1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¿Mi extraña mente recibe mensajes del más allá?

Tema en 'Prosa: Ocultos, Góticos o misteriosos' comenzado por Évano, 3 de Abril de 2021. Respuestas: 10 | Visitas: 910

  1. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Hace dos años, estuve jugando a un número de lotería durante dos o tres meses, no me acuerdo bien del tiempo, pero sí del número: el 39970.

    Mi madre murió el 9 del 2 —febrero de este año 2.021, como saben— a las 21 horas 21 minutos, exactamente. Las 9 de la noche son las 21 horas, como también saben. Mi cuñada me llamó al mediodía para avisarme que mi madre estaba muy mal. "Lo sé, he ido esta mañana a verla con Fly —mi perrito se llama así y esto no lo sabían— y nos hemos despedido, ya no despertará", le dije.

    Yo sabía que moriría ese día, a esa hora, porque llevaba un tiempo donde el 2 y el 9 y el 21 lo veía y me venía a la mente muy a menudo. El día 9 del dos del 2.009 se suicidó un amigo, quizá ello tenga algo que ver. No lo sé.

    Enterramos a mi madre el 14 de febrero, día de San Valentín, y su cumpleaños. Hubiese cumplido 93.

    El 14 de febrero se celebraba el sorteo de lotería extraordinario de San Valentín. El primer premio fue el 39976.

    El número 39976 surgió de un sueño que tuve. En él, mi mente, dentro de un extraño sueño, donde yo dormitaba a ratitos y a ratitos despertaba, reconstruía, buscaba un número. En realidad, el número 39976 se imponía una y otra vez al 39970. Pero yo elegí este último para que contuviera un 0, un 3 y un 7, combinación que una gitana leedora de manos le dijo a mi pareja que comprara cuando lo viera, que le tocaría el premio. Años más tarde nos tocó, a mi pareja y a mí, el tercer premio de la Lotería de Navidad con el 07494. Como ven, falta el tres. (Y que nadie haga el burro porque esos 50.000 euros de hace 15 años están más que gastados. De hecho, ahora no tengo ni un céntimo y estoy sin trabajo). La leedora de manos dijo que le tocaría el tercer premio porque en vez de las 5.000 pesetas que nos pedía le dimos dos mil. La mano se la leyó a mi pareja, amante mía en aquel tiempo, y con la que había huido de Barcelona a Alicante después de que su marido me pusiera una pistola en la cabeza y me dijera que si la quería tanto que me la llevara, también a su madre. Yo, por aquel entonces, y como ahora, no tenía más que un coche y poquísimo dinero en el bolsillo. Aún así, no me lo pensé. Le dije tranquilamente que sí, que nos íbamos. Y eso hicimos. Esta historia, tan real como mi vida misma, tiene muchos más recovecos, cruces, alturas y baches. Pero dejemos esta historia para otra ocasión y volvamos al número 39976, el número que salió premiado el 14 de febrero de este año 2.021, tres días después del entierro de mi madre, día de San Valentín y cumpleaños de ella, que en Gloria esté.

    Casualidad, dirán muchos; y así lo creería yo también si hubiera salido el 39970; pero no, salió el del sueño, el que surgía de las profundidades de uno y no de la mente que quiere imponer su falsa realidad. También es cierto que a mí no me leyó la mano la gitana, por lo que yo no debería haber buscado un número que contuviera el 0, el 7 y el 3. El del sueño era el válido igualmente por ello.

    La cuestión es: ¿por qué salió ese número tres días después del entierro de mi madre, día de San Valentín y su cumpleaños; número del que nadie tenía conocimiento que yo soñé, salvo el administrador de lotería de mi barrio? Bueno, y una hermana mía y mi pareja, pero ellas no me hacen mucho caso o no quieren acordarse; o les da miedo estas cosas. No lo sé.

    ¿Tuvo algo que ver mi madre desde el más allá?¿Es una señal? No lo sé, pero empiezo a creer.


    Este relato es real, como he dicho, y así se darán cuenta los que entren a leer y me conozcan. También ellos tienen el conocimiento de que no es la primera vez, ni la segunda ni la tercera..., que el día de la muerte de mi padre, por ejemplo, los números que sumé de una revista me dieron la hora exacta de su muerte. El día, 1 de mayo, no puedo decir el por qué; o sí, aunque es mezcla de lo burlesco y de algo de lo que no acabo de acordarme. Al ser el Día del Trabajador y haber estado mi padre años sin trabajar, decidí que esa sería la fecha. Pero no es justo, mi padre (que en Gloria esté junto mi madre) crio a diez hijos. Me arrepiento de ello y te pido perdón, padre.

