1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Futuro sin pasado

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by dragon_ecu, Nov 9, 2019. Replies: 30 | Views: 1705

  1. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,794
    Likes Received:
    12,672
    Gender:
    Male
    Soneto clásico (ABBA - ABBA - CDE - CDE), ritmo 2-5-7-10.
    (Tercera versión... hasta que asome algún otro crítico).

    Me siento con fiebre, malo, pasmado...
    se dieron por miles, voces, chillidos,
    y surgen de vuelta días perdidos,
    con tanto marasmo, torpe, frustrado.​
    Futuro rastrero, falso, gastado,
    soltemos cadenas, nudos ceñidos,
    mentiras que tontos vuelven quejidos,
    copiemos de nuevo todo el pasado.​
    Pisadas marcadas junto al oído,
    tus huellas caderas fueron conjuro
    tus labios cantaron ritmos de rumba.​
    El día preciso cuando te olvido,
    elijo el camino en pos del futuro...
    me postro callado frente a tu tumba.​


    Serah’s Theme ~Memory~ Subs español + Lyric [HD]


    Versión inicial -
    Me siento febril, también extrañado,

    se dieron por miles, voces, reclamos,
    que ya repetimos, cuanto pasamos,
    con tanto marasmo, torpe, frustrado.
    Futuro rastrero, falso, gastado,
    de gritos: "soltad cadenas, vivamos";
    mentiras que tontos luego aceptamos,
    vivimos de nuevo todo el pasado.
    Pisadas marcadas junto al oído,
    tus huellas tomaron tono oscuro,
    tus labios forjaron sol que enrumba.
    El día preciso cuando te olvido,
    elijo marchar buscando futuro...
    me postro callado frente a tu tumba.

    Análisis final: 2-5-7-10, AA'A'A - AA'A'A - BCD - BCD


    2da versión
    Me siento con fiebre, malo, pasmado...

    se dieron por miles, voces, reclamos,
    de vuelta aparece cuanto pasamos,
    con tanto marasmo, torpe, frustrado.
    Futuro rastrero, falso, gastado,
    soltemos cadenas ya, revivamos
    mentiras que tontos luego aceptamos,
    copiemos de nuevo todo el pasado.
    Pisadas marcadas junto al oído,
    tus huellas caderas fueron conjuro
    tus labios cantaron ritmos de rumba.
    El día preciso cuando te olvido,
    elijo el camino en pos del futuro...
    me postro callado frente a tu tumba.
    Análisis final: 2-5-7-10, AA'A'A - AA'A'A - BCD - BCD

     
    #1
    Last edited: Nov 29, 2019
  2. selenschek manfred

    selenschek manfred Hijo de la Luna

    Joined:
    Oct 31, 2013
    Messages:
    10,586
    Likes Received:
    7,824
    Gender:
    Male
    Muy buen trabajo querido amigo. Métricamente bien construido, pero, se nota a leguas que te preocupaste demasiado por la estructura en sí y descuidaste la fluidez y la naturalidad en el mensaje. Sabes que no tengo pelos en la lengua !! Te dejo un abraso.
     
    #2
  3. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,794
    Likes Received:
    12,672
    Gender:
    Male
    Hombre a usted no hay como tenerlo contento... ja, ja, ja... pero bueno.
    A punta de errores se corrige el camino.

    Saludos y un abrazo de vuelta Manfred.
     
    #3
    Last edited: Nov 9, 2019
    selenschek manfred likes this.
  4. Lisandro_Alonso

    Lisandro_Alonso Poeta recién llegado

    Joined:
    Nov 12, 2019
    Messages:
    98
    Likes Received:
    92
    Gender:
    Male
    Dragon_ecu:


    El galaico antiguo es un endecasílabo no tradicional cuyo
    uso fue retomado por muchos poetas modernos desde que
    el gran Rubén escribiera su grande “Balada laudatoria a
    Don Ramón del Valle-Inclán”.
    Aplaudo esta modalidad acentual que habéis elegido, pero
    esta modalidad misma la ha encorsetado tanto que perdéis
    esa fluidez que os reclama Selenschek Manfred.
    En su construcción también debéis tener en cuenta que
    si el acento de quinta posición se halla ocupada por sílaba aguda,
    el endecasílabo cobra entonces naturaleza hemistiquial de dodecasílabo:

