1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El balcón

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Flavio Hugo Ruvalcaba, 21 de Febrero de 2008. Respuestas: 28 | Visitas: 2083

  1. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    (Este poema fue construido a partir de los siguientes hechos: don Ireneo Paz, abuelo de Octavio Paz, plantó en su casona fresnos y una araucaria, a finales del siglo XIX, en el barrio de San Juan Mixcoac, de Ciudad de México; el poeta siempre recordó esos árboles con nostalgia, y tal vez por eso mismo las palabras que más utiliza en sus poemas son herbáceas y arbóreas; tengo el privilegio de que el balcón es actualmente mío, y de que los fresnos y la araucaria aún existen. La casona es un convento de monjas, frente a la placita Valentín Gómez Farías y la iglesia de San Juan de Guadalupe edificada en el siglo XVI, justo atrás del bellísimo Parque Hundido).


    Desde el balcón de la calle Nattier
    miro hacia el Sur las frondas de los fresnos
    y la araucaria que plantó el abuelo
    para tener en su jardín un pez.

    Son los árboles altos que releo
    en los poemas de Octavio, esa su sed
    insaciable de estar en el no ser
    de ser un árbol, lógico y eterno.

    Ya los fresnos entierran sus raíces.
    La araucaria ya anuda sus espinas.
    En mi balcón ventea un árbol libre.

    Ya la ciudad descansa en su buhardilla.
    Y en el balcón el árbol nos percibe
    con los ojos de Paz en esta vida.
     
    #1
  2. angelluz

    angelluz Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    24 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    1.544
    Me gusta recibidos:
    65
    Género:
    Mujer
    Consentidísimo que agradable la vista desde tu balcón y sobre todo que suerte, la tuya, de tener esa dicha.
    Fascinada de leerte siempre y de que seas mi consentidísimo.

    Besitos de arroz con leche, espolvoreado con canelita muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuak...
    Tqm.
     
    #2
  3. Ladime Volcán

    Ladime Volcán Exp..

    Se incorporó:
    20 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    7.681
    Me gusta recibidos:
    104
    ¡Dios, qué cosa más hermosa!, ¡Qué privilegio y qué orgullo!, maestro, amigo, te felicito por la divina y rica fuente de tu inspiración, abrazos, besos y por supuesto que estrellas todas, muuuacks!:::hug::::::hug::::::hug:::
     
    #3
  4. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Angelluz, Angelluz, Angelluz, muchas gracias por tus gentiles comentarios, eres muy amable conmigo como buena amiga, y también gracias por esos besitos de arroz con leche espolvoreados con canelita, qué ricos!!!
     
    #4
  5. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Volcancito, te agradezco infinito tus expresiones, son un aliento y un compromiso para seguir escribiendo. Abrazos para ti por cada una de tus estrellas.
     
    #5
  6. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Bellos versos donde nos retratas tan hermoso paisaje y además el aliciente cultural pero como he de leerlo mas veces,le ruego a usted me informe si ahí en su país un balcón ( eso me confunde) es igual que por mi tierra, un saliente de una habitación abierto al exterior.Un placer venir a su particular naturaleza,un abrazo amigo mio.Rosario
     
    #6
  7. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Calorcito de Julio y de Febrero, te agradezco infinito tus bellas palabras, el placer de leerte es mío, y van hacia ti mis abrazos. En México la palabra balcón tiene el mismo sentido que tú describes. Mi departamento en Ciudad de México (tal vez en España se diga "apartamento", derivado del inglés) está en un cuarto piso (o nivel), así que resulta ideal para observar los árboles donde jugaba y hacía travesuras el niño Octavio Paz, a unos veinte metros de distancia; te confieso que realmente son un buen estímulo, además de que ese balcón me ha brindado excelentes vistas de los volcanes Ixtaccíhuatl y Popocatépetl, dos gigantes del Valle de México hacia el suroeste. Tal vez por todo eso (y por las rentas que me reporta, jajajajaja) nunca he pensado en venderlo, a pesar de que actualmente vivo en la ciudad de Aguascalientes, a casi 500 kms de la capital del país. El poeta argentino Baldomero Fernández Moreno, quien vivió un tiempo en España, escribió el célebre "Setenta balcones y ninguna flor", que vale la pena recordar:

    Setenta balcones hay en esta casa
    setenta balcones y ninguna flor...
    ¿A sus habitantes, Señor, qué les pasa?
    ¿Odian el perfume, odian el color?

