1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Cadáver literario (sextina)

Discussion in 'Clásica no competitiva (sin premios)' started by Luis Rubio, Mar 28, 2024. Replies: 9 | Views: 760

  1. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    3,028
    Likes Received:
    2,902
    Gender:
    Male
    Brotan nevadas lises, novel ángel Raimundo Torrella 1622. Sextina

    del cielo, criatura pura y noble Iusepe de Aguilar 1622. Sextina

    que alcanza aquel renombre por su vida Gerónimo de Alvarado 1622. Sextina

    en hechos y en palabras pura y casta. Ines Real de Fontclara 1622. Sextina

    Su causa es Dios, y Dios es suma gracia Luis Pérez 1622. Sextina

    que de tu escuela fue la misma gloria. Diego de Vera 1622. Sextina


    Triunfó la muerte ,sueño fue mi gloria: Lope de Vega 1602. Semisextina

    es del Apocalipsis aquel ángel Gerónimo de Alvarado 1622. Sextina

    aventajado con el don de gracia Luis Pérez 1622. Sextina

    en sangre ilustre, y en linaje noble. Silverio Monte-agudo 1622. Sextina

    En virginal pureza neta i casta Vicente Casanova 1622. Sextina. (valenciano)

    a mis alas rateras diese vida. Andrés Delgadillo 1622. Sextina


    Si mi fe crece junto con la vida, Príncipe de Esquilache, 1650. Sextina

    amor me dio esperanza de tal gloria. Jorge de Montemayor 1559. Sextina

    Del divino Luis, la prenda casta, Ines Real de Fontclara 1622. Sextina

    bien merecida, con limpieza de ángel, Luis Pérez 1622. Sextina

    ¡Oh gran Gonzaga, en cielo y tierra nobleVicente Casanova 1622. Sextina. Traducción

    Con bordaduras de brillante gracia! Andrés Delgad illo 1622. Sextina


    Entretejida de florida gracia, Orosía de Agullana 1622. Sextina

    para principio de otra nueva vida, Luis Gálvez de Montalvo, 1582. Sextina

    que tener puede espíritu tan noble, Gerónimo de Alvarado 1622. Sextina

    en gracia te aventajas y en la gloria, Luis Pérez 1622. Sextina

    desde su rey mayor, al menor ángel Iusepe de Aguilar 1622. Sextina

    divino, ingenio de celeste casta. Raimundo Torrella 1622. Sextina


    Por otra parte el cielo, en tu alma casta Iusepe de Aguilar 1622. Sextina

    tuvo tan singular donaire y gracia Raimundo Torrella 1622. Sextina

    que en jolito quedara lengua de ángel Andrés Delgadillo 1622. Sextina

    lo que puede en la más segura vida. Martín de Lizana. 1578. Sextina

    ¡Adornado con túnica de Gloria Gerónimo de Alvarado 1622. Sextina

    acabó finalmente el marqués noble! Iusepe de Aguilar 1622. Sextina


    Entre todas las ciencias, la más noble Raimundo Torrella 1622. Sextina

    redunda afuera por la mano casta Iusepe de Aguilar 1622. Sextina

    a quien conviene tan dichosa gloria Ines Real de Fontclara 1622. Sextina

    Angélico mortal, os llueve gracia, Diego de Vera 1622. Sextina

    cansada el alma de tan flaca vida Lope de Vega 1602. Semisextina

    Cuant al reves que foreu del mal angel Vicente Casanova 1622. Sextina. (valenciano)


    Canción, si llamas ángel a Luis Noble, Raimundo Torrella 1622. Sextina

    pues de tan pura vida es lucha casta, Andrés Delgadillo 1622. Sextina

    tuviste aquí la gracia, allá la gloria, Ines Real de Fontclara 1622. Sextina

    déjame en paz, o mata mi memoria. Lope de Vega 1602. Semisextina
     
    #1
  2. Iguazú

    Iguazú Miembro del Jurado Staff Member Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Joined:
    Feb 18, 2021
    Messages:
    1,573
    Likes Received:
    1,805
    Gender:
    Male
    Enorme trabajo nos regalas, con un verso demás al final que no desmerece para nada la labor realizada.