    Juzgue y piense quien quiera lo que quiera, yo solo he relatado los hechos. Tampoco quiero que nadie me vea como un brujo, un adivino o un bicho raro. Sé que muchas personas han tenido experiencias similares. Me gustaría que las contaran y compartieran en los comentarios, si alguna lee estas letras y lo desea, o necesita explicarse.



    Gracias por leer.

     
    #1
    Última modificación: 4 de Abril de 2021
    A Luis Libra y Alizée les gusta esto.
  2. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    Hola Vicente, creo que es interesante lo que te ha tocado soñar o pensar ( los números) y aunque no me ha pasado si creo que hay hechos especiales cuando los que amamos se van.
    Una noche antes de que mi papá muriera estuve hasta las 11 de la nocheplaticando y cenando con el, habíamos ido al médico pero nos dijo que solo era una infección en la garganta, sin embargo recuerdo claramente que al estar acomodando las almohadas para dormirme me cruzo un pensamiento muy triste y dije en voz alta : no Dios mío, no es posible, no estoy lista.
    A la mañana siguiente murió. Tenía 78 años
    En fin, todo es posible y quizá a veces no escuchamos como debemos.
    Por lo pronto te dejo un abrazo o dos mi estimado .
     
    #2
    A Évano le gusta esto.
  3. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Gracias por contar tu experiencia, pues suma para que la gente sepa que después de la muerte hay "algo más". Tú supiste que moriría tu padre. La mente, y la vida y la muerte se nos escapa si no sabemos, como bien dices, escuchar.

    Este hecho me ha descolocado, me ha hecho pensar muchísimo. Demasiada casualidad que en el cumpleaños de mi madre, y tres días después de su entierro, saliera el número que soñé dos años antes en el primer sorteo de lotería. No me olvidaré nunca del número, y nunca, creo, que encontraré el significado, si lo hay. Lo que sí me ha servido es para saber que hay "algo más" después de la muerte. Por este suceso y varios más que me han ocurrido.

    Fuerte abrazo, amiga.
     
    #3
    Última modificación: 4 de Enero de 2022
  4. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.210
    Género:
    Mujer
    [​IMG]


    Prosa del MES


    (Seleccionada por la administración entre las propuestas remitidas por moderadores y/o usuarios)


    Muchas FELICIDADES
    MUNDOPOESIA.COM
     
    #4
    A Évano le gusta esto.
  5. Alde

    Alde Miembro del Jurado/Amante apasionado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    11 de Agosto de 2014
    Mensajes:
    15.350
    Me gusta recibidos:
    12.926
    Género:
    Hombre
    Felicitaciones por el merecido reconocimiento.

    Saludos
     
    #5
    A Évano le gusta esto.
  6. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Gracias, Mamen y administración por este reconocimiento. El que me ha hecho más ilusión porque, aunque mal narrado, no del todo bien explicado, es verídico.

    Y me alegra porque quizá alguien lo lea y se pregunte si hay "algo" más allá de la muerte". Yo sé que sí por esta experiencia y alguna más que he tenido, y tengo de vez en cuando. Pueden ser en días o en años.

    Con todo ello quiero decir que no sufran aquellas personas que han perdido a un ser querido porque después de la vida, del pequeño paso de la muerte, hay "algo" más. Otro estado que yo no comprendo pero sé que existe.

    Deduzco, por los mensajes o sueños recibidos, que ese otro estado es de Libertad, Luz, Amor y tranquilidad.

    Quizá a mí me llegó el mensaje de mi madre por mi extrema sensibilidad?, especie de brujo, Observador? , etcétera. No lo sé. O porque mi madre fue especial en vida, muy, muy especial por buena persona y humildad y justicia; y alguna sanación, y otras cosas que me contaron familia y vecinas y otras que yo vi.

    Como dije más arriba, a estas alturas me da igual que me llamen loco por asegurar que hay algo más después de la muerte.

    Yo sé que sí.

    Un fuerte abrazo.
     
