1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La silla de la abuela

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Pedro Olvera, 14 de Febrero de 2023. Respuestas: 5 | Visitas: 575

  1. Pedro Olvera

    Pedro Olvera #ElPincheLirismo

    Se incorporó:
    31 de Enero de 2020
    Mensajes:
    3.135
    Me gusta recibidos:
    5.309
    Género:
    Hombre
    A la pobre silla de la abuela se le ha roto
    una pata,
    no puede caminar.
    Por la ventana se cuela una bocanada
    de luna partida a la mitad

    y en el piso se cuaja un charco de leche,
    con la pierna de madera a un lado
    como si desangrase en ligeras notas de plata.

    La silla nunca supo que la abuela murió
    hace casi treinta años. Tampoco la abuela.
    La dejó en la orfandad de un rincón,
    con su cojinete de raso henchido de plumas,
    y ya nunca quiso salir.
    ¡Es tan peligroso el aire frio,
    el aceite hirviendo del sol!
    Se quedó soltando suspiros de serrín,
    y un leve crujido de ausencia alguna vez.

    Pero la abuela nunca volvió,
    aunque siempre lo quiso, y quizás aún.
    Ellos le dijeron que le cortarían el pie
    porque la gangrena se lo estaba comiendo.
    A la gangrena y a la abuela

    les gustaba el azúcar mascabado.

    No, dijo ella, yo quiero irme a mi casa.
    Quiero hacer un mole de pavo
    para mis hijos, y sentarme en mi silla
    y ver comer a mis nietos.
    ¿Pero, quién hace caso de los ancianos?

    La abuela no dejó que le amputaran nada.
    Apagó dignamente sus ojos con una lágrima
    y deshabitó su ser una mañana de mayo.

    A veces la abuela creía que su silla de abeto
    era un perro galgo, y la miraba feliz
    correr por el monte.
    Nunca nadie volvió a escuchar a la silla
    dar tal ladridos de libertad.

    13 de febrero de 2023
     
    #1
    Última modificación: 16 de Septiembre de 2023
  2. Antonio Cuello

    Antonio Cuello Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    8 de Septiembre de 2017
    Mensajes:
    2.980
    Me gusta recibidos:
    2.886
    Género:
    Hombre
    La dignidad de la abuela es admirable... yo hubiera hecho lo mismo. Aferrarse a la vida sin una "pata" realmente es como vivir en el exilio de la complejidad.
    Me gusto el escrito, compañero Pedro... profundo y con mucha humanidad
    Saludos, poeta... un abrazo
     
    #2
    A Medusa le gusta esto.
  3. Medusa

    Medusa Desertora

    Se incorporó:
    10 de Abril de 2020
    Mensajes:
    1.985
    Me gusta recibidos:
    2.472
    Género:
    Mujer
    Yo anduve por aquí esta mañana y pensé todo el día en la abuela, en su dignidad, en que quiero ser como ese perro galgo...
    Volví nomás pa decírtelo; lo demás ya lo sabes, ¿verdad?
    :*) ♡
     
    #3
    A Pedro Olvera le gusta esto.
  4. Sasha.

    Sasha. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    17 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    4.677
    Me gusta recibidos:
    4.368
    Género:
    Hombre
    Me gusto
    saludos poeta.
     
    #4
    A Pedro Olvera le gusta esto.
  5. María Baena

    María Baena Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2016
    Mensajes:
    14.977
    Me gusta recibidos:
    12.333
    Género:
    Mujer
    Un Precioso poema lleno de bellas metáforas. Me ha encantado leerlo, Pedro. Que tengas buen día.
     
    #5
    A Pedro Olvera le gusta esto.
  6. Alizée

    Alizée ⊙ Humαlıen ⊙ ༻✦༺ ♡ WɩꙆt Aᖾωᥲ ♡ ∞ ֎

    Se incorporó:
    13 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    5.360
    Me gusta recibidos:
    4.302
    Género:
    Mujer

    Sensible, afectivo, profundo, recordar es volver a vivir" dicen incansablemente algunos, y algunos, ya solo viven para recordar". Ellas, son personajes tan únicos, entrañables, irrepetibles, irremplazables... y tú poeta, le has dado vida incluso a sus objetos personales, necesarios y queridos en un escrito indudablemente hermoso y revelador. Creo casi que la conozco... que puedo verla y escucharla -Será tu arte de la palabra, del alma o seré yo con mi sensiblería?- No lo sé y poco importa Apreciado Poeta y Amigo @Pedro Olvera . La grandiosa protagonista es sencillamente Ella... Qué maravilloso escrito! Tribu, esta enana te da las Gracias por compartirlo. Las palabras aquí vertidas lograron que recordara a la mía, a Mamá Jose y la sintiera bien cerca. Por favor recibe mi saludo afectuoso, mi Admiración y mis buenos deseos en todo siempre
     
    #6
    A Pedro Olvera le gusta esto.

Comparte esta página