1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Mi defensa del versar y de los poetas.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Javi C., 3 de Marzo de 2008. Respuestas: 18 | Visitas: 1036

  1. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    Un poema, unos versos,
    una película, un guión.
    Unos dicen ¡ Qué muerno!
    otros ¡Qué tostón!.
    Imágenes en palabra,
    imágenes en pantalla

    Una canción que a unos habla
    y a otros no dice nada.

    Un libro, ya sea
    novela, ensayo o biografía,
    como en la poesía,
    a unos entretiene,
    a otros aborrece.
    Unos no pasan de la
    página primera,
    otros, con su lectura
    las palabras les abrazan.
    Hay lectores, espectadores y oyentes.
    Hay críticos y doctores.

    ¿Qué es un buen poema?
    ¿Qué película es buena?
    ¿Qué canción es bella?

    Yo escucho música disco,
    hip hop, rap, música clásica,
    jazz, ópera y copla.
    Leo novela, best sellers,
    clásicos, comics y ensayo,
    biografías y poesía...
    Me gustan las películas clásicas,
    de batallas, drama, acción,
    los X Men y hasta algunas porno.

    Hay poesía, libros y música que
    a unos dicen y a otros no dicen nada.

    ¿Qué es buena o mala poesía?
    ¿ Qué película es buena o un tostón?
    ¿Qué libro es bueno o cartón?

    ¿Hay lectores, espectadores y escuchadores
    buenos o malos?
    ¿Quién me responde?.
     
    #1
  2. Liz Barrio

    Liz Barrio Invitado

    Sin duda la última palabra no la tiene nadie, hay gustos para todo, hay música, literatura y cine para todos.
    A mí me gustó este poema, ¿por qué?, porque es original y sincero, así que cuelgo mis cinco estrellas y dejo para ti un abrazo y un beso también,:::hug:::
     
    #2
  3. Black Princess

    Black Princess Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    4 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    716
    Me gusta recibidos:
    12
    A mí me parece divertido...

    Cada quien lo entiende como cada quien es.

    "Sobre gustos no hay nada escrito."

    Cada persona gusta de cierta música, películas, libros... No hay un poema bueno o malo, es sólo un poema. A unos gusta, a otros no...

    Ni siquiera los críticos se ponen de acuerdo. Ellos deben ser imparciales, tener el criterio amplio y la mente abierta para toda clase de cosas.

    Saludos.
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.038
    Me gusta recibidos:
    41.765
    Género:
    Hombre
    Buena pregunta, Yogui, el osito javanasha, (Debe ser nombre indio)...:::banana:::

    Es el color del cristal
    en los ojos de la máscara,
    no sabes si tras la cáscara
    encontrarás bien o mal.
    Siendo que es lo principal
    para degustar, la prueba.
    Si al primer toque reprueba
    vale más no continuar.
    Si se quiere disfrutar
    primero al tacto comprueba.


    [​IMG]
     
    #4
  5. Luna

    Luna Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2008
    Mensajes:
    2.170
    Me gusta recibidos:
    51
    Género:
    Mujer
    Tienes toda la razón... sobre gustos no hay nada escrito... hay poemas galardonados que a mí me parecen feos, sin embargo otros sencillos me parecen preciosos. En música, a la gente le da por alguién como ese Chiqui no se qué, que me parece horroroso, pero al público parece que le divierte. Bueno y en películas... las he visto premiada con varios oscar y no me han gustado nada. Muchas veces el buen gusto está en la diferencia. Encontrar algo bueno es algo que te motive, que te llegue dentro. Me gustó tu poema, felicidades.
     
    #5
  6. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    (1) Está bien decir «me gusta»; pero, más maravilloso sería decir «por qué» y «ésto es lo nuevo que me aporta».

    (2) El «no me gusta», si es un tostón o malo o bueno, o si es más de lo mismo, debe siempre llevar la responsabilidad implícita de concretar ese «pero» en la valoración, ese «por qué» digo que «no me gusta / o es malo».

