1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Líquido amor

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por Ciela, 25 de Abril de 2006. Respuestas: 52 | Visitas: 3070

  1. Diego Ponce Fernandez

    Diego Ponce Fernandez Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    167
    Me gusta recibidos:
    0
    Sensacional Poema CIELA, un ritmo que suena como la aplastante maquina de la globalización.
    Sin duda Magistral.
    5 ***** para tí.
    :)
     
    #31
  2. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer



    ______________________________________________


    Muchísimas gracias, Diego, por actualizar este tema.

    Me encanto eso de la "aplastante máquina de la globalización".

    Un abrazo pa'na "aplastadito":::sonreir1:::
     
    #32
  3. alvarezyure

    alvarezyure Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    27 de Julio de 2007
    Mensajes:
    1.838
    Me gusta recibidos:
    92
    Género:
    Hombre

    Buenas letras Ciela, como si el mundo hubiese avasallado los sentimientos.
    En cuanto a Oliverio, prefiero ser ignorante cinco minutos y preguntar, que serlo toda la vida por quedarme callado, ya lo averiguaré.
    José Raúl
    Un cariñoso saludo Ciela
     
    #33
  4. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    ______________________________________________

    Gracias por pasar, José, y por tus palabras. No sé cuántos minutos habrán pasado... por si no lo averiguaste todavía, me refiero al gran poeta Oliverio Girondo. Es el autor de esta magnífica pieza:

    LLORAR A LÁGRIMA VIVA

    Llorar a lágrima viva.
    Llorar a chorros.
    Llorar la digestión.
    Llorar el sueño.
    Llorar ante las puertas y los puertos.
    Llorar de amabilidad y de amarillo.
    Abrir las canillas,
    las compuertas del llanto.
    Empaparnos el alma, la camiseta.
    Inundar las veredas y los paseos,
    y salvarnos, a nado, de nuestro llanto.
    Asistir a los cursos de antropología, llorando.
    Festejar los cumpleaños familiares, llorando.
    Atravesar el África, llorando.
    Llorar como un cacuy, como un cocodrilo...
    si es verdad que los cacuíes y los cocodrilos
    no dejan nunca de llorar.
    Llorarlo todo, pero llorarlo bien.
    Llorarlo con la nariz, con las rodillas.
    Llorarlo por el ombligo, por la boca.
    Llorar de amor, de hastío, de alegría.
    Llorar de frac, de flato, de flacura.
    Llorar improvisando, de memoria.
    ¡Llorar todo el insomnio y todo el día!



    Un gran abrazo desde Buenos Aires.
     
    #34
  5. zulcas

    zulcas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    6.377
    Me gusta recibidos:
    141
    Género:
    Mujer


    UN FUERTE ABRAZO , MUY LINDA POESÍA. ZULCAS.:::hug:::
     
    #35
  6. calvared

    calvared Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2007
    Mensajes:
    2.299
    Me gusta recibidos:
    35
    Jeje, excelentes versos y muy amenos. No deja de tener su gracia este lindo poema. Un abrazo y mis estrellitas, mi querida amiga
     
    #36
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Tus poemas,
    querida Ciela,
    no pueden ocultar
    su raíz porteña,
    siempre tienen
    sabor a asfalto,
    humedad,
    ritmo de tango
    bien canyengue,
    el drama moderno
    que nos alcanza a todos,
    ni nuestra intimidad se salva,
    ni nuestras humedades..
    excelente,
    un beso,
    edelabarra
     
    #37
  8. ChicoMalo

    ChicoMalo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    7 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    1.945
    Me gusta recibidos:
    21
    Que lástima Ciela, hay tantos k no tienen amor... Pero bue. Lo leí dos veces, primero no me gusto, luego me encanto, no se, me llego mucho. Imagenes muy buenas, gracias por escribirlo!
     
    #38
  9. INDIA AZTECA

    INDIA AZTECA Invitado

    Rítmico y elocuente...diferente a lo que sueles escribir....me gustó mucho....besos.María.
     
    #39
  10. perseooo

    perseooo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2007
    Mensajes:
    1.144
    Me gusta recibidos:
    40
    Género:
    Hombre
    amiga mia como simpre me encanto tu poema es bello es amor liquido que se derrama sobre uno

    beso de tu amigo
     
    #40
  11. Luis Á. Ruiz Peradejordi

    Luis Á. Ruiz Peradejordi Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    8.829
    Me gusta recibidos:
    6.252
    Género:
    Hombre


    Uno se pierde en la frondosa profundidad de tus versos, y se empapa de una extraña melancolía mientras por ellos camina, y al paso de las palabras se siente etéreo y quisiera permanecer en tu poema por un instante de infinito.
    Un saludo.
     
    #41
  12. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer


    ________________________________________________

    Oh, Luis... ¡jamás pretendo tanto con mis intentos! Pero sabrás que tus palabras me dieron mucho más que aliento para seguir en este sendero de ponerle palabras a nuestras experiencias: si has querido permanecer en ellas... ¡lo líquido se solidifica!

    Muchísimas Gracias por tu aporte, para nada efímero.

    Un gran abrazo desde Buenos Aires.
     
    #42
  13. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    _________________________________________________________


    Oh, ZulmaZulquitas, gracias por llegar hasta aquí.

    A veces no me aproximo a tus versos y a los de otros compañeros... ¡pero es sólo por falta de tiempo!

    Te mando un gran abrazo y te digo, con afecto...


    ¡Hasta el Próximo Renglón!
     
