1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Infinito dolor

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por luecamon, 14 de Enero de 2008. Respuestas: 6 | Visitas: 641

  1. luecamon

    luecamon Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    484
    Me gusta recibidos:
    6
    INFINITO DOLOR



    A ese hombre pobre
    le duele el hombro de cargar el mundo,
    desde que sus ojos vieron por primera vez la brillante luz de la vida.

    La dolencia de hombro de aquel hombre
    cada día agudiza más,
    porque en el planeta azul
    la sinrazón es alimento como aires de tormentas.

    Y aquel pobre hombre
    de hombro adolorido,
    mirada atenta,
    sabe que sus palabras
    tienen alas para viajar hasta el indescriptible cielo
    en busca del remedio y disminuir su dolor,
    pero no halla el momento de volar hacia el azul profundo.
    ¿OH pesado mundo?


    luecamon
     
    #1
  2. maripita

    maripita Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.232
    Me gusta recibidos:
    6

    Un poco triste el destino de ese hombre, solo podrá volar hacia el azul profundo, cuando deje su mochila en la tierra, muy bien logrado el mensaje:::triste::::::hug:::
     
    #2
  3. luecamon

    luecamon Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    484
    Me gusta recibidos:
    6
    Maripita,gracias por tu comentario,muy pronto volveré a mirar con asombro ese mar de la plata, esa travesía hasta Montevideo en esos buques, ese tomar mate casi igualito a mi café colombiano,quiera Dios que tu invitación a la toma de mate se cumpla, cuentame algo de su vida,yo en el momento soy Licenciado en español y literatuta y me desempeño como tal en un colegio del estado,me gusta conocer paises para seguir escribiendo. Espero me cuentes algo de tu vida. Con respeto y admiración Luecamon
     
    #3
  4. maripita

    maripita Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.232
    Me gusta recibidos:
    6
    Para los argentinos el tomar café es también una grata invitación a la amistad, a pasar la tarde en un bar tal vez filosofando, el mate es la tradicion mas enquistada en nuestro pueblo, no tanto como en Uruguay que se toma hasta por la calle, para nosotros el sentarnos a hablar con un amigo, o con la familia es reunirse con el mate, yo tambien trabajo en escuelas públicas pero lo mio es contable, soy asesora contable, por supuesto que la invitación a tomar mate es una realidad y dije en Plaza Francia porque está cerquita del Cementerio de la Recoleta, una de las escuelas en las que me desempeño, es un profesorado en letras, todos los años en el mes de setiembre se realizan jornadas de literatura, tal vez estaria bueno hacer un intercambio cultural, entre Colombia y Argentina, este año no se que tema se va a desarrollar, pero lo voy a averiguar y le cuento, el vicerrector es una persona muy reconocida en nuestro pais, sobre todo por ser el autor del diccionario de lunfardo argentino, en cuanto a Mar del Plata es posible que viaje para Pascuas, es una ciudad que adoro y es inspiradora de muchos de mis poemas, envio un fuerte abrazo, también me gustaría saber de Colombia a la que considero una tierra muy sensual atravez de su música:::hug:::
     
    #4
  5. Mew

    Mew Invitado

    Hola!
    Algo melancolico , pero con gran contenido reflexivo un gusto estar aqui. Hasta Pronto!
     
    #5
  6. ccoello

    ccoello Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    18 de Marzo de 2007
    Mensajes:
    631
    Me gusta recibidos:
    10
    A veces los dolores son muy fuertes en lo se basa en sentimientos...
    Pero lo importante es descifrarlos...
    Un gusto leerte
     
    #6
  7. luecamon

    luecamon Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    25 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    484
    Me gusta recibidos:
    6
    ültimo suspiro, efectivamente los poemas son una condensación de la interioridad del poeta, y eso nos lleva así como usted , a escribir versos reflexivos, gracias por tu comentario. Luecamon.
     
    #7

Comparte esta página