    (3) Las cosas / aún las del Arte / no se producen ni se originan en un vacío. Hay reglas. Hay estéticas. Hay motivaciones, buenas y malas, en la comunicación. El arte, sean considerada bueno o malo su mensaje y técnica, tiene una historia. El que innova tuvo un precursor... Se vale un poco el saber sobre ésto, máxime a los que hacemos algún tipo de arte, en público o en privado.

    Como enfoco el poema de yoguijava, la cuestión del gusto y la validación intelectual de textos, música o cine, es prácticamente el modo con que Umberto Eco lo ha hecho por años. Yo me considero un «optimista integrado» en medio de una apocalipsis cultural, donde hay mucha basura y estrechez. «Basura» creada por una industria de ocio con un mercado cada vez más amplio, pero menos sofisticada, cultura de masas; «estrechez» creada como resultado de una pérdida de la capacidad crítica ante aquellos que nos «acondicionan», manipulan los valores y envían mensajes velados y subliminales, que robotizan y forman «falsa consciencia». Cada día, si algo se perfecciona, es el hombre mediocre...

    La gente no tiene consciencia crítica de lo que se mercadea con la etiqueta de bueno. La gente sólo consume y se deja llevar por la ley del menor esfuerzo. La cultura-mercancía tiene muchos secretos; tras ella, pueden esconderse tesoros de calidad (obras buenas de hoy y ayer) y no hay tiempo suficiente de saber de las «cosas buenas» y seleccionarlas, si no hay andamiajes de publicidad en su favor.

    A más educada es la gente, mejor equipada para seleccionar lo mejor. Este es el tiempo del «he oído hablar de», pero hasta ahí. No conocen a fondo... Digo que soy optimista; porque tengo fe en la educación y de la «cultura del gusto», puede pasarse a la del asombro y la curiosidad, que es una fase cualitativamente superior a la fase de «me gusta / pero no puedo determinar por qué». Creo en poner mis instintos en todo: en enfrentar al objeto de disfrute con todas las garras...

    A mí me gustan cosas populares y cosas clásicas; de los cantos Gospels, spirituals, ragstime negros o sus equivalentes étnicos, al jazz, a las óperas clásicas, ballet; crecí y me crié leyendo «Tarzan» y «Superman»; ya adolescente, leía novela rusa y a más voluminosas fueran las novelas y libros con más pasión... pero entiendo que, según avanza la tecnología, el hombre pierde el respeto a lo que lee, oye y observa; consume con menos criterio y consagra su tiempo a la cantidad, la novedad, ,o ruidoso, no a la calidad.

    Hay unas diferencias entre el gusto y el saber, que hoy no son tan obvias. Hoy el hombre medita menos, vive más acelerado y obsesionado por consumo, la moda y en ganar su dinero / afán de lucro, no de sentido. Por meditar menos se especializa. Quiere ser listo, no culto. Atrofia muchas de sus posibilidades, se aisla y aminora sus talentos. Se educa en menos áreas. Ya hay pocas «inteligencias plenas e integrales», como la de la mentalidad del hombre del Renacimiento, que sabía educarse artística, filosófica y científicamente. Hoy cuando hay más conocimiento la gente es más apática, menos curiosa; parece que nace cansada y aburrida, quiere ver y oír, pero no pensar, lo quiere todo fácil y digerido. Heidegger, en una página de elogio a Eva, la curiosa en el Jardin del Edén, escribió que el mayor pecado del Siglo XX es el cansancio, renuncia o apatía «del hombre por el pensar».

    La publicidad es tan penetrante que te convence de que «algo» es bueno antes de tú haberlo escuchado, leído o comprobado con tus ojos...

    carlos
     
    #6
  7. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47


    Amiga Liz procuré quitar "dramatismo" a lo que se entiende por buena y mala poesía con sentido del humor,y lanzar la pregunta al aire, pues ni los críticos más doctos, ni aun los insignes poetas se ponen de acuerdo en ello.
    El humor no excluye que yo halla plasmado en versos una reflexión que se esconde en el fondo del poema expuesta con sencillez y como tú bien dices con sinceridad.
    Por último decir que para mí poesía con mayúsculas es aquella que sale del corazón de su autor/a.

