1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Extraña Isla...(poema en estrofas sáficas)

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Ricardo R. Ruiz, 2 de Agosto de 2008. Respuestas: 14 | Visitas: 4438

  1. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    Dedicado a tristany,
    en respuesta a una pregunta...

    Extraña isla la de Puerto Pobre,
    flor que se seca en el engaño impío
    de mil promesas que jamás serían...
    Ay de la patria!
    Tierra que es mártir de ninguna causa;
    de gentes huecas que adolecen rostro;
    que ven por ojos de engañoso lego,
    cuentos de hadas.
    Perla que anónima se ve sumida
    en aquelarres el dinero honrado,
    que la botella en la baraja baila,
    párpados ebrios.
    Puerto del miedo a ser al fin 'berado
    de cinco siglos de vivir cauterio
    de dos imperios por cadena larga...
    casa de sombras!
    Isla de anclas, oxidadas noas,
    huyen de todo lo que huela a vida,
    pues ser riqueño " nuestra prera mata ",
    por improperio.
    Nido de gentes que en eternas marchas,
    piden a gritos que el impuesto quiebre,
    grandes los sueños de una larga siembra,
    lítica y sorda.
    Río que en honra al papagayo extinto,
    repite pienso de mentiras pías:
    "somos "país", de la colonia, mierda!"
    bocas dañadas!
    Playa que exhuma confusión guiada
    de los 'puletes desespero vende,
    el viejo "pacto" natimuerta 'finge
    cual mentirosa.
    Cielo que herido de un demente rojo,
    acorralado por quien tanto amó,
    en soberana la colonia injerta
    gran disparate...
    Choza iletrada en su apatía vive,
    el burro lleva rica carga a cuestas
    para el tirano que en el castro viejo,
    roba a sus hijos!
     
    #1
    Última modificación: 24 de Diciembre de 2013
  2. tristany

    tristany Invitado

    Muchas gracias por dedicarme tal magistral poema para responderme la pregunta.
    Muchas veces desde casa uno desconoce la verdadera situación política y social que esta viviendo otro país. Ha quedado claro el estado en el que se desenvuelven las cosas en Puerto Rico con tus crudos, directos y sinceros versos.
    Me alegra mucho que me dediques este poema, pero no me alegra que tu estes viviendo esta triste situación fruto de lo que han sido siempre guerras, negociaciones y pactos en beneficio de terceros nada interesados en mejorar la situación de un país.
    Muchas gracias por todo amigo Ricardo.
    El más fuerte de mis abrazos
    Joan
     
