1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El Guerrero Sísifo

Tema en 'Poemas Góticos, ciencias ocultas y Misteriosos' comenzado por juams, 11 de Abril de 2008. Respuestas: 10 | Visitas: 880

  1. juams

    juams Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    159
    Me gusta recibidos:
    4
    Cuando la unidad se ha perdido
    la filosofía despliega sus alas
    con una valentía sin precedentes
    sale a lo desconocido.

    Las duda desenvaina su espada
    es un curioso masoquismo
    es la eterna lucha del sentido.

    Pero no advierte su absurdo
    cuando al fin descanse
    cuando al fin fracase
    llegara a la victoria
    todo morirá
    la guerra terminara.

    Y yo curiosamente me pregunto
    si ella no causo su malestar.

    ¡Que guerrero!
     
    #1
  2. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Llamaré «unidad» al terreno en común que tiene la verdad / y, por tanto, la Filosofía / con la poesía, la fisiología y las ciencias.

    Cuando ese terreno se abandona, se divide en malos términos y parece que nada hay en común entre Ciencia, Poesía y Filosofía, la lucha es dura, pesada y la Filosofía despliega sus alas con mayor valentía, siendo que es más inclusiva que la propia ciencia cuantitativa y divisora de hoy. La Filosofía ama la unidad de la verdad, la «unidad del conocimiento», quiere un mismo lenguaje en que se entiendan todos.

    La duda es saludable sólo cuando es metódica; pero, es cínica y exhibicionista cuando carece de intuiciones y es apática, al no comprometerse, prefiriendo el acomodo, la quisquilla, el sectarismo y las torres de marfil...

    Me gusta esa frase: «la eterna lucha del sentido», donde la falta de certidumbre es la espada de división, o una especie de rapiña, donde cada cual se pelea un pedazo parcial y relativo de verdad... Es una verdadera escaramuza. Bien lo dice el poeta, una lucha masoquista.

    Me gusta entender a poetas, filósofos y científicos como guerreros, dando una batalla por la verdad y su terreno / entendimento / común... tal vez hablemos de algo diferente; pero, Sísifo puede verse como un guerrero que empuja la GRAN ROCA de la Unidad / Verdad / Esperanza hacia una cumbre y está en el riesgo de que la roca ruede eternamente por la pendiente... ¿quién causa este fracaso, si así resultara eternamente? La división...

    carlos
     
    #2
  3. juams

    juams Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    159
    Me gusta recibidos:
    4
    Veo muy valida y profunda tu interpretacion, con el supuesto introductorio.

    Pero mi intencion era la de plantear la cuestion de la perdida del sentido como un cambio en el ser, donde los opuestos ya no son pareja, son individuales, (en eso concordamos), pero no con una division de malos terminos, sino un cambio en si mismo. De ahi la filosofia surgue como necesidad para encontrar el sentido.
    Pero propongo otro supuesto contrario, el de que la filosofia haya extraviado el sentido, dado que la empresa de la filosofia, consiste en buscar el sentido, no encontrarlo, si se encuentra no es necesaria la filosofia.
    Entonces quizas el nacimiento de la filosofia, lo haya tirado, para buscarlo. La filosofia perdio el sentido, ya no lo poseemos y se aleja mas y mas.
    Y a pesar de que el hombre, (Sísifo), sabe esto sigue con la busqueda que aleja, sin sentido. Pero yo me idolatro como este hombre, que a pesar de saber no encontrarla, la busca. Y termino siendo filosofo orgulloso.

    Gracias por comentar
    Si ves alguna falencia, critica u opinion, no dudes en escribir, me gusta discutir con estos temas, a pesar de no encontrar el sentido jejejeje.

    Saludos
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    JUAMS: Si tienes razón en lo que planteas y en lo que aportas con tu supuesto contrario, el hecho de que el filósofo enorgullecido puede también ser un agente divisor y contribuir a desechar el sentido, extraviarlo o tirarlo como dices. Es cierto. Hay búsquedas que sirven para alejar, o demorar... lo que no dejará de ser el hombre y sufrirá por ello es un hombre que apetece O YA TIENE voluntad de sentido (Frankl, Adler), no sólo de poder y placer...

    De hecho, la filosofía ha estraviado el sentido muchas veces; e.g., los escolásticos en la Edad Media, los mecanicistas del siglo XVIII y XIX, el nihilismo de postguerra que hoy nos llega, por hablar solo de corrientes...

    saludos, CARLOS
     
    #4
  5. juams

    juams Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    159
    Me gusta recibidos:
    4
    Comprendo lo que dices, en la ausensia hay presencia, sino que se buscaria y con que terminos o medidas. Pero veo que aceptando o indagando cualquier posibilidad nos remitimos de cierto modo a una (cosa que no se puede expresar, carece de palabra, es inombrable, quiza el mundo de las ideas de Platon, el Uno de Heraclito, la ataraxia, el nirvana, etc, algo que no tiene sentido que siga excribiendo y hace terminar mi comentario). No se si esto es consecuencia de reflexion o es en si misma. No quiero caer en una subjetividad pero es esta, no se si me explico ejejje caresco de explicacion, es parte de esta naturaleza. Gracias quiza logre la ataraxia por tu comentario, si pasa algo te aviso jejeejje.

    Saludos
     
    #5
  6. *Sabrina*

    *Sabrina* Una niña gris

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    5.112
    Me gusta recibidos:
    142
    Interesante poema
    caballero
    el tema siempre es familiar
    si se conoce
    el campo de batalla
    un gusto pasar
    Saludos
     
    #6
  7. juams

    juams Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    159
    Me gusta recibidos:
    4


    Nos saludamos pues dos guerreros. Es una dicha compartir la lucha.
    Gracias soldado.
    Saludos
     
    #7
  8. Chepeleon Arguello

    Chepeleon Arguello Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    5 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    6.239
    Me gusta recibidos:
    286
    Todo se junta, los versos y la explicación. Un placer caballero. Me gustaron.
    Abrazos
    Chepeleón
     
    #8
  9. juams

    juams Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    159
    Me gusta recibidos:
    4
    Ambas hacen falta para ver mas alla de las palabras.
    Gracias por el comentario.
    Saludos
     
    #9
  10. Princesa ciega

    Princesa ciega Respicere

    Se incorporó:
    12 de Enero de 2008
    Mensajes:
    1.643
    Me gusta recibidos:
    692
    Género:
    Mujer
    La duda… nuestra eterna enemiga y a la vez la hipócrita amiga que nos salva y nos hunde.
    Caballero, esta, para mi, es la batalla más importante, la que llevan a cabo las almas, la que conlleva a la más grandiosa victoria,
    descrita en sus letras de grandiosa manera.
    Muy buen poema.
    Saludos de esta princesa.​
     
    #10
  11. juams

    juams Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    159
    Me gusta recibidos:
    4



    Hay la duda, nos ciega y nos en clarece. Una buena arma contra la gran batalla de la existencia.
    Me llena de euforia, aunque parezca banal, en otro lugar hay alguien compartiendo esta batalla sin fin, y la comprende. En fin comprender es luchar. Ya somos dos en el frente.
    Mis más gratos saludos
     
    #11

Comparte esta página