1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Un poema supernaturalista inspirado en la flauta magica

Tema en 'Poesía Surrealista' comenzado por Derghos, 26 de Abril de 2018. Respuestas: 7 | Visitas: 513

  1. Derghos

    Derghos A la nada regresa la realidad de las palabras

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    125
    Ojos blancos, desabrido tuétano de manchas cuadradas.

    ¡Luna!

    No has de mirar la luz de Mayo.

    No mires murciélagos que posan

    desnudos en mi mano.

    Hazlos un No

    Hazlos un nombre infinito

    frágil

    salado y borracho.

    Haz desaparecer las gotas

    del colibrí en cenizas hermosas

    la llama negra azarosa y tuya

    que nada en mi mano.

    Muerte llamas te llamas

    Eres guillotina de cuarzo, péndulo

    horas y momento:

    Infinito momento, momento

    del baile y del tormento eres juego,

    Bien es aquello que bulle espuma,

    es fresco y doliente invierno.

    ¡Hay belleza en un zurullo!


    El día llama a tu puerta

    La muerte te abraza y canta

    Eres sol eres pasto eres

    Manicomio de cacahuetes garrapiñados.


    Tormenta y estruendo dieron bajas las horas

    haciendo suyas verdades

    jamás de este mundo,

    de este

    jamás sobre palomas fueron descalzos.

    Fueron molinos, laberintos

    sin descanso

    ella te mira y canta, ella

    no es noche ni día

    es rubor enfermizo

    fuerza ingrávida que te pierde

    en el infinito vacío de la nada.

    Hallas tu sosiego, lo hallas

    pronto frio y muerte te sacuden.

    Buscas descanso eterno

    y en su mirada te ves reflejado.

    No te creo -gritas-

    tu beso no es cierto.

    Eres veneno insidioso deslizándose

    de las palabras en el alma.

    ¡Mentirosa efigie subterránea!

    Mentirosa seas en tus lagrimas doradas.

    Ofreces consuelo y eres viuda

    sin alma que danzas.

    Usurpando el llanto, danzas.

    Grita conmigo hermano, hazte oír:

    Yo quiero -oyes bruja de lo celeste-

    Yo quiero mi dolor y mi llanto.

    Quiero el desgarro del infierno

    marchito

    quiero el tormento de tu duda

    de La posibilidad

    de La incertidumbre

    de El escalabro,

    ¡Quiero La duda quiero!

    Quien quiere tu amor

    teniendo su momento y la fortuna embelesada

    -¿Quien lo quiere?-

    si en incoloros disfraces ardiendo está

    la noche helada.


    El Buen dios ya esculpe el canto,

    sobre la niebla el mármol esculpe.

    Ella se despide.

    Abandona esta tierra.

    Las quimeras

    -encuentra-

    dibujadas con caótico trazo.
     
    #1
    Última modificación: 26 de Abril de 2018
    A minsandi, LUZYABSENTA y Paco Valiente les gusta esto.
  2. Paco Valiente

    Paco Valiente Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2015
    Mensajes:
    57.961
    Me gusta recibidos:
    46.147
    Género:
    Hombre
    Me ha gustado, poema repleto de sugerentes y bellas imágenes que trazan unos versos certeros y firmes en su sensible escritura. Un abrazo amigo Derghos. Paco.
     
    #2
  3. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Angulos en un poema que atrae en el desgrado vestido
    de las imagenes. se abre asi un poema de temblores dondde
    las quimeras siguen dejando una ceremonia de esencias.
    exelente. saludos de luzyabsenta
     
    #3
  4. Derghos

    Derghos A la nada regresa la realidad de las palabras

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    125
    Gracias, un abrazo para ti tambien.
     
    #4
  5. Derghos

    Derghos A la nada regresa la realidad de las palabras

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    125
    Gracias por tu visita estimado Luzyabsenta.
     
    #5
    A LUZYABSENTA le gusta esto.
  6. LUZYABSENTA

    LUZYABSENTA Moder Surrealistas, Microprosas.Miembro del Jurado Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    103.009
    Me gusta recibidos:
    39.119
    Género:
    Hombre
    Agradable respuesta la tuya para el comentario.
    Debo de tomar iniciativa y leer nuevamente esta
    apreciada obra llena de sensibilidad.
    gracias. luzyabsenta
     
    #6
    A Derghos le gusta esto.
  7. Pessoa

    Pessoa Moderador Foros Surrealistas. Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    14 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    5.184
    Me gusta recibidos:
    6.005
    Las dos referencias que en el título haces, compañero Derghos, despistan inicialmente al lector de tu poema. Hay que releerlo bajo la magia de la música de Mozart para "ponerse en situación". Después ya es fácil situarse. Crear el clima, podría decirse. Coincide que, en mi caso, "La flauta mágica" es una de mis audiciones preferidas, por eso he encontrado brillos excepcionales en algunos versos del poema; y, en general, ese juego magistral entre el misterio y la armonía que hace excepcional la ópera mozartiana y con ella tu poema en sí. Felicidades por tan iluminados versos. Un cordial saludo,
    miguel
     
    #7
    A Derghos le gusta esto.
  8. Derghos

    Derghos A la nada regresa la realidad de las palabras

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2016
    Mensajes:
    109
    Me gusta recibidos:
    125
    He de decir que descubri la magia de la musica cuando descubri las operas de Mozart. Y fue hace relativamente poco. Hasta entonces la musica me parecia sólo eso... musica... Muchas gracias por tu comentario, Miguel, y un saludo para ti tambien.
     
    #8

Comparte esta página