    #2
  3. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    gracias tristany! espero al menos haberte dado una introduccion al problema de la apatia de la gente de la isla, a su problema colonial y a como los politicos enganan, se aprovechan de la situacion, y manipulan al pueblo de puerto rico hasta el punto de hacerles organizar marchas en favor de que se les impongan mas y peores cargas contributivas...y de como el politico de la fortaleza busca hacer una monstruosidad politica como mantener a la isla dentro de su bochornosa situacion colonial, pero con soberania...una abeerracion totalmente desquiciada...no se puede ser libre y esclavo a la vez...esto es lo que busca la politica actual...vamos a ser soberanos, pero sigamos encadenados a los estados unidos para que el dinero federal y las ayudas no se vayan...despues de todo no podemos vivir sin los dolares...esa es la mente que mayoritariamente impera opor aca...somos muy patriotas y muy puertorriquenos para todo...muy guapetones de barrio...perotemblamos como bebes cuando se nos habla de que las ayudas federales se van de la isla...esto ha sido usado por annos como caballo de batalla del partido rojo, que defiende, a base del miedo la idea de que somos mejor como colonia, que como un pais soberano con todas las de la ley...han sido mas de cincuenta annos de indoctrinacion...que se remonta aun mas atras, cuando se desarrollo en el siglo xix el llamado autonomismo en la isla, que buscaba una situacion en que la isla tuviera algunos poderes de auto gobierno, pero delegando la soberania a una metropolis...eso es lo que aun tenemos por aca...lo unico que en vez de ser espana, la metropolis, es esados unidos desde 1898...el presente estado politico de la isla ha dado pie a que los politicos se sirvan del pueblo, cuando fueron ellos los llamados a servirnos...el actual gobernador, que de cierto se robo las elecciones y fue puesto en la silla por el tribunal supremo de pr, que esta compuesto mayoritariamente por seguidores del partido colonialista, ha usado su puesto paravivir una vida de lujos, de mentiras compulsilvas al pueblo, en la que usa trajes de miles de dolares con el dinero del pueblo, se ha hecho inclusive injertos de cabello y ha sido descubierto por el gobierno federal, llevando a cabo toda clase de actos de corrupcion que le han llevado a que se le radiquen 19 cargos en la esfera federal, por los cuales podria estar en prision hasta 20 annos...el se afferra a su posicion, y luego de decir que amaba tanto a los norteamericanos, ahora los ataca y busca la soberania para la isla, claro esta, sin dejar de ser colonia, en un supremo acto de desesperacion para sacar a los federales de aqui para librrse del juicio que viene sobre el, y asi tener luz verde para seguir destruyendo al pueblo, que como el papagayo, repite los isparates y se presta para todas las locuras que a el se le ocurren, por ser este un pueblo apatico al que le es mas fail no ver la realidad, y ver solo los cuents de hadas que el gobierno corrupto les hace...RRR
     
    #3
  4. Madeline

    Madeline Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    18 de Diciembre de 2006
    Mensajes:
    482
    Me gusta recibidos:
    11
    QUERIDO AMIGO TIENES MUCHA RAZON EN ALGUNAS COSAS QUE HAS ESCRITO PERO SI TE PONES A PENSAR AQUI QUIEN TIENE LA CULPA SOMOS NOSOTROS LOS BORICUAS Y YO ME INCLUYO ENTRE ELLOS QUE PERMITIMOS TANTAS INJUSTICIA EN ESTA PATRIA NUESTRA SI TODOS NOS JUNTARAMOS Y DIJERAMOS BASTA YA ESTO SERIA OTRO CANTAR HAY MUCHAS PERSONAS Y TU LO SABES QUE LO QUE LE GUSTA ES SER UNOS MANTENIDOS POR EL GOBIERNO Y DE DONDE SALEN LOS FONDOS DE LOS FEDERALES MIENTRAS ALLAN LAGRAS HUMANAS ASI MANTENIDOS ESTO SEQUIRA COMO VA TE RESPETO TU OPINION PERO DESDE OTRA PERPECTIVA PREGUNTATE QUIEN TIENE LA CULPA DE ESTO TE DEJO ESTE PENSAR DE MI PROPIA INSPIRACION



    Ya está bueno de rogar
    de pedir por caridad
    esta bueno de llorar
    basta ya de mendigar.

    Al díablo el ¡ay bendito!
    al infierno el ¡ay Dios mio!
    olvidemos las plegarias...
    A salvar nuestro Puerto Rico.

    ¿Que ganamos con promesas?
    que cada dia nos espetan
    el puñal como a las bestias.

    ¿Que logramos a la buena ?
    que echen raíces fuertes
    como lo hace la ceiba





    Tengo penas contigo
    querida isla del encanto
    mi sangre se subleva
    cada vez que siento
    el dolor de tu llanto

    Tu dices:
    que estas penando,
    tu dices:
    que no te quiero,
    que ya te estoy olvidando
    porque vivo en otro suelo

    Tengo penas contigo
    yo comparto tu condena
    también espero el grito
    que romperá las cadenas
    si supieras que desde acá
    es cuando mas te quiero
    mi Puerto Rico

    Nací en tus riberas
    en donde el hambre y la brega
    me hicieron volar a otras tierras
    La rutina.., el truquito..,
    La maroma.. el ay bendito,
    el jibarito

    Que pena me da
    ay que pena me da
    ay bendito
    La jugada,
    el truquito,
    la maroma
    El ay.. bendito
    es el lamento del jibarito.