    Me siento febril, / también extrañado, (6+6)
    de gritos: "soltad / cadenas, vivamos"; (6+6)
    elijo marchar / buscando futuro... (6+6)

    Y estos versos son decasílabos:

    “tus huellas tomaron tono oscuro,”
    “tus labios forjaron sol que enrumba....”

    al menos que hayáis hecho uso de alguna licencia
    que no percibo de inmediato.


    trzcacak.rs-lineas-decorativas-png-1558258.png

    ¿Sabíais que… Murciégalo es la forma correcta; sin embargo,
    la forma común y más culta es su metátesis Murciélago?
     
    #4
    Last edited: Nov 12, 2019
  5. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,996
    Likes Received:
    4,091
    Gender:
    Male
    2-5-7-10

    Con todos mis respetos, Dragón, esa cadencia acentual nunca ha sido de mi agrado. Si te soy sincero, siempre en mi modesta opinión, esa disposición de acentos no contribuye a la deseada eufonía en el verso.
    Por otra parte, algún que otro verso se te ha quedado corto.
    Con todo, me ha parecido un poema digno de tener en cuenta.

    Un cordial saludo.
     
    #5
  6. Aldonza Lorenzo

    Aldonza Lorenzo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 12, 2018
    Messages:
    2,595
    Likes Received:
    2,659
    Gender:
    Female
    Dragón escritor,
    Con tanto selecto súper poeta opinando y orinando sobre tus letras pienso que debo permanecer callada.
    Me quedo con el contenido.
    No me importa en que vaso me lo sirvas.
    Me lo he bebido y me ha gustado muchísimo.
     
    #6
    dragon_ecu likes this.
  7. Aldonza Lorenzo

    Aldonza Lorenzo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 12, 2018
    Messages:
    2,595
    Likes Received:
    2,659
    Gender:
    Female
    Suelo meterme en todos los charcos.
    Saludos.
     
    #7
    Last edited: Nov 12, 2019
    dragon_ecu likes this.
  8. Aldonza Lorenzo

    Aldonza Lorenzo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 12, 2018
    Messages:
    2,595
    Likes Received:
    2,659
    Gender:
    Female
    Patiné y me caí
     
    #8
    Last edited: Nov 12, 2019
    dragon_ecu likes this.
  9. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,794
    Likes Received:
    12,672
    Gender:
    Male
    Ante todo agradezco Lisandro por el tiempo tomado en tan buen análisis, pues me ayuda a corregir y pulir, amén de abrir mi vista a otras formas de medir y ver.

    Al punto:
    Tiene razón. Se produce una cesura no deseada (por mí), pero visible de manera natural. Lo tomaré en cuenta para evitar palabras agudas en las posiciones medias de ritmo (5)


    En realidad aquí depende mucho del concepto de licencia.
    Si la sinalefa es una licencia, entonces simplemente no la aplico.
    Por el contrario, si la dialefa es una licencia(y la sinalefa una imposición), entonces aplico la dialefa.

    (https://peripoietikes.hypotheses.org/tag/dialefa).

    Por ahora dejaré esta obra como está, para constancia de los avances.

    En otro momento traeré otro 2-5-7-10, en lo posible con mayor esmero y cuidado.

    Gracias nuevamente por las observaciones.
     
    #9
    Last edited: Nov 12, 2019
    Lisandro_Alonso likes this.
  10. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,794
    Likes Received:
    12,672
    Gender:
    Male
    Gracias por el comentario Vicente.

    Este no es el primer poema que elaboro con este ritmo 2-5-7-10. Ni creo que será el último.
    Ya antes he elaborado polirítmicos, y siempre que me topaba con el 2-5-7-10 de alguna forma sonaba diferente. Pero diferente no me significa feo, o disonante. Es simplemente otro ritmo (2-3 2-3) como si bailara música latina, o bolero son, o rumba (no flamenca), o tango swing, o vaporwave... son simplemente formas diferentes.

    Gracias nuevamente y hasta el próximo poema 2-5-7-10.
     