    #6
    Última modificación: 13 de Marzo de 2025
    A Alde le gusta esto.
  7. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    IMG_20210213_095403.jpg IMG_20210121_123921.jpg

    Para todo aquel que crea que hay "algo más" que este mundo.

    El pájaro blanco que hay sobre mi madre apareció (entraría por la ventana, supongo) cuando mi madre agonizaba en su cama. Un mes antes, más o menos, y se fue a su muerte.

    No tenía miedo a nadie. Somos mucha familia y entrábamos muchos. Y no se movía de su lado.

    Una de las muchas cosas que ocurren y no tienen fácil explicación.

    Yo solo muestro.

    Crean, tengan fe que la muerte solo es una puerta.
     
    #7
    Última modificación: 16 de Marzo de 2025
    A Luis Libra le gusta esto.
  8. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Yo, como buen agnóstico, señor Vicente, ni creo ni dejo de creer en nada, ... o en cualquier cosa.
    Sí me han ocurrido cosas bastante fuertes e increíbles, ... hay una en especial de cuando era un joven y loquillo vigilante de seguridad en una vieja mansión en ruinas que todos decían que estaba llena de fantasmas -que algún día de estos escribiré sobre ello-, pero como le digo me declaro absolutamente ignorante (aunque ciertamente tendiendo a escéptico) de todo lo "milagroso" o metafísico.
    La prosa está muy bien escrita -usted escribe bastante bien- y la historia está guay, pero le confieso que lo que más alucinante y bello me parece es lo que cuenta después del pájaro en la habitación de su madre-, y es que desde que era un niño hasta hoy los animales me siguen pareciendo fascinantes; pienso que si Dios existe, "la línea más directa" para escucharle y entenderle es a través de los animales.

    Saludos de lunes y pasados por agua, colega.
     
    #8
    A Évano le gusta esto.
  9. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    Agnóstico debería ser el mundo, y creo que es lo lógico. Ser ateo es lo mismo que ser creyente. Unos creen sin pruebas, y otros no creen sin pruebas. Yo soy más de ciencia y números (y de letras, ya que me pongo). Yo sé que hay algo más. Llaméle otras dimensiones, que somos Universo, que no existe el tiempo... Sí creo en Jesús, pues hay documentos romanos y hebreos, y alguno más, que así lo certifican. Además, para mí, Jesucristo, su crucifixión, representa el martirio de los pobres, los débiles y los necesitados. Algo constante, y por desgracia, en el tiempo. Hoy, es lo que defendemos frente a los diablos nazis. Es casi la única era en la que se lucha por ellos.

    Como le dije, soy más de ciencias y números. Le pregunté a la Inteligencia Artificial las posibilidades de que saliera un número en el primer sorteo de lotería que se celebrase después de la muerte de mi madre, y que ese número fuera soñado por una persona tres años antes; y que el sorteo recayera, además, en el cumpleaños de la fallecida. Casi infinita la posibilidad. (yo compré ese número de lotería porque no sabía a qué se debía el sueño, no porque creyera que saldría. Por darle una lógica, vamos).

    A mi madre, hace más de una década, le diagnosticaron alzheimer (que es cuando escribí una poesía a ella: Una muy triste, de título). Con el tiempo, sanó hasta tal punto de tener más memoria que yo, cuando al principio ni siquiera me reconocía. Hasta llegar a comprender como nunca comprendió la vida metafísica, dándome consejos como que mirara por mí porque ni mis hermanos lo harían, nadie lo haría (me lo podrías haber dicho antes, no ahora que supero los cincuenta años, le dije). Además de conocer a cada uno profundamente, como nunca.

    Supe del día y la hora de su muerte, como la de mi padre. Vi el mes que estuvo en trance hablar con sus seres queridos, con su hijo pequeño, mi hermano, muerto a los ocho años, pero no le llamaba Paquito, sino Paco, con luz y sonrisas en sus ojos; con sus antepasados...

    Como le dije, soy de ciencias y números, y científicamente y matemáticamente, es muy difícil de explicar. También es difícil explicar ver el último estertor, el último aliento, envolverse y ser llevado por una luz tenue e indefinible en mitad de la habitación y desaparecer sin saber cómo, si fue para atrás, recogiéndose a sí misma la luz y el ¿"espirito, alma? Darse cuanta que la persona que se va sabe que se va a ir después de un mes en trance, de un mes que no estaba en este mundo ni en el otro. Un instante que se refleja en una sola lágrima caída en su ojo derecho (con la cual, y sin saber yo por qué, recogí he hice una cruz en su frente).

