1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Con perdón

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Luis Adolfo, 14 de Agosto de 2018. Respuestas: 4 | Visitas: 339

  1. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre


    Con perdón


    La crítica siempre es sana y sano es el buen humor,
    que no se me enfade nadie, que soy todo corazón
    .


    En honor a mi verdad
    vengo a un credo defender,
    me gusta la estrofa clásica,
    la del canon, la fetén.

    No me gusta el jotabé,
    la adolfina*... ¡qué pepinos!,
    yo soy más del señor Walker,
    Jhony para los amigos.

    Confieso que lo intenté,
    y en algún lugar perdido
    en la rima jotabé
    hay un mal poema mío.

    No me gusta el jotabé
    me va más el vino tinto
    de la ribera del Duero,
    caldo de uva tempranillo.

    Gusto de la vieja estrofa
    del soneto y sonetillo,
    del romance y de la lira,
    redondilla y villancico.

    No me gusta el jotabé
    por sin gracia y por arrítmico,
    prefiero la rima clásica
    que deja un aroma lírico.

    No me gusta el jotabé,
    lo siento por Juan Benito.
    Dicho sea lo expresado
    con el respeto debido.

    No me gusta el jotabé;
    ¿tomé demasiado vino?,
    mejor dejar de beber,
    veo doble y me repito.


    * La adolfina es una estrofa “mala mala”, tan mala como el melón que sabe a puro pepino. Yo creé esa estrofa rancia, por ello pido perdón y la condeno al olvido.
     
    #1
  2. Mickey_Mouse

    Mickey_Mouse Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2013
    Mensajes:
    1.070
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    Creo Adolfo que no deberías pedir perdón por algo así. Cada cual intenta componer sus versos de la mejor manera posible.
    Independientemente de la estructura que se utilice lo importante es el fondo y no la forma

    Un abrazo.

    Mouse
     
    #2
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  3. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Bueno, es una forma de decir. Sabes mejor que yo que la forma es tan importante como el fondo, cuando de poesía en formas clásicas se habla. Lo cierto es que se está dando mucha visibilidad a una estructura que a mí particularmente no me gusta nada. Este es el motivo que me llevó a escribir estos octosílabos.
    Gracias y abrazos.
     
    #3
  4. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2016
    Mensajes:
    7.802
    Me gusta recibidos:
    7.099
    Género:
    Hombre
    Sobre gustos no hay nada escrito, jaja. Creo que ya escuché esa frase.
    Y pienso como nuestro amigo Mickey, lo importante es el contenido. Personalmente me atrapó el Jotabé y he escrito algunos con una regia copa de vino en manos.
    Me gusta cómo suena al recitarlo, lee los de Salvador en este foro, son fantásticos y seguro le tomas el gustito !

    Te dejo un abrazo.
    Ángel.
     
    #4
    A Luis Adolfo le gusta esto.
  5. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Soy gran amigo de Salvador, enorme poeta. Sabe de mi rechazo a esta estructura. Gracias por tu comentario. Efectivamente, para gustos los colores. ¿Sonar bien al recitado con esa disposición de la rimas? Amigo practica el soneto, la lira, el romance... Si Garcilaso levantara la cabeza... Abrazos
     
    #5

Comparte esta página