1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La castradora peluda

Tema en 'Poemas de Amor' comenzado por carlos lopez dzur, 20 de Agosto de 2008. Respuestas: 4 | Visitas: 2198

  1. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Como un árbol de almendras es tu cuerpo.
    ¡Frondosa hembra, cibeliana!
    Como colmena de abejas, tu púbis
    y penetrarte es un picor que arde,
    quema, castra en estallidos por los montes.

    Como una hembra del neolítico
    tienes los muslos fuertes, pareces
    la leona, señora de las bestias
    en la maleza en que te amo,
    en la cama donde olfateo tu aliento.

    Tú eres vida porque te anhelo, contigo
    se vive en el deseo creciente, en luna
    de tu menstruo y tu tacto es mi piel
    y tu pelo una enredadera que me tapa los ojos
    y eres cómo la muerte, siendo vida erotizada,
    y eres como resurrección en el trecho final
    de la mutua lujuria.

    Me tapias en tu recinto y tus murallas,
    que son sagradas, pero, ¡cómo amo yo tus huesos!
    ¿Quién tan fuerte, como esa salud
    que es el proyecto del campo y todo árbol,
    el proyecto de los cerros y los riscos,
    y cada barranquera, donde corro como liebre
    para darte alcance y llamarte madre, amada,
    hija de la espuma del castrado,
    mutuo semen de la Urania y de la herida
    del cosmos! Cibele, nena peluda,
    clitoruda, mari-macha, como un árbol
    de almendras es tu cuerpo, y por verme robado
    por tus brazos, yo me hago eunuco voluntario
    y me entrego a los cuchillos de tu boca
    aunque me maten tus besos.

    3-12-2004 / Del libro «Tantralia»

    __

    Inspirado en la historia de una niña frigia llamada Cybele de quien la mitología dijo que nació con los dos sexos, «mari-macha», alarmando a los dioses, quienes la castraron. De su genitalia masculina fue formado el árbol de almendra. Cybele (Magna Dea, Diosa-Tierra) representa la superioridad de la Naturaleza y la belleza de lo femenino. En Psicología, los componentes de su mito representan un delirio de castración. Para mí, Cybele es un símbolo de la hembra grandota, deportiva y frondosa. Tipo Tom-Boy y orientada al campo y los espacios libres y naturales... Con Cybeles, recuerdo a mi vecinita de la infancia: Lourdes, quien gozaba dándome sus palizas, o juegos de golpes, sólo porque estaba enamorada y sabía que no le pegaría.
     
    #1
  2. mamcardenal

    mamcardenal Exp..

    Se incorporó:
    13 de Julio de 2008
    Mensajes:
    1.192
    Me gusta recibidos:
    36
    Muy bueno tu poema y te agradezco el comentario tan ilustrativo. Esa hembra/hombruna es uno de nuestros arcanos mayores, estápresente en nuestro inconsciente colectivo. Un saludo
     
    #2
  3. cesarlucil

    cesarlucil Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Julio de 2006
    Mensajes:
    2.327
    Me gusta recibidos:
    26

    Tienes un estilo muy curioso sabes, vas un tanto en serio, pero conservas mucho una buena dosis de humor, y eso es muy bueno. Me encanta tu comentario al pie del poema, y sobre todo esto.

    "En Psicología, los componentes de su mito representan un delirio de castración. Para mí, Cybele es un símbolo de la hembra grandota, deportiva y frondosa. Tipo Tom-Boy y orientada al campo y los espacios libres y naturales... Con Cybeles, recuerdo a mi vecinita de la infancia: Lourdes, quien gozaba dándome sus palizas, o juegos de golpes, sólo porque estaba enamorada y sabía que no le pegaría."



    Gracias por dejar tu aporte en este espacio.

    Abrazos y estrellas

    saludos desde las riberas del Elba, Alemania.
     
    #3
  4. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias a ti por pasar y tu observación.
    Un abrazo,
    carlos
     
    #4
  5. carlos lopez dzur

    carlos lopez dzur Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    3.493
    Me gusta recibidos:
    51
    Gracias, percibo que capturaste la esencia del poema. su arquetipo.
    saludos,
    carlos
     
    #5

Comparte esta página