    #10
    Last edited: Nov 12, 2019
  11. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,794
    Likes Received:
    12,672
    Gender:
    Male

    Ja, ja, ja... ya pues Aldonza, tranquila. Tengo la piel dura (más dura que de lagarto), así que comentarios más comentarios menos, solo me quedo con aquello que me enriquece.

    Te paso algo que leí hace poco de uno mis autores favoritos (se apellida Nimo pero su nombre suena algo feo así que le diré Colá... Colá Nimo).
    Supón que alguien te hace un regalo... ¿a quién le pertenece el regalo, a quién lo da o a quién lo recibe?
    Si tu aceptas el regalo... ¿a quién le pertenece?
    Y si no aceptas el regalo... ¿a quién le pertenece?

    Para mí los comentarios son regalos de tiempo, lectura y análisis... Pero me guardo el derecho de aceptar o no los regalos.

    Un fuerte beso en esa frente radiante.
     
    #11
    Aldonza Lorenzo and BEN. like this.
  12. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,794
    Likes Received:
    12,672
    Gender:
    Male
    Me gustas así, en los charcos de lluvia y sentada en tus nalgas... hasta place tomarte una foto haciendo muecas.

    Gracias Aldonza.

    (Ya hice una nueva versión, a ver si te agrada también).
     
    #12
    Aldonza Lorenzo likes this.
  13. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    3,011
    Likes Received:
    2,889
    Gender:
    Male
    Buen trabajo. Este ritmo es laborioso. Lo que menos me ha gustado son las asonancias de los cuartetos ¿está hecho a propósito? Ya dirás. Un saludo. Luis
     
    #13
    Lisandro_Alonso likes this.
  14. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,115
    El problema es que dependiendo de la fuerza de la vocal (átona o tónica) la sinalefa es siempre una imposición y no existe posible licencia de dialefa.

    En el caso de dos vocales átonas la sinalefa es irremediable.

    En otros encuentros el poeta puede decidir según su oído o su necesidad expresiva si elige sinalefa o dialefa.
    No es el caso de esos dos versos que te han marcado.

    Opino lo mismo sobre las asonancias de los cuartetos, las rimas categoriales y asonantes entre sí no ayudan.

    Saludos, dragón.
    Sergio.
     
    #14
    Lisandro_Alonso likes this.
  15. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,794
    Likes Received:
    12,672
    Gender:
    Male
    Ehhh... debo reconocer que falté a clases justo la semana que explicaron lo de las asonancias de los cuartetos y la rimas categoriales...

    ¿Me ayudan con más luces?
     
    #15
    Oncina likes this.
  16. Oncina

    Oncina Têtard terrible

    Joined:
    Jul 28, 2017
    Messages:
    2,605
    Likes Received:
    3,115
    Lo de las asonancias, que es más evidente, es porque las rimas usadas en los cuartetos -amos y -ado también riman entre sí asonantemente, así que hay ocho versos seguidos que de algún modo riman.

    Y las rimas categoriales se llaman así porque pertenecen a la misma categoría sintáctica.
    Por ejemplo de las cuatro tuyas acabadas en -amos son verbos tres presente indicativo cuarta persona.
    Y las acabadas en -ado son tres de ellas participios.

    Con esto de las rimas categoriales no hay problema formal, hay muchos sonetos con ellas, pero se considera que son más fáciles de rimar y hacen el soneto repetitivo.
    Lo dije porque coincide que las rimas asonantes entre ellas causaban el mismo efecto.

    La verdad es que es difícil que un experimento con este ritmo pueda llegar a la altura de un soneto petrarquista (los habituales con acento en sexta)

    Saludos, dragón.
     
    #16
    Last edited: Nov 13, 2019
    dragon_ecu likes this.
  17. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,996
    Likes Received:
    4,091
    Gender:
    Male

    ¿Criadora de cerdos? (Esa, decías, era tu profesión ayer en un mensaje borrado). La verdad, ni siquiera sospechaba que te empantanaras por las pocilgas como pez en el agua.
    Eres, porquera, bastante desconsiderada e ingrata ¿sabes? Por si no lo recuerdas, yo fui el único que te defendió ante la vileza ruin de alguien que te proponía indecentes felaciones continuas en este mismo foro.

    Suelo meterme en todos los charcos.

