1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El pintor de pájaros

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Anna Politkóvskaya, 21 de Diciembre de 2021. Respuestas: 3 | Visitas: 346

  1. Anna Politkóvskaya

    Anna Politkóvskaya Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    19 de Marzo de 2016
    Mensajes:
    549
    Me gusta recibidos:
    1.101
    Despierta lento el rayo del día
    en Monfragüe
    y el pintor de pájaros,
    un gigante de cabellos engendrados
    por la nieve,
    en íntima comunión con la naturaleza
    parece un ser mitológico y prodigioso
    dentro del refugio natural
    -diríase el santuario sagrado
    de un santón del Himalaya-
    desde el que observa y pinta a las aves
    con un amor insaciable,
    luminoso y sin atajos.
    Y es en ese trance,
    sentado en el silencio,
    cuando al experimentar
    una irreflexiva felicidad
    tiene la extraña y, a la vez,
    agradable sensación
    de no sentir el peso del tiempo,
    de creerse que puede engañarlo
    y doblegar, aunque sea fugazmente,
    su tiranía inexorable.

    No necesita tener delante
    a su viejo amigo de la infancia,
    un espantadizo pito real,
    para devolverlo a la vida
    mediante un mágico retrato.
    Con cuatro trazos
    realiza su boceto al que añade
    pinceladas de acuarela
    de forma aparentemente anárquica,
    momento en el que siempre
    acontece una revelación
    como la de poner luz en su ojo
    y el pequeño velero del cielo,
    milagrosamente, va surgiendo
    de la nada y haciéndose visible
    con esa sorprendente sensación
    de vivacidad que transfiere
    a todas las aves que vuelve inmortales
    en el mundo bidimensional.

    El pintor de pájaros tiene uno
    viviendo en su espalda
    como un ángel guardián
    y al hablar, mueve las manos
    imitando su vuelo porque siempre
    ha querido ser uno de ellos.
    Cae la noche en Monfragüe
    y la oscuridad difumina el mundo
    alrededor. De regreso al albergue, cruzan
    la carretera dos ciervos. El pintor
    de pájaros detiene el vehículo
    para empaparse de la bellísima escena
    que supone ver a animales tan nobles
    adentrarse y desaparecer en la espesura
    del bosque, un mundo donde ahora
    duermen los pájaros y el lugar
    del que proceden los sueños
    cuyos latidos suenan como la lluvia
    o el viento amigo o la rama meciéndose
    o el cielo próximo o la tierra fértil.
    Tajante, se aferra a la afirmación
    de que no hay pájaros temibles
    ni de mal agüero,
    solo hombres terribles.
    Por eso le late el corazón
    como un perro furioso,
    pues sabe que hay estruendo y dolor
    y luego silencio, mucho silencio
    en las plumas como hojas caídas y sufre.
    Sufre por el pájaro cautivo
    que, como un libro vano
    e incomprensible,
    es el desenlace hostil de un sueño;
    sufre por las tristes regiones
    sin pájaros, infaustas como la inclemencia
    de una reja carcomida por la herrumbre,
    agónicas como las aguas corruptas de un río;
    sufre y sufre mucho por el desenlace final
    de un despertar sin pájaros
    y el silencio parasitando los paisajes;
    mas el tropel de aves jubilosas
    en pleno canto, cuando despierta lento
    el rayo de un nuevo día para decir sus nombres
    y observarlas y pintarlas,
    disipa finalmente la insufrible frontera del dolor.
     
    #1
    Última modificación: 29 de Diciembre de 2021
  2. penabad57

    penabad57 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2017
    Mensajes:
    9.976
    Me gusta recibidos:
    12.413
    Género:
    Hombre
    Justamente acabo de leerlo en otro sitio donde te deje un comentario. Me ratifico en él, un gusto disfrutar de tus versos. Un abrazo.
     
    #2
  3. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.341
    Género:
    Mujer
    Qué magna obra estimada poetisa, es esa clase de escritos que me encantan. Me alegro haberte leído y me has alegrado el día. Un gran abrazo navideño y los mejores deseos para tí junto a tus seres queridos: Felíz Navidad.
     
    #3
  4. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.906
    Me gusta recibidos:
    9.761
    Género:
    Hombre
    Ojalá no se quede sin aves para
    retratar y a ti no te falten las letras.
    Un beso, Anna.
     
    #4

Comparte esta página