1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ejecutarán a Rodrigo el Judío

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por carlos lopez dzur, 2 de Mayo de 2008. Respuestas: 2 | Visitas: 1447

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    al Dr. Rodrigo López, judío portugués ejecutado en 1594

    Van a ejecutar al judío
    Rodrigo López.
    En Londres se le juzgó muy sabio.
    Isabel la Reina a él,
    tan sólo a él, su médico,
    abría sus faldas,
    su corazón, sus escotes.

    El podía auscultar entre sus muslos
    y hartarse de pulpezas, hermosuras
    de carne y dedear con caricias
    magras, vaginales, a solas...

    El se quiso (y fue) fiel, a pie juntillas
    honesto, venerable, no como muchos
    espías españoles que tramaron
    llevar hasta la barca de la muerte,
    a su postiza reina, secuestrarla,
    echar al mar su cuerpo
    o violarla entre abrojos
    y lucrar con codicia.

    «Yo no confío en tí», dijo la Muerte,
    hoy consejera en el lecho de la reina.
    Miró a Rodrigo López, el médico.

    «¿Acaso no te gusta su hermosura,
    o no te tienta el poder y el ascenso,
    sabrías, o no, aprovecharte
    de Isabel, la Soberana?»

    Descubrieron un complot
    con idiomas extraños, gestos
    de extranjerías que solapan su silencio.

    Y sin prueba alguna que a él incriminara,
    propusieron la horca. Van a matarlo.
    La Muerte exigió aún más.
    Una vez que Rodrigo sea cadáver,
    el judezno que sea descuartizado.

    La reina, inmutable, serena, ordenó
    que se llevara una cena a su recámara.
    No quiso ver a nadie, López le duele.

    La Muerte ocupó la silla de la reina
    en el lujoso comedor, diciendo:
    «¡A comer! Comencemos».

    De «Yo soy la muerte»

    __________

    * El poema está basado en un hecho verídico e historiográficamente documentado. Cepa de Rodrigo López, portugueses, mis ancestros.
     
    #1
  2. CIBELES

    CIBELES Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    2.095
    Me gusta recibidos:
    23
    Carlos, me ha encantado tu poema. Además nos comentas que está basado en hechos históricos, reales. Un placer leer tan bellos versos y aprender.
    Estrellas y besos
     
    #2
  3. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Saludos, Cibeles, mi gratitud por pasar.

    Así es. Hay un libro de Max J. Kohler titulado «Dr. Rodrigo Lopez: Queen Elizabeth's Jewish physician, and his relations to America» que trata el tema. Según fuentes que él cita antes de ser colgado, Rodrigo dijo ante la multitud (que presenciaba la ejecución) que él amaba a la reina, así como a Jesucristo; pero la muchedumbre lo echó a risa, porque ante sus ojos Rodrigo seguía siendo un judío.

    El tema de López (Lopes, como «marrano») inspiró personajes de «El Mercader de Venecia» de Shakespeare y otros autores ingleses. Un folleto libeloso, publicado en 1584, donde se atacaba a uno de sus pacientes / clientes (Robert Dudley) fue el comienzo de todo.

    Este texto es sólo es fragmento de una Elegía inédita, de unas 40 páginas, todo un librito.

    carlos
     
    #3

Comparte esta página