    La piedra desnuda de tristeza agobia,
    ¡dan una tristeza los negros balcones!
    ¿No hay en esta casa una niña novia?
    ¿No hay algún poeta bobo de ilusiones?

    ¿Ninguno desea ver tras los cristales
    una diminuta copia de jardín?
    ¿En la piedra blanca trepar los rosales,
    en los hierros negros abrirse un jazmín?

    Si no aman las plantas no amarán el ave,
    no sabrán de música, de rimas, de amor.
    Nunca se oirá un beso, jamás se oirá un clave...
    ¡Setenta balcones y ninguna flor !
     
    #7
  8. coral

    coral Una dama muy querida en esta casa.

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    8.087
    Me gusta recibidos:
    177
    Género:
    Mujer
    Gracias por compartirnos estos versos desde tu balcón... Don unod lindos versos...en el que muestras un lindo paisaje...y ese árbol mirando pasar la vida desde su naturaleza..Un placer dejarte mis estrellas para tu exelente trabajo.

    *Coral*
     
    #8
  9. Nuria

    Nuria Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.663
    Me gusta recibidos:
    24
    Imagino q debe ser un privilegio estar en ese balcón y poder mirar lo maravilloso que como ser humano, amante de la naturaleza recibiste. En este poema lo has descrito de muy linda forma y espero q sigas haciéndolo por mucho tiempo más. Un abrazo sincero junto con las estrellas q te mereces. Besos :::hug:::

     
    #9
  10. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Coral, te agradezco que hayas leído este soneto donde como tú dices hay un árbol viendo pasar la vida desde su naturaleza, que nos envuelve a todos. Abrazos
     
    #10
  11. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Nuria, gracias por tu comentario; en realidad no todos los días tengo ese privilegio que describes, pues actualmente vivo en otra ciudad, y ese departamento de la calle Nattier del barrio de Mixcoac en la Ciudad de México, lo tengo rentado, pero de cualquier forma lo sigo disfrutando nada más con acordarme. Además, tiene una vista excelente hacia una hermosa montaña del Sur de la capital del país, que se llama El Ajusco, que en ocasiones está coronado por nieve. Gracias por tomarte la molestia de leerlo.
     
    #11
  12. PATY ALPUCHE

    PATY ALPUCHE Poeta veterano y reconocido en el portal.

    Se incorporó:
    7 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.221
    Me gusta recibidos:
    107
    tu poema junto con las explicaciones han sido un agasajo,se ve que disfrutas este tipo de experiencias,me da gusto leerte
    saludos y felicitaciones
     
    #12
  13. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Génesis, muchas gracias por tus comentarios, son un aliento. Saludos
     
    #13
  14. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer

    Querido profesor de historia,geografía,lenguaje...ja,ja,gracias por tan valiosa contestación que voy archivando en esta memoria mia ,aunque debe usted perdonar que algunos nombrecitos no consiga retenerlos.Muchas gracias amigo mio por tu bella respuesta y como regalo te mando una flor para ese balcón y muchos abrazos.
     
    #14
  15. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Calorcito de Julio y de Febrero, gracias por esa rama florida, debe ser de durazno, de ciruelo o de cerezo, no sé, pero está bello. Lo que sí te pido es que no me digas maestro, pues sólo soy un aficionado a la poesía, eso es todo. Abrazos para ti, con todo mi agradecimiento por leer estos versos.
     
    #15
  16. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    excelente amigo, me has regalado un bello paseo por el hermoso barrio de San Juan

    Tu poeme es encantador.
     
    #16
  17. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Gracias por tu comentario, qué bueno que lo hayas disfrutado. Saludos
     
    #17
  18. poetamexicano

    poetamexicano Invitado

    Qué suerte la tuya, primero sabes introducir en catorce versos todo lo que desde tu balcón observas, después tienes la suerte de ver El ajusto, rematado por la blanca nieve y te cabe en el soneto, cuánta felicidad da a veces observar la vida desde un balcón, ver la naturaleza, sus gentes y sus cosas.
    Hermoso soneto, para el y para ti van mis estrellas, que sigan iluminado tu balcón.

    Gracias por las explicaciones, para mi fueron muy buenas.
     
    #18
  19. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Martita, tú siempre tan generosa con tus comentarios, me alegra que estés bien y que te tomes la molestia de leer estos versos, ellos te adorarán. Van mis abrazos también hacia tu balcón, donde ahora te dispones a descansar. Saludos.
     
