1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Si no te conociera, Carlos

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por carlos lopez dzur, 7 de Marzo de 2008. Respuestas: 8 | Visitas: 682

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    2.

    Si no te conociera, Carlos, desde antes
    de que pudieras recordarme, no sería tan espléndida.
    Te diría lo que a otros que aún no me han creído.

    «Usted está cerca de mí. Problamente, aprenderemos
    que la misma llama nos tiene encendidos:
    Vida es saber que un poco de mi luz será suya,
    aunque yo sea la muerte y que también su pabilo iridiscente
    comunica calor. Un poquito es mío. Somos alientos
    que se aproximan, cohabitantes metáforas
    de comunión en la Tierra y buscan darse un beso».

    Alguna vez la mariposa que vuela se está quieta
    sobre la hoja visible. Somos entonces las metáforas
    del humus en el aire y bajamos atraídas por idénticas ramas.

    3.

    Hoy somos usted y yo que nos citamos para reconocernos
    como larvas... Usted leerá un poema que mi mano
    estuvo sacando de la Llama de mi eterna existencia.
    Usted, sentado(a) a mi lado como oyente
    se volverá tantico mi garganta, mis sentidos
    porque sus palabras alguna vez se las dije
    (pero usted no recuerda, yo soy la muerte siempre).
    Usted quiso decirlas, pero no las sabía todavía
    hasta hoy que pudo recordarlas; usted las dices
    por ambos, pero me pertenecen.

    4.

    Ahora yo seré una parte de sus ojos.
    He hallado sus pupilas tan fieles y gozosas
    que allí, en sus cuencas, me gustará
    que se coloque mi escenario, las pupilas mías
    porque yo doy lealtad a mi geografía,
    memoria a los seres que adoro.
    Yo hoy te amaré por tus ojos;
    picotéame tú con los tuyos.
    Mírame como yo te he mirado.

    5.

    Sea mi sentido el que ve cuando ya no veo.
    Amame, por mis viejas palabras.
    Usted trae ojos de gozo y, yo por usted,
    olvido ojos de llanto, admito vibraciones sonoras
    como un eco, alguien me habla, se atreve
    a hacerlo, aunque yo soy la muerte.

    6.

    Hay una geografía de los dos en este instante.
    Al fin sé que estamos juntos, siendo
    intransferiblemente distintos. Si hemos de estar tan cerca,
    díme un Yo Dulce, voy a tutearte. Seamos la misma llama.
    Observemos el mismo fuego y, si me prestas las pupilas,
    aunque sea por lo que dure este simulacro de la muerte,
    amaremos el encuentro. Volveremos cada vez que tú mueras.

    A oídas me vuelvo rumorcillo de aguas.
    Sé que te gusta el Chorro de Collazo,
    el Lago Guajataca y siempre fluirán manantiales
    si estamos juntos. Los produciré en los lugares
    donde tú me digas; en nombre de las ninfas
    que tú amas; a alguna quebrada llámala
    Mirabales, como el barrio de tus ancestros,
    tu madre, tu abuela, los Cadafalch y Vélez,
    los Ortices, los Prat, los Alicea...
    voy a suplir el agua. Voy a hacerte una fuente.

    A pálpitos, ya sospechas mis metáforas mayores,
    a corazón las creíste, las metíste en tu vida,
    en tus existenciarios, soy tan feliz
    porque tengo un amigo que me cree y las comparte.

    Tú te has citado en mi rincón y avanzaste
    con tu paso suficiente y yo salí de mis paraísos
    ya que llamas al ángel... y me delato si vengo
    y al decirte «Te quiero». Estarás a solas conmigo.

    Tenemos un poema y una llama
    y un paisaje y un riachuelo y en común
    provocaremos que fluyan muchos manantiales.

    5-2-1995 / De «Yo soy la muerte»

    http://www.blogmyway.org/entry.php?w=carloslopezdzur&e_id=16438
     
    #1
  2. E. R. Aristy

    E. R. Aristy Invitado

    Un dialogo intrapsquico. Un autoexamen entre la objetividad y el mar sublime de tu ser. Integrativo, holistic. Genial!!!!!
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias por tu visita. Te escribiré. Carlos.
     
    #3
  4. Lázaro

    Lázaro Invitado

    es usted un genio.... de éso no cabe duda. y dicho sea de paso. muy fructífero
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    ... genio no. un poquitico precoz y, claro, nací en Sept. 1955. Lo que significa que medio siglo (de edad) tiene un poquito que decir, «filosofando a martillazos», como Nietzsche, y siempre detrás del cañón... Gracias, Lázaro. CARLOS
     
    #5
  6. Lázaro

    Lázaro Invitado

    pues aún así... me alegro de que a martillazos haya estado detrás del cañón. sin ello no tendríamos el placer de disfrutar de una poesía tan peculiar y firme que hace sonreir al corazón.

    un abrazo duradero con mi admiración
     
    #6
  7. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias por tu lectura y visita,
    carlos
     
    #7
  8. MELAO

    MELAO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    2.008
    Me gusta recibidos:
    42
    Género:
    Mujer
    Un Dialogo, que me deja mucho que pesar, y ha despertado, mi curiosidad y hasta mis sentido. despuès que verifique como mi yo todo lo que me hizo sentir, te lo hare saber.

    Un Gusto Leerte.-
     
    #8
  9. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, Melao, por leerme.
    carlos
     
    #9

Comparte esta página