    #43
  14. Eolo

    Eolo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    13 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    111
    Me gusta recibidos:
    7


    Ciela:

    Recorro la parte triste del femenino techo de la tierra:
    "sangoloteo" unas nubes
    Y cae una "lluvia" de estrellas...
     
    #44
  15. Leónidas de Rosario

    Leónidas de Rosario Poeta veterano/a en el portal

    Se incorporó:
    10 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    1.909
    Me gusta recibidos:
    138
    uRBANO Y CREATIVO..SOY UN ENAMORADO DE LAS HUMEDADES...POR ESO CREO QUE BUSCABA FIGURAS E HISTORIAS EN LA PARED HUMEDA DE LA CASONA DONDE VIVIA DE CHICO...Y EVALUABA LA NATURALEZA DEL AMOR POR LAS HUMEDADES QUE VOLCABAN A MI CUERPO Y AMI ALMA...
    pLACER LEERTE..REVELADOR EL POEMA
     
    #45
  16. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer




    _______________________________________________


    Gracias, Eolo, por "sangolotearte" ... y al hacerlo, actualizar un tema que estaba semidormidito en este espacio de estrellas y del triste techo de la tierra.

    Tus comentarios son una delicia. Gracias por privilegiarme con ellos.


    Un gran abrazo, Eo.
     
    #46
  17. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer


    _________________________________________________


    Gracias, Leónidas, por tu comentario tan Humectante y sólido a la vez.


    Un gran abrazo, compatriota.
     
    #47
  18. viento-azul

    viento-azul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    2.593
    Me gusta recibidos:
    12
    Cualquier cosa que nace, muere.
    Cualquier río con sus lijas de agua
    que moldea las rocas y sus misterios
    llega al mar de Manrique.
    Que mundo más triste el de los
    amores glaciares, a los que le faltan
    calentamientos globales para romper
    su eternidad.

    Amor de flor, amor en flor,
    me basta que dure
    tanto como mi vida.
    Después, que sirva de abono,
    con todo su legado y todas sus sombras.

    Pero, que lástima compañera,
    ver secarse los amores
    sin más fruto que el hielo.

    Besos, Ciela, húmedos y tibios.
     
    #48
  19. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer




    ___________________________________


    Sí, entrañable Tierro de mis Vientas. Cualquier cosa que nace, muere. Pero, por suerte, han resucitado, para humectar mis alegrías, tus ráfagas indispensables.


    Soy una privilegiada, he escrito algunas líneas capaces de disecarse, y no sólo obtengo la dicha de tu riego... ¡sino que has parido, por y para ello, POESÍA!


    Muchas gracias, Tomeu, por darme esta alegría de noviembre. Que va a durarme ¡todos los almanaques!

    Espero que estés bien. Un beso y un abrazo.
     
    #49



  20. Interesante artículo... muy enriquecedor por cierto e indispensable para entender completamente versos... sustraje una parte para los que no quieran utilizar el enlace que has dejado...


    Antes la gente “enamoraba”, después se “relacionaba” y ahora se “conecta”. Antes el amor suponía la posibilidad de intensas consecuencias, más tarde las relaciones impusieron la noción de funcionalidad emocional y ahora la conexión no presume ni siquiera de deseo: alcanza con las “ganas” de conectarse, de “estar” conectado, el tiempo y el modo son decisiones unilaterales: cuando las “ganas” se terminan, uno se desconecta, como en una eutanasia de entrecasa de los vínculos humanos, porque la conexión no se establece de individuo a individuo sino con una red. La red, como todo el mundo sabe, dispensa de la verdad. En la red se puede mentir. Esa nueva forma de comunicación puede implicar, como soporte anónimo y fantasmático, que alguien que es hombre pretenda ser mujer, que alguien de trece años pretenda tener treinta o viceversa: así se infiltran los pedófilos en los sitios púberes, pretendiendo ser uno de ellos. Estos cambios son los que analiza en El amor líquido el sociólogo alemán Zygmunt Bauman, partiendo de la noción que ya había tomado en La modernidad líquida: esta época refuta la solidez y la durabilidad de las emociones y los sentimientos. Lo sólido resulta insoportable.

    Ciertamente en esta época queremos que todo funcione a nuestra manera, el amor y hasta Dios (New Age)... adoramos el pragmatismo imperante porque se ha infiltrado en nuestras mentes poco a poco, como un enemigo invisible que nos susurra cómo vivir para no estar desconectados.

    Versos intelectuales amiga... que ciertamente nos dejan pensando en que como dice Paulo Freire... Debemos aprender a leer el mundo antes que la palabra. Un enorme abrazo que te llegue volando con mi enter.
     
    #50
  21. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer


    _________________________________________

    Gracias por tus ricas palabras y por transcribir parte del artículo.

    Un gran abrazo, Adelaida.
     
    #51
  22. Brujo

    Brujo Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Abril de 2010
    Mensajes:
    293
    Me gusta recibidos:
    56


    Amor con fecha de vencimiento
    con manual de instrucciones
    o tutoriales en "taringa"
    amor de letras eléctricas
    e-l@ve
    a donde merde quedaron nuestros corazones?

    Por dios
    cuanto dolor nos trajo todo esto.

    Saludos

    Brujo
     
    #52
  23. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.165
    El mundo se queda seco porque el amor que contiene lo estamos exprimiendo. Su gran diversidad se congestiona y se comprime en un globo a punto de estallar. Tu poema me hace reflexionar y creo que tenemos que aportar todos un granito de arena personal en la mejora de nuestro mundo. Me ha gustado mucho. Besos.
     
    #53

Comparte esta página