    Ay bendito
    ver mi gente abusada
    siempre la misma jugada
    que pena me da
    víctimas de avaricias
    víctimas de injusticias

    Esto así no seguirá
    pronto todo cambiará
    no pierdas la esperanza
    Víctimas del ay bendito
    que pena me da
    ay que pena me da

    Víctimas de circunstancias
    víctimas de su truquito
    Víctimas del ay bendito
    que pena que me da
    que pena que me da
    Ay bendito

    Pobre pa' pobre
    rico pa' rico
    ya viene el cantazo
    Que viva nuestro Puerto Rico
    despierta mi pana
    no pierda el orgullo
    Ay bendito
    [​IMG]

     
    #4
  5. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Difícil la situación para el pueblo de Puerto Rico, de acuerdo con las palabras que expresas en tu poema Ricardo, así como en los mensajes de respuesta a tu poema; y de digo, difícil, porque no es fácil revelarse contra un sistema tan opresor, sin correr el riesgo de perder la vida. Todo cambio revolucionario debe ser en paz, procurando los votos con gobernantes que sí estén identificados con el pueblo, es el único procedimiento que asegura la permanencia de una revolución democrática, en paz y con la debida participación del pueblo. Luchar por la democracia participativa, no representativa como la que nos acostumbraron para dominarnos mejor, éste ha sido el problema. Pero cómo lograr reeducar al pueblo y crear las bases para que surjan estos nuevos gobernantes, el esfuerzo debe ser grande, el camino largo y tortuoso por cuanto se trata de un problema cultural sembrado durante siglos, precisamente para corromper al pueblo y dominarle mejor. Solo escritores y poetas como ustedes pueden elaborar mensajes a su pueblo, a fin de crear consciencia, pero a través de ellos deben transmitir la cultura autóctona de ese pueblo y el camino para la buena política a seguir, el hacerles comprender que el gobernante está puesto allí con los votos para que administre los recursos del pueblo, para que rinda cuentas, otro de los errores que se comete, pues a las democracias representativas no les gusta rendir cuentas por ser eso, representativas.

    En la democracia participativa que se ha implementado en Venezuela, desde hace 10 años el presidente rinde cuentas al pueblo, explica con gráficos y de miles manera el destino que da a los recursos, las obras que se realizan, etc. Es una democracia como esta, "participativa", la que requieren los pueblos y deben llegar a ella, sin fusiles, solo a través del voto y creando muchísima consciencia.

    Ha sido un honor Ricardo, leer tanto tu verso como las maravillosas respuestas que te han dado; el deber es continuar trabajando por ese cambio amigo. Abrazos de Dilia.
     
    #5
  6. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Saludos, Ricardo, leí tu poema y tu respuesta explicativa sobre la situación en nuestra patria, con la cual coincido. Yo salí hace más de 30 años de mi Isla; pero son 30 años con el corazón en vilo. Es difícil sacudirse los imperios con una lucha frontal, tan desigual en lo que sólo puede ocurrir una constante producción de mártires, muerte y arrestos; es peor, desprogramar el colonialismo que, como dices, suma unos 500 años... pero, dentro de este círculo de explotación, miedo y manipulación que Puerto Rico ha vivido, he visto la capacidad de los puertorriqueños para mantener viva espiritualmente la isla y la visión de su cultura libre y pura. Los políticos son unas lacras, pero el sentimiento del pueblo, dentro de su impotencia, es crítico y enternecido, como si aguardara un milagro.

    Ese gobernador que describíste es digno de que se la escriba una novela que lo pinte de cuerpo entero. Seguro saldrá algo muy surreal... bueno, sólo un abrazo, Ricardo.

