1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Cuando sale la luna, en su corcel

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por licprof, 3 de Enero de 2025. Respuestas: 2 | Visitas: 86

  1. licprof

    licprof Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    31 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    768
    Me gusta recibidos:
    801
    Género:
    Hombre
    Como un fantasma me deslizo por las calles procurando
    pasar desapercibido, como si fuera el invisible hombre
    o algo parecido.

    Como un fantasma gris o tanguero,
    me deslizo por la angustia, por la tristeza
    como si se tratara de una crìtica masa, las gentes
    parecen mirarme de reojo, apenas me ven
    miran para otro lado, me dan vuelta la cara, el rostro
    me cortan, la jeta, literal litera.

    Esto no es todo: como si fuera una especie de monstruo anormal,
    detesto la vejez, ni los viejos quieren a los viejos,
    yo, que fui joven y hermoso y lleno de bellos ideales
    como dijo el antipoeta.

    Y no muriò al amanecer el poetastro, sino màs bien de noche,
    como Gay Williams el Zorro, mirando su propia serie e imagen
    en un aparato de televisiòn en blanco y negro, solo en una habitaciòn
    del barrio porteño de Recoleta, mientras su cuerpo se descomponia irremisiblemente
    èl que habìa sido todo un heroe
    que habìa luchado contra toda clase de impostores y bandidos
    en los desiertos de la California española
    linderos al pueblo de Los Angeles.

    Mientras luchaba contra su propio destino y afuera llovìa a càntaros
    como si solo se tratara de una noticia fatal en un diario matutino
    o vespertino
    o en el sangriento noticiero del mediodìa
    o de la noche.

    Rumor de espadas
    y de chasquidos de besos
    lengüetazos furiosos
    besos de lengua
    con las actrices telenovelescas.

    Traidores amordazados y encadenados a su maldad
    o a sus vicios, como un balde agujereado o simplemente sin fondo alguno
    matronas desvanecidas
    y doncellas desmayadas luego de una mirada encantadora
    y de un beso igualmente encantado.

    El gordo sargento y el cabo crèdulo
    suelen emborracharse juntos en la taberna del pueblo
    mientras los parroquianos rien a carcajadas
    o se baten a duelo.

    Muertes a diestra y siniestra
    como si la vida no valiera absolutamente nada.

    Hollywood al por mayor y menor,
    Disneylandia enloquecida como un loco furioso.

    Vèrtigo horizontal y llanuras estremecidas de goce.

    Orgasmos desprevenidos.

    Orgìas improvisadas.

    Mujeres de pronto desnudas
    cuya desnudez fuera un astro
    en medio de una habitaciòn cerrada.

    Cuyos vestidos caen de pronto
    en torno a sus pies.

    Sonrisas màs o menos elocuentes
    miradas vagamente turbias.

    Y el criado presuntamente sordomudo
    que no es màs que un actor secundario.

    Pero hasta los actores secundarios son buenìsimos,
    lo cual es una verdad
    relativamente absoluta
    e incluso los villanos son super educados
    no como en estos tiempos calamitosos
    en que muchas personas no se dignan saludar
    ni responder el saludo
    o saludan de mala gana,
    de mala manera:
    como haciendo un favor.

    Saludo si me saludan, afirman.
    No tengo por què saludar, responden como en un murmullo.

    Se parecen a ciertos mal educados que almuerzan
    con la gorra en la cabeza.

    Zorro, zorro, su espada no fallarà ...

     
    #1
    A Extravagante y Luciana Rubio les gusta esto.
  2. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.772
    Me gusta recibidos:
    16.265
    Género:
    Mujer
    Me encanta esta vagancia peliculesca. Un placer leerte.
     
    #2
    A licprof le gusta esto.
  3. Extravagante

    Extravagante Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2024
    Mensajes:
    313
    Me gusta recibidos:
    394
    Género:
    Hombre
    Ni el "Zorro" con su heroismo, concluye que su lucha personal, al final, no sea en vano.
    Me gusta el tono fragmentado y surrealista.
    Expresionismo y antipoesia.
    Saludos.
     
    #3
    A licprof le gusta esto.

Comparte esta página