    #19
  20. tristitia

    tristitia Exp..

    Se incorporó:
    24 de Mayo de 2008
    Mensajes:
    962
    Me gusta recibidos:
    28
    una estampa que ningun pintor podría superar.... Excelente poema te felicito, tiene todos los atributos para ser magnífico y me quedo aplaudiéndolo en su brevedad por el gran contenido.
     
    #20
  21. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Tristitia, gracias, muchas gracias por tus comentarios, eres muy generosa. Saludos y abrazos hacia esas tierras peruanas.
     
    #21
  22. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Martita, muchas gracias por volver a leer este poema, que a mí ahora me produce cierta nostalgia porque estoy viviendo lejos de ese balcón; pero aun así lo llevo conmigo siempre en la memoria. Saludos y abrazos.
     
    #22
  23. tristany

    tristany Invitado

    Flavio este poema es genial. Me has invitado a tu balcón y he contemplado a través de tu poema el paso de tiempo y de la vida.
    Pero ha parecido magistral.
    Mis felicitaciones por tu arte como poeta y por disponer de ese apartamento o departamento con ese balcón.

    Un afectuoso abrazo

    Joan
     
    #23
  24. Faetón

    Faetón Exp..

    Se incorporó:
    19 de Julio de 2008
    Mensajes:
    1.414
    Me gusta recibidos:
    42
    Se nota que estás muy unido a la poesía de Octavio Paz, y que ha influido en ti de alguna manera. Da gusto asomarse al socaire de tus versos a ese balcón que fue testigo de una estirpe de poetas de la que tú eres testigo y heredero.

    Un abrazo y estrellas, amigo Flavio.
     
    #24
  25. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    Amigo Faetón, muchas gracias por asomarte a este balcón que a su vez se asoma a otro balcón desde donde emerge el balcón donde Octavio veía la luz del trino de los pájaros y escuchaba crecer las hojas de los fresnos, que siguen allí, en su afán persistente. Me honras con considerarme heredero de la poesía del Premio Nobel mexicano; te agradezco el comentario, pero me queda grandísimo el concepto; soy un simple lector de su poesía, como de la de otros muchísimos poetas, y he de decirte que, como en el caso de los demás, me gustan unas cosas y otras no; sobre todo, me quedo con la poesía sencilla, directa, inteligible, que es más poesía de las ideas que de las palabras; no soy partidario del simbolismo, porque no coincido con esa apreciación de que lo importante en poesía es el "color" de las palabras; yo prefiero la poesía de las imágenes y de las ideas; una idea, bien escrita, con las palabras adecuadas, es la mejor materia para crear belleza, no se necesita más. En fin, no te fastidio. Un abrazo, y nuevamente gracias por tu comentario.
     
    #25
  26. Salvador Pliego

    Salvador Pliego Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    5 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    12.630
    Me gusta recibidos:
    198
    Tremendos recuerdos que me traen esos lugares... Una maravilla de obra nos regalas con estos versos.. Te felicito, poeta.
     
    #26
  27. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Espléndido poema, me felicito por haber venido a leerlo.
    Besos, abrazos y toditas las estrellas del celeste,:::hug:::
     
    #27
  28. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30
    A mí también me llenan de gratos recuerdos esos lugares, ahora que estoy un poco lejos; pero sobre todo, me dan la nostalgia de unos años que viví en ese entorno: el Parque Hundido, con su audiovideorama, el reloj floral, sus réplicas de piezas prehispánicas y sus pasillos donde corrí tantos kilómetros, en mi época de deportista; la Plaza Gómez Farías, la iglesia de San Juan de Guadalupe, con su fiesta pueblerina en diciembre; las callecitas adoquinadas; la barbacoa de Félix los domingos; el pan de las monjas; y más allá la hermosa calle de Insurgentes, con su alegría habitual. Nostalgia y placer de la memoria, que se niega a olvidar y a darse a nuevos placeres existenciales. Pero la vida sigue. Gracias por entrar, y espero verte personalmente en estos días. Saludos y abrazos fraternos.
     
    #28
  29. Flavio Hugo Ruvalcaba

    Flavio Hugo Ruvalcaba Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2007
    Mensajes:
    1.577
    Me gusta recibidos:
    30

    Liz, muchas gracias por tu gentil comentario, siempre tan buena amiga. Saludos y abrazos.:::hug:::
     
    #29

Comparte esta página