    No me extraña.
     
    #17
    Last edited: Nov 13, 2019
  18. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,996
    Likes Received:
    4,091
    Gender:
    Male
    Resulta raro encontrar un endeca acentuado en quinta como acento principal, ya que en la mayoría de los casos sería antirrítmico. Ese acento en esa posición ha sido muy penalizado por la tradición literaria.
    Este endecasílabo constituye un caso rarísimo desde el punto de vista rítmico, hace mucho tiempo que no se usa, aunque algunos poetas modernos lo adoptaron en sus composiciones.
    La más conocida es la “Balada laudatoria a Don Ramón del Valle–Inclán”, poema donde Rubén Darío ensaya también otras modalidades del endecasílabo acentuado en 5ª, aparte de la modalidad vacía o galaica antigua propiamente dicha.

    Pero, oye, si a ti te gusta esa combinación arcaica no hay problema, faltaría más.

    Hasta el próximo poema 2-5-7-10.

    Saluti.
     
    #18
    Last edited: Nov 13, 2019
  19. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,996
    Likes Received:
    4,091
    Gender:
    Male
    Perdón por mencionar a Darío, acabo de ver que Lisandro Alonso se me ha anticipado en su oportuna precisión.
     
    #19
  20. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,794
    Likes Received:
    12,672
    Gender:
    Male
    Hay cosas que es mejor no volver a mencionar. Quien más se afecta no es la persona señalada, sin uno mismo.
     
    #20
    Aldonza Lorenzo likes this.
  21. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    3,011
    Likes Received:
    2,889
    Gender:
    Male
    Hola poeta, este foro está concebido como una especie de taller on line. La gente publica y todo el mundo puede opinar sin pedir permiso al poeta que ha iniciado el tema. El usuario siempre puede ignorar a los usuarios que crea conveniente. Hay una herramienta para ello. Sobre los objetivos de este foro creo que puedo opinar porque fui yo el que en su día propuso su creación. Cierto que eso no me da ninguna autoridad, pero tampoco me desacredita. Muchos usuarios que sin necesidad de tener la etiqueta de expertos en métrica lo son y sin necesidad de colaborar de un modo explícito con Mundopoesía, son colaboradores 'de facto', intervienen y la mayor parte de las veces, de un modo educado, indican al iniciador del tema aquellos puntos que desde la preceptiva métrica o sobre cualquier otro aspecto de la poética podrían mejorarse. Has iniciado diciendo que se trata de un soneto clásico, e indicas su estructura utilizando la nomenclatura habitual: A para la primera rima de verso en arte mayor, B para la segunda rima de verso de arte mayor; pero, ya para empezar, el hecho de que A y B rimen en asonante, es decir, tengan las mismas vocales desde la última sílaba tónica, convierte la nomenclatura sobre la rima en A y A', por ejemplo, de modo que una rima AA'A'A ya no tendría nada de 'clásica' y , por supuesto, no es ABBA. Esto es solo un detallito. Con todo el tiempo que llevas en MP ya te lo deberías saber. Lo que sucede es que en clásica no competitiva, en contra de las opiniones que he leído a algunos usuarios, no solo hay muy buen rollo y mucha cordialidad, sino que además se comenta mucho y la gente se lo pasa bien. Tu poema, escrito en endecasílabo galaico antiguo, según la preceptiva, tiene algunos errores y los que frecuentan estas páginas los comentan con buena voluntad sin ninguna intención de ponerse medallitas. Es lo habitual. No es nada extraordinario. Hacen muy bien los usuarios que aquí exponen sus opiniones, a menudo muy acertadas, en afear el intento de algunos por extender la creencia de que aquí hay algunos que van de listos. Aquí hay gente que sabe mucho, que no es igual. Todos deseamos que sigas aprendiendo y deleitándonos con tu arte poético. Un saludo cordial. Luis
     
    #21
  22. Aldonza Lorenzo

    Aldonza Lorenzo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 12, 2018
    Messages:
    2,595
    Likes Received:
    2,659
    Gender:
    Female
    Para ser una porquera hay que tener muchos cerdos a su cargo.
    Cuidarlos, alimentarlos y perdonarlos cuando no saben rebozarse en el fango.