    Gracias por compartir.
    Saludos.
     
    #2
    Last edited: Mar 28, 2024
  3. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    3,028
    Likes Received:
    2,902
    Gender:
    Male
    Gracias, poeta. Ese verso final lo es también de la semisextina de Lope, que termina con un pareado. La semisextina de Lope se encuentra en 'la esolástica celosa'. Un saludo. Luis
     
    #3
    libelula, malco and Iguazú like this.
  4. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Joined:
    Sep 6, 2019
    Messages:
    9,868
    Likes Received:
    9,751
    Gender:
    Male
    Supongo que partiste seleccionando los versos del remate antes de darte el festín.
    Un abrazo, Luis.
     
    #4
    Last edited: Mar 28, 2024
  5. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    3,028
    Likes Received:
    2,902
    Gender:
    Male
    No me acuerdo. Gracias por comentar. Luis
     
    #5
  6. libelula

    libelula Moderadora del foro Nuestro espacio. Staff Member Moderadores

    Joined:
    Jan 14, 2012
    Messages:
    14,962
    Likes Received:
    15,717
    Gender:
    Female
    Gracias Luis, por compartir con nosotros este importante trabajo.
    Isabel
     
    #6
    Last edited: Apr 1, 2024
  7. Maroc

    Maroc Alberto

    Joined:
    Sep 11, 2018
    Messages:
    2,782
    Likes Received:
    3,797
    Gender:
    Male
    Es un trabajo excelente, en primer lugar por unir los verso de estos extraordinario poetas y en segundo lugar porque es una idea que no se le ocurre a cualquiera (por no decir a nadie).

    Un abrazo Luis.
     
    #7
  8. musador

    musador esperando...

    Joined:
    Jan 17, 2014
    Messages:
    6,902
    Likes Received:
    6,014
    La verdad es que siento que este trabajo excede completamente mi capacidad de valoración. Acerca del guion, sin embargo, me quedó una duda: ¿se fue finalmente la doncella con el mozo o no?

    abrazo y pendón
    J.
     
    #8
  9. Luis Rubio

    Luis Rubio Moderador ENSEÑANTE/Asesor en Foro Poética Clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Jun 22, 2019
    Messages:
    3,028
    Likes Received:
    2,902
    Gender:
    Male
    Jajajajaja. Es un cadáver muy cadavérico, pero las referencias son auténticas y cada verso tiene esa procedencia. Seguro que alguien con más experiencia que yo en resolver crucigramas lo hubiera hecho mejor, pero se me ocurrió a mí cuando investigaba la historia de la sextina española, aunque ahora no me importe mucho. Por el camino descubrí una sextina española del siglo XIX y Jesús Munárriz, un experto en la materia, reconoció en el prólogo de un sextinario de mi autoría, que nunca más podría decirse sin faltar a la verdad que en el siglo XVIII dejaron de escribirse sextinas hasta su recuperación en el siglo XX. Algo he contribuido al conocimiento de la humanidad, jajajaja. Un saludo. Luis
     
    #9
    musador likes this.
  10. Luis Prieto

    Luis Prieto Moderador Global Staff Member Moderador Global

    Joined:
    Jul 28, 2014
    Messages:
    12,274
    Likes Received:
    12,713
    Gender:
    Male

    Menudo trabajo te has marcado Luis con estas sextinas de impecables maestros de la literatura española desaparecida, renacida el siglo pasado y vuelta a desaparecer porque a los de hoy día parece no gustarles mucho.
    Me alegra que hayas revivido el verdadero arte de la poesía...con lo que a mí me gusta.
    Un placer disfrutar de esta obra.
    Saludos cordiales
     
    #10
    Luis Rubio likes this.

Share This Page