma poética debo decir lo siguiente:

    Los tercetos encadenados terminan en una estrofa de 4 versos, para no dejar viudo el penúltimo verso.

    O sea debes componer el último verso que cierra el poema rimando con:

    “derrama su desgarro sobre historia”


    Otro detalle: el verso que dice:

    A un niño que entre llanto ca-e del cielo……12 sílabas métricas

    La poesía rimada cuando la leemos en voz alta, una cosa que no suena bien son las rimas internas-cercanas tanto consonantes como asonantes, por ejemplo:

    amputadas sin mañana…aa
    agujero gélido…eo
    robado va olvidando…ao
    asonadas con sotanas…aa
    amputadas sin mañana…aa

    Es solo mi modesto comentario para compartir. Esperemos el criterio de los moderadores y maestros que son los que saben. Pido disculpa si me he equivocado.

    Te deseo suerte estimada poetisa.
     
    #5
    A Anna Politkóvskaya le gusta esto.
  6. Anna Politkóvskaya

    Anna Politkóvskaya Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    549
    Me gusta recibidos:
    1.101
    Gracias, poeta, por la enorme sensibilidad que rezuman tus palabras bellas.
     
    #6
  7. Anna Politkóvskaya

    Anna Politkóvskaya Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    549
    Me gusta recibidos:
    1.101
    Gracias, poeta, por tu excelente análisis técnico que me ha ayudado mucho a mejorar en parte este complicado ejercicio de tercetos encadenados. Mi más sincero agradecimiento.
     
    #7
  8. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Fermosos tercetos encabalgados...un verdadero placer...
     
    #8
  9. Andreas

    Andreas Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    1.814
    Me gusta recibidos:
    1.229
    Género:
    Mujer
    Triste historia, real, y muy bien llevada. Saludos.
     
    #9
  10. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Excelentes tercetos encadenados, estimada Anna, tienen mi Apto.
    Saludos cordiales.
     
    #10

Comparte esta página