1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ajenos a las auténticas amenazas.

Tema en 'Prosa: Sociopolíticos' comenzado por SOTOSOTO, 9 de Agosto de 2025 a las 2:43 PM. Respuestas: 3 | Visitas: 59

  1. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.564
    Me gusta recibidos:
    1.632
    Género:
    Hombre
    En la vorágine de la cotidianidad, nos encontramos inmersos en una existencia fragmentada, donde la inmediatez de lo cotidiano nos distancia de la percepción de los riesgos globales que acechan nuestra civilización. El radicalismo ideológico de derechas, con su carga de intolerancia y exclusión, y la amenaza nuclear, con su potencial devastador, se erigen como dos peligros que ponen en jaque la estabilidad y la supervivencia de la humanidad, a muy corto plazo.

    Mientras tanto, nuestra vida diaria transcurre con una aparente normalidad, ajena a la gravedad de estos riesgos. La miopía que caracteriza nuestra época nos impide ver más allá del horizonte inmediato, y nos condena a vivir en un estado de perpetua distracción.

    Sin embargo, yo mismo me encuentro atrapado en esta dinámica, viviendo el día a día con una conciencia dual. Por un lado, me dejo llevar por la inercia de la rutina, pero por otro, mantengo una mirada crítica y reflexiva sobre la realidad que nos rodea. La conciencia de la amenaza global que se cierne sobre nosotros me obliga a ser consciente de la importancia de la acción y la responsabilidad individual en la construcción de un futuro más seguro y sostenible.

    En este contexto, mi única opción es reflexionar y escribir sobre las verdades contrastadas que tantos intentan ocultar. La escritura se convierte en mi herramienta para denunciar la maldad y la mentira, y para arrojar luz sobre la realidad que se esconde detrás de la propaganda y la manipulación. Me hace feliz saber que tengo los recursos intelectuales y críticos para discernir lo auténtico de lo falso, y para contribuir a la difusión de la verdad y la justicia.
     
    #1
    A Luis Libra y dragon_ecu les gusta esto.
  2. dragon_ecu

    dragon_ecu Esporádico permanente

    Se incorporó:
    15 de Abril de 2012
    Mensajes:
    13.738
    Me gusta recibidos:
    12.617
    Género:
    Hombre
    Llevando la vorágine a la abstracción matemática...

    Las verdades son lo que son, de acuerdo al contexto (previo, actual y previsto).
    Pero no se ha definido la realidad.

    Algunos interpretan la realidad con un ciclo que se repite continuamente.
    Otro interpretan la realidad como un vaivén de extremo a extremo.

    Pero la realidad no es plana. Es corporal y posible de ser sentida, observada, comparada, registrada.
    Podría decirse que es multidimensional.
    Y por desgracia en el plano físico se suponen tres dimensiones (largo, ancho y profundidad).

    La realidad es que esas tres "dimensiones" en realidad son una sola, que se aplican a tres direcciones distintas (longitud en X, longitud en Y, y longitud en Z).

    Ya derrumbada la falsa "realidad" de la concepción tridimensional se facilita aceptar la presencia de una dimensión dejada de lado a menudo: el tiempo (el avance del tiempo).

    Repasando lo dicho, queda claro que nuestra realidad es multidimensional, pero nos hemos acostumbrado a prestar mayor atención a representaciones tridimensionales. Y esto debido al contexto condicionante de poseer dos ojos.

    Si el ser humano humano tuviera solo un ojo, nuestra percepción de profundidad se pierde.

    Regresando a la representación más usada para los análisis y entendimiento: la tridimensionalidad.

    Podemos visualizar la realidad como un recorrido (trayectoria) tridimensional.
    Visión que debemos limitar a la capacidad de nuestro entendimiento.

    Así la realidad es una helice irregular, que se enrosca sobre un eje.
    Así la realidad gira irregularmente alrededor del eje, y simultáneamente se desplaza irregularmente en forma paralela al eje.

    Aquel eje que solo avanza y no retrocede... es el tiempo.

    Lastimosamente una mayoría elude la visión tridimensional y se acomoda con solo observar dos dimensiones. El plano 2D.

    Así la hélice tridimensional vista de lado conservando el tiempo se asemeja a un zigzag... y vista desechando el tiempo resulta ser una curva irregular cerrada.

    Tenemos un círculo de centro vacío, sin tiempo. La nada y el infinito en simultáneo. El uróboro.

    Y matemáticamente se puede pasar de una línea infinita cerrada, a un cuerpo cerrado o dona, y de allí al torcer un poco la misma se tiene la lemniscata... y llegar al plano continuo de la banda de Moebius.

    La mente es prodigiosa para imaginar tantas realidades, que puede llegar a crear artificios que aparentan ser reales.

    Para concluir: si la realidad es alterable y depende del contexto en el tiempo... entonces: ¿qué tan válida es la verdad?

    Toca a cada uno admitir si observa el mundo en 2D o 3D... y si dentro de su visión incluye el tiempo y el ángulo desde el cual observa.

    Es difícil alejar las comodidades resultantes de no cuestionarse.

    Saludos cordiales
     
    #2
    Última modificación: 9 de Agosto de 2025 a las 3:49 PM
  3. Luis Libra

    Luis Libra Atención: poeta en obras

    Se incorporó:
    1 de Febrero de 2021
    Mensajes:
    5.913
    Me gusta recibidos:
    6.952
    Género:
    Hombre
    Sin duda, amigo Paco, tu escritura contribuye a difundir la verdad y la justicia, no te tiene que importar que -cual efecto secundario- también inspire a cualquier cantamañanas adicto al troleo y al ron barato que pulule por las redes... :rolleyes:. Un abrazo, compa.
     
    #3
    A SOTOSOTO le gusta esto.
  4. SOTOSOTO

    SOTOSOTO Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    28 de Marzo de 2020
    Mensajes:
    1.564
    Me gusta recibidos:
    1.632
    Género:
    Hombre
    Jajajajajajajajajaaaaaaa...
    Un abrazo.
    Poeta:)
     
    #4
    A Luis Libra le gusta esto.

Comparte esta página