    Te perdono.
    Deberías leerme más,
    aprenderías mucho.

    En mis felaciones yo mando.
     
    #22
    Last edited: Nov 14, 2019
    dragon_ecu likes this.
  23. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,996
    Likes Received:
    4,091
    Gender:
    Male
    Para ser una porquera hay que tener muchos cerdos a su cargo.
    Cuidarlos, alimentarlos y perdonarlos cuando no saben rebozarse en el fango.

    Te perdono.

    Deberías leerme más,
    aprenderías mucho.


    Gracias por su sugerencia, Aldonza Lorenzo, pero no frecuento las porquerizas. Por su mundo se enfangan caprichos porcunos con sabores cervantinos. Pero usted no da la talla de tan ilustre personaje.

    Su seudónimo envilece toda la Literatura.
     
    #23
    Last edited: Nov 16, 2019
  24. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,794
    Likes Received:
    12,672
    Gender:
    Male
    Mis disculpas William si mi comentario anterior (hay cosas que no conviene volver a mencionar) te afectó. Esto no hacía referencia al poema ni a los comentarios sobre el poema.

    Saludos cordiales Luis.
     
    #24
  25. charlie ía

    charlie ía tru váyolens

    Joined:
    Feb 5, 2017
    Messages:
    3,232
    Likes Received:
    4,895
    Gender:
    Male
    mae así como editás un par de semanas después, deberías de volver a leer tus intervenciones - como éstas- y reflexionar. con un poco de suerte, te darán asco a vos mismo.

    será una buena señal.

    salud,
     
    #25
    Aldonza Lorenzo and dragon_ecu like this.
  26. Vicente Fernández-Cortés

    Vicente Fernández-Cortés Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 31, 2007
    Messages:
    3,996
    Likes Received:
    4,091
    Gender:
    Male
    Este comentario tonto se hunde en las profundidades de las estupidez más extrema. Por favor, que pase el siguiente, a ver si me dice algo más inteligente.

    Buenas noches, lumbrera.
     
    #26
    Last edited: Nov 15, 2019
  27. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Joined:
    Apr 15, 2012
    Messages:
    13,794
    Likes Received:
    12,672
    Gender:
    Male
    Hombre... esto se pasa de lo poético a lo personal.
    Como dije antes con otras palabras, es mejor dejar de comentar desatinos en lugar de ampliarlos.



    *(Recuerdo la máxima de un abogado amigo mío durante un juicio en mi contra: "explicación no pedida es declaración de culpa... CÁLLATE").

    Sobre defender a alguna damisela en apuros (aunque lo he hecho varias veces), es mejor dejar que cada fémina saque sus garras y arranque miembros y riegue trozos de corazones, hígados y riñones por toda la sala. La mayoría son, además de mujeres sensibles, guerreras más salvajes que los hombres.
     
    #27
    Aldonza Lorenzo likes this.
  28. luna roja

    luna roja Princesa de fuego

    Joined:
    Jan 5, 2015
    Messages:
    6,379
    Likes Received:
    8,781
    Gender:
    Female
    yo opino ...Don Vicente y Doña Aldonza porqué no se van a resolver sus diferencias a otra parte ...aquí es para comentar poemas ...por favor son adultos
    Aldonza mi sano consejo coneja no corras no saltes no vueles sólo ignoralo
     
    #28
    Aldonza Lorenzo and dragon_ecu like this.
  29. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Apr 25, 2009
    Messages:
    3,477
    Likes Received:
    2,042
    Gender:
    Male
    Yo me quedo con los cuartetos, por la temática que llevo a mi campo. Los tercetos me dicen que no van por mi camino.
    En general me gusta la última versión por la fuerza de su mensaje, sin menospreciar las otras.
    En cuanto al envase que ha sido motivo de crítica no entiendo. El contenido lo encuentro muy bueno.
    Cordiales saludos.
    Castro.
     
    #29
    dragon_ecu likes this.
  30. angelcesar

    angelcesar Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    May 19, 2016
    Messages:
    8,062
    Likes Received:
    7,256
    Gender:
    Male
    Un trabajo grande, dragón. Un placer leerte.
    Un abrazo.
     
    #30
    dragon_ecu likes this.

Share This Page