    Otro abrazo para la poeta Madeline quien parece que como yo vive ausente de la patria, pero en nostalgia viva.

    carlos
     
    #6
  7. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    5.272
    Me gusta recibidos:
    90
    Ricardo... wauu poeta que poemazo.. no pudo quedar mejor.. jamás lo podría yo expresar asi... Bravoo...

    muy de acuerdo con tu descripción... Si tan solo el pueblo se pusiera de acuerdo y no se dejara llevar por las corrientes de los politico... pero..!!!

    Un placer... recibe mis aplausos...
    Cuidate amigo..
     
    #7
  8. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51


    Madeline: Gracias por escribir sobre Puerto Rico y compartir tus poemas. Me impresionó mucho la pregunta en tu comentario a Ricardo: «¿Quién tiene la culpa?» Yo creo que Puerto Rico, como ente humano y colectivo, ha fallado a la responsabilidad de unirse para hacer un cambio...

    Antes no éramos un pueblo de rogones, con tanta pachorra como hoy. La historia muestra al indígena taíno rebelándose hasta DESAPARECER, no sólo que España lo exterminara con la superioridad de sus armas, sino que lo forzó a su autodestrucción, al suicidio, a huir en un lento proceso genocida y auto-aniquilante.

    ¿Hicieron los negros y mulatos su parte? Los negros siempre fueron los pioneros en rechazar la tiranía y la esclavitud. Cuando no era cimarrones, huyendo de las haciendas, estaban en toda intentona de rebelión. Hay muchas rebeliones comenzadas por esclavos o por mulatos, por el mulato Betances, sea el ejemplo... pero, pasada la época, el colonialismo que trae los EE.UU. es más difícil. AQUI VIENE LO PEOR...

    Si fuimos, bajo España «culpables» de permitir mucha injusticia y hubo rebeliones y coraje, pese a las torturas y destierros a nuestra gente más valiente y preparada; ahora, con los EE.UU. es mucho peor que con los viejos COMPONTES de Romualdo Palacios, los facultades omnímodas y bandos de policía y persecución de los sucesores gobernadores españoles. Ahora la presión sicológica y la amenaza es mayor. Entramos a las Ligas Mayores del coloniaje y el imperialismo.

    Todo comenzó cuando el Dr. J. Celso Barbosa (fundador del Partido Republicano en 1900) y el Dr. Henna (traidor, o quintacolumna, del Comité Revolucionario de Cuba y Puerto Rico en Nueva York, que comenzó el espionaje en favor de los EE.UU.) convencieron a los puertorriqueños de que a los EE.UU. no se le puede derrotar, en ningún terreno, menos en el militar, y que si nos ponemos de rodillas nos darían MUCHOS SUBSIDIOS y DINERO para que la isla progrese. Así nos comieron el cerebro, creyendo sus esperanzas... pero el hecho es: ¿Cuál ha de ser la forma de NUESTRO ESPERAR, de nuestra paciencia, porque contra un Nuevo Imperio como el de McKinley y Roosevelt, sería suicida luchar? No podemos culparnos de TENER este ENEMIGO tan grande. Es un triste destino, pues, estuvo fuera de nuestro control... La pregunta es: ¿QUE SE PODRA APRENDER DE ESO?

    A veces pienso que los EE.UU, ha estado al borde de DESAPARACERNOS como nación. Seríamos, aún libres, un Estado / república / pequeño para que se nos validara el derecho a existir. Los experimentos que ha hecho el gringo con Puerto Rico son indecibles y macabros. Esterilización de las mujeres en los '30 y '50. Bombardeo durante la Matanza de Ponce en los 30. Bombardeo en Jayuya en el '50, en Río Piedras, neutralización por prisión de los máximos líderes independentistas (Albizu), los arrestos masivos durante la Revolución del '50, leyes de mordaza, leyes de Servicio Miilitar Obligatorio, Carpetas del FBI y la CIA (a mi hermano y a mi, nos hicieron una. La mía es tan larga que cruza de Aguadilla a Fajardo)...