    Son muchas cosas a lo largo de una vida las que pasan, y algunas de estas son las que a uno le hacen saber, sin ninguna duda, que esta vida no lo es todo, que hay algo más.

    De acuerdo con usted, si hay Dios amará a los animales pues son como niños. Inocentes. Sus ojos lo reflejan (los carnívoros deben ser los diablos metidos en animales, como en algunos humanos). Y escriba sobre lo ocurrido en la mansión, que son las cosas que dan sabor a esta vida de hoy. Los antiguos lo hacían, y no quiera saber cuántos relatos y novelas les ocurrieron en realidad a los autores y no lo dijeron por miedo a que se rieran de ellos, o los llamaran locos. (Tengo que escribir algo sobre estos últimos años, algo que está relacionado con mi misantropía. Si usted escribe sobre la mansión, yo escribo por qué diantres veo y he visto a algunas personas y me caen mal de repente, las odio, cuando siempre o, me cayeron bien, o ni fu ni fa, y al poco tiempo murieron. Es como si hubiera visto emanar de ellas "algo" que no se ve ni sé exactamente explicar. Ahora sí que voy a parecer un loco ja, ja, ja... Pero me da igual lo que piensen, es cierto).

    Aquí de momento hay sol. Esperamos más de una semana de lluvia.

    Salut, company.
     
    #9
    Última modificación: 17 de Marzo de 2025
    A Luis Libra le gusta esto.
  10. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.780
    Me gusta recibidos:
    6.720
    Género:
    Hombre
    Sí, yo también creo que existió Jesús, otra cosa es lo de los milagros ... ahí tengo más dudas.

    Y vale, escribiré sobre la mansión, pero luego no me eche a los lobos por lo mal escrito que esté :p, que yo pocas veces he escrito prosas y relatos, y usted es todo un experto.

    Y sí, le tomo la palabra, espero ansioso su prosa "misántropa", eso sí, después de lo que me ha contado espero no conocernos personalmente nunca, no sea que me mate al poco tiempo, jajaja.
     
    #10
    A Évano le gusta esto.
  11. Évano

    Évano ¿Misántropo?

    Se incorporó:
    16 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    8.820
    Me gusta recibidos:
    5.409
    Género:
    Hombre
    A veces, señor Libre Luis (vea que he escrito Libre y no Libra) uno se atasca en la poesía. Es entonces cuando escribir prosa puede ser, y es, una liberación. Escriba para divertirse, para usted, sin preocupaciones de faltas de ortografía o qué pensarán. El original de El Quijote está lleno de faltas y palabras inventadas y no le importó nada a Cervantes. Y nosotros no somos él. Por lo tanto, disfrute que aquí sabe que nadie le va a criticar.

    Mi perro no se acerca a perros enfermos. Cuando no se acerca a uno, le pregunto al dueño y me confirma que su perro está enfermo o viene del veterinario. Además, tengo un sobrino (uno más) diagnosticado ahora, con cinco años, de autismo. Mi perro, cuando lo vio de bebé en brazos de mi sobrina, se lanzaba a lamerlo como un loco, también de contento.

    Eso es, o algo parecido, lo que me ocurre a veces a mí.

    Ayer mismo, me encontré con una vecina-amiga lesbiana que vive con su pareja. Su pareja es una mujer que recogió mi madre en su casa cuando su padre la echó de la suya, siendo ella una adolescente.

    Siempre me paraba a hablar con la vecina-amiga, pues también paseaba a un perrito blanco (nótese que a Fly, mi perro, le da igual perritos que perritas). Pero desde hace unos meses, y sin saber por qué, yo la rehuía, a pesar de las quejas de mi perro, pues le encanta el perrito blanco.

    Pues ayer, como le dije, me la encontré de golpe en una esquina, y el jueves le trasplantan médula de un alemán que es casi el cien por cien compatible. Eso me alegró y espero que no muera porque es una bella persona.

    Restos de sentido animal es lo que tengo, creo. Y orgulloso de ello.

    Anímese y disfrute escribiendo.

    Salud, compañero.
     
    #11
    Última modificación: 18 de Marzo de 2025
    A Luis Libra le gusta esto.

Comparte esta página