1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Explorador

Tema en 'Poesía infantil' comenzado por Maramin, 15 de Mayo de 2023. Respuestas: 8 | Visitas: 695

  1. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.747
    Género:
    Hombre
    EXPLORADOR

    Niños, os voy a contar
    mis días de vacaciones
    cuando era explorador
    con ocho años precoces.
    Víviamos junto a un río
    con choperas en sus bordes
    donde en verano venían
    muchachos con bañadores
    y en los domingos familias
    a entretener sus pepones.
    Yo me pasaba los días
    entre mis exploraciones
    Y ¿Sabéis como pescaba?
    A pedradas.¿Mis razones?
    Golpead dos piedras planas
    junto al oído, sus sones
    como que atontan un poco.
    En corriente pedregosa
    sobre una piedra mediana
    das con otra seco golpe,
    la levantas y es probable
    que un pequeño pez se atonte.
    A veces un barbo o trucha
    en ese hueco se esconde,
    esperando el alimento
    que trae el agua que corre.
    Y rápido le echas mano
    para meterlo en el bote...

    ¡Venga niños, se hace tarde!
    Mañana sigo en el corte.​
     
    #1
    A Modest, Maroc, ñonguito y 4 otros les gusta esto.
  2. Javier Alánzuri

    Javier Alánzuri Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Enero de 2016
    Mensajes:
    2.592
    Me gusta recibidos:
    5.614
    Me entusiasma cómo y lo que cuentas en este poema infantil, Maramin, y el entorno donde sitúas al pequeño explorador.
    Me has hecho recordar a otro que tuvo la suerte de explorar entre choperas y pescar en el río... ¡qué tiempos tan majos! :rolleyes:
    Ahora, tengo que reconocer que esa técnica de golpear dos piedras planas no la he utilizado nunca, pero no me cabe ninguna duda de que funciona.
    Lo dicho, que me encanta tu poema..... un abrazo.
    Javier
     
    #2
    A Maramin le gusta esto.
  3. bristy

    bristy Miembro del Jurado Miembro del Equipo Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    18.280
    Me gusta recibidos:
    19.336
    Género:
    Mujer
    Muy entretenido el poema con la historia del explorador, eso de golpear dos piedras para que se atonten los peces me hizo recordar que las orkas usan el mismo método no con piedras pero con sus colas para adormecer los peces pequeños. Un placer leerle maestro y más que seguro a los peques les gustará también y traerá recuerdos gratos a más de algún adulto. Mis saludos
     
    #3
    A Maramin le gusta esto.
  4. Maroc

    Maroc Alberto

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2018
    Mensajes:
    2.741
    Me gusta recibidos:
    3.737
    Género:
    Hombre
    Me ha encantado su romance para niños, maestro, felices días y dichosos amaneceres, espero que nos siga ofreciendo muchos años sus letras, con admiración desde mi pequeño rinconcito en el mundo.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.747
    Género:
    Hombre
    Disculpa, Javier la tardanza en responder a tu comentario, no lo había visto hasta ahora que Alberto lo ha rescatado. En efecto es super atractivo y distraído poder pasar buenos ratos por el río como entonces podíamos hacer sin problemas. ¿Cómo cambian las cosas? Claro que han pasado 80 años desde entonces.

    [​IMG]
     
    #5
    A Javier Alánzuri le gusta esto.
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.747
    Género:
    Hombre
    Hola Bristy, disculpa el retraso en responder a tu grata visita y comentario. No sabía que las Orcas usaban ese método para atontar a sus posibles presas. No dudo que habrá muchos compañeros mayores que habrán tenido vivencias parecidas. Gracias por pasar y dejar tu huella en mi tema.

    [​IMG]
     
    #6
    A bristy le gusta esto.
  7. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.747
    Género:
    Hombre
    Gracias amigo Alberto, por rescatar y comentar mi pequeño y aventurero romance con mis experiencias infantiles de hace ochenta años. Por aquí seguiremos encontrándonos.

    [​IMG]
     
    #7
    A Maroc le gusta esto.
  8. ñonguito

    ñonguito Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    3.536
    Me gusta recibidos:
    411
    Vaya. Forma de pescar en esos tiempos
    Creo que hoy en día, es difícil hacerlo
    Hasta los peces evolucionan
    Para no ser tan fácil ser capturados.

    Placer leerte Master.
     
    #8
    A Maramin le gusta esto.
  9. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.019
    Me gusta recibidos:
    41.747
    Género:
    Hombre
    En efecto, amigo Ñonguito, ahora todo ha cambiado, inclusive está prohibido pescar a mano. Celebro que te haya gustado mi tema.

    [​IMG]
     
    #9

Comparte esta página