    ¿y soy culpable de algo? ¿Qué aporte liberador he hecho, sino otro que amar a ese cantito de tierra, escribir sobre su historia? nada que no sea lo humano, lo que haces tú, o Ricardo, enorgullecernos y decir em versos, o en algo creativo, que la inmoralidad nos circunda y la injusticia... eso es ya un pedacito de lucha, cuando el Imperio lo que quisiera es que no existiéramos, desplazar hacia la isla cubanos, dominicanos, haitianos, y a todos los que quieran, para que nos sustituyan, se queden con la pequeña economía, porque esos inmigrantes, por necesidad económica, venderían sus almas al diablo.

    Huyen de países de hambre y en tiranías más abiertas. En Puerto Rico, que no es su tierra, ven su salvación, poner un pie en USA, en el Sueño Americano, en la panacea virtual que cura todos los males... Quien no es de Puerto Rico trae su narcotráfico, su vendepatrismo, cada cual según sepa, vicios nuevos... por eso el país está como está.

    Conozco tantos dominicanos que se hacen pasar por boricuas, que se casan con ellos, y lo que quieren es Cupones de Alimentos, PRERA, mantengo... al final, muchos puertorriqueños no hallamos empleo en nuestro país, aunque nos hayamos educado; si actuamos públicamente como patriotas, nos desprestigian, perseguen, hacen daño a tu familia, y prefieres irte... ¿DE QUIEN ES LA CULPA? dura la pregunta que hicíste.

    Un abrazo, Madeline.

    carlos​
     
    #8
  9. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    madeline1 que gusto volverte a ver por aqui!!! donde has estado bebe? hace mucho tiempo que no nos comunicamos...me alegra que el poema haya sido de tu agrado, y que haya atraido la atencion de la comunida poetica del portal...cuidate...RRR
     
    #9
  10. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    muchisimas gracias mi amiga por sus comentarios...RRR
     
    #10
  11. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437

    mi buen amigo...me honra tu visita y la manera en quete has expresado en torno a estos versos que parecen haber avivado un fuego de alguna manera...he tenido la oportunidad de leer tu carta a madeline y tengo que coincidir con tus puntos de vista...es verdaderamete triste ver la apatia del pueblo mientras el gobierno acaba con todos nosotros...nadie grrita...nadie se indigna...todos simplemente aceptan de manera estoica los constantes aumentos en todo...los impuestos...la corrupcion...y las mentiras sin fin del gobernador atornillado y acusado de 19 cargos de corrupcion ante el gobierno federal...somos un inmenso monumento a los monos de la china..." see no evil...speak no evil...hear no evil...y el presente gobierno amenaza con ganar las proximas elecciones generales...RRR
     
    #11
  12. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    gracias tsadkiel...solamente me lo tuve que sacar de adentro o explotaria!!! RRR
     
    #12
  13. zahir

    zahir Poeta reconocida en el portal

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    2.687
    Me gusta recibidos:
    63
    Este escrito, describe tantas cosas a la vez, muy bueno su escrito. Nos lleva a conocer una parte imprescindible de su alrededor. Un placer pasar.. y qué buena respuesta a una pregunta..

    por ahí me encontré con que le hizo falta un acento, el cual le señalé con rojo.

    nos vemos pronto!
    ciao! :::hug:::
     
    #13
  14. Ricardo R. Ruiz

    Ricardo R. Ruiz Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    3.715
    Me gusta recibidos:
    437
    muchisimas gracias por su paso por mis letras...RRR
     
    #14
  15. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente este poema en estrofas sáficas, estimado RRR,
    tiene mi APTO;
    Nota: Se asigna fecha de inicio 29/11/2013.
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #15

Comparte esta página