    Gracias por tus estrellas. Besos. Javi.
     
    #7
  8. CIBELES

    CIBELES Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Noviembre de 2007
    Mensajes:
    2.095
    Me gusta recibidos:
    23
    Javi, para mí no hay duda. Una buena poesía es la que te llega, la que entiendes, la que captas, la que te ilumina los sentidos. Creo que es el lector el que hace que realmente exista la poesía (una poesía que no lee nadie no sirve de nada), el lector es el que eleva una letras a poesía. Me ha encantado la tuya, con esas preguntas que nos haces.
    Estrellas y besos
     
    #8
  9. EAS66

    EAS66 Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    1.585
    Me gusta recibidos:
    24
    Muy bueno socio y después del comentario de Carlos López, vaya tela ja ja ja . Abrazos sigue en guardia ja ja ja
     
    #9
  10. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47

    Gracias Black por asomarte a mi poesía y compartirla. Un fuerte abrazo.Javi.
     
    #10
  11. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    Siempre es un placer ver tus comentarios en versos transformados. Sí, es buena pregunta, así lo creo yo amigo. Gracias y un fuerte abrrazo Maramin. javi.
     
    #11
  12. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    Gracias Celena, mujer luchadora con mayúsculas. Un fuerte abrazo. Javi.:)
     
    #12
  13. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47

    Profundas reflexiones amigo en respuesta a mi pregunta final del poema. Ya compartí mi opinión al respecto, sólo añadir que yo estoy cansado de pensar, quiero sentir, y como he leído recientemente: no soy, el todo es.
    Un fuerte abrazo Carlos.
     
    #13
  14. reltih

    reltih Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    22 de Enero de 2008
    Mensajes:
    5.746
    Me gusta recibidos:
    122
    Género:
    Hombre
    Por ejemplo: no me gusta la lectura, paso de la primera pajina y no sé cual es la final, porque en ese instante estoy hacieno lo que mas me gusta, pensar. Y lo peor del caso és que no sé sí soy un buen pensador y mucho menos sé, sí soy un buen escritor. Aunque mi comentario no sea Hay poesía, libros y música que a unos dicen y a otros no dicen nada. Un gusto leerte amigo, un abrazo.
     
    #14
  15. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    Gracias fiel amigo. Un fuerte abrazo. javi.
     
    #15
  16. angelluz

    angelluz Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    24 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    1.544
    Me gusta recibidos:
    65
    Género:
    Mujer
    Pessss qué decirte?...yo casi nunca pienso cuando escribo, me dejo guiar por el sentir...
    no me considero poeta, pero trato de mejorar, no el sentimeinto (porque eso no tiene ni cura, ni remedio) tan sólo la redacción
    jejejejeje, ya ni se lo que digo soy maliiiiiiisima pensando...
    :::sonreir1:::

    Besitos sentimentales de duraznos en almíbar muuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuak...
     
    #16
  17. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    :)ummm estos besos sentimentales en almíbar me gustan más que los de frambuesa y chocolte querido ángel. Yo también me guio por lo que siento amiga. No pienses y sigue escribiendo como lo haces.:::hug:::
     
    #17
  18. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    Gracias fiel amiga...este poema lo completé con otro publicado por título: ¿Qué entiendo yo por poesía?....Un fuerte abrazo. Javi.:::hug:::
     
    #18
  19. Javi C.

    Javi C. Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.072
    Me gusta recibidos:
    47
    Gracias Emilio; me alegra haberte provocado una sonrisa. Este poema lo completé con uno titulado ¿Qué entiendo yo por poesía? publicado en el foro de generales. Un fuerte abrazo socio. javi.
     